Existe una gran variedad de mascarillas para la cara totalmente naturales que puedes hacer desde la comodidad de tu hogar. Para prepararlas no necesitas ingredientes con nombres extraños. Al contrario, solo requieres materiales que probablemente tienes en tu alacena o en tu refrigerador. Acá te contamos cómo prepararlas.
3 mascarillas para la cara naturales que puedes hacer en casa
Por lo general, las mascarillas para la cara son utilizadas para hidratar y humectar la piel. De acuerdo con Cuídate con Salud (2016),también eliminan células muertas, impurezas, regenerar la piel y disminuir algunas imperfecciones. Las puedes hacer para pieles secas, grasas o mixtas, todo va a depender de tu necesidad.
Al tratarse de mascarillas para la cara naturales, menciona Enfemenino (2020),solo incluirán entre sus ingredientes productos naturales libres de químicos. Sin embargo, antes de aplicarlas sobre tu cara es importante que esta esté totalmente libre de impurezas. Ahora sí, pasemos a las recetas:
Para disminuir las líneas de expresión
La forma más sencilla de rellenar algunos surcos en tu cara y proporcionarle elasticidad es con el uso del ácido hialurónico. En las tiendas de belleza lo encuentras en muchas presentaciones. Pero si deseas hacerlo en casa sin gastar dinero, solo basta con tener a la mano cáscaras de huevos.
Para eso, lava muy bien las cáscaras y retira la membrana delgada que está adherida a ella. Déjalas secar durante un día y luego pulveriza o corta lo más pequeño que puedas. Posteriormente, deposítalas en un envase de cristal con agua de rosas.
Es importante macerarlas durante 15 días. Luego puedes aplicar directo en el rostro. Otra forma de usar estas mascarillas para la cara es mezclar con un poco de tu crema hidratante y untarla en tu piel. La puedes aplicar en tu rostro todos los días, tanto en la mañana como en la noche.
Naturalmente hablando de mascarillas para la cara
Una mascarilla para la cara que te ayuda a exfoliar la piel de forma natural sin maltratarla es una a base de miel de abeja y avena, ambos ingredientes antioxidantes. Solo basta con colocar una cucharada de avena de tu preferencia y mezclarla con dos cucharadas de miel de abeja.
Al obtener una pasta homogénea, aplícala en tu rostro con pequeños masajes. Luego deja reposar por 10 minutos y retira con agua. Haz esto una vez por semana.
La mejor forma de tensar la piel del rostro
El yogurt natural no solo se utiliza para favorecer la dieta del día a día. También se trata de un reafirmante natural. Para aprovechar sus propiedades, mezcla dos cucharadas de yogurt natural con un huevo crudo. Así obtendrás una excelente alternativa de mascarillas para la cara para tensar tu piel.
Solo basta con unir muy bien ambos ingredientes, aplicarlos sobre el rostro tres veces por semana y dejar actuar 10 minutos. Una vez que haya transcurrido el tiempo, retira con suficiente agua. Si es templada, mejor.
Sin duda alguna, usar mascarillas para la cara hace parte del autocuidado para evitar el envejecimiento prematuro. Según Mejor con Salud (2010), con estos productos puedes eliminar algunos radicales libres que hacen aparecer las líneas de expresión prematuramente. Y si son naturales, las puedes utilizar desde temprana edad sin miedo a que ocasionen efectos secundarios. Así pues, con todos estos consejos te puedes dar cuenta de que el cuidado de la piel de tu rostro no requiere de grandes gastos. Solo de un poco de dedicación.
Referencias bibliográficas
- Álvarez, P. (27 de septiembre de 2020). Mascarillas caseras para el rostro. Enfemenino.
- Díaz, M. (18 de agosto de 2020). Exfoliantes para la cara. La Vida Lúcida.
- Martín, A. (2020). Mascarillas caseras y naturales para el rostro. Estilonext.
- Papa, Y. (17 de mayo de 2020). Mascarillas para la cara. Mejor con Salud.
- Rodríguez, P. (12 de diciembre de 2016). Las mejores mascarillas caseras para la cara. Cuídate con Salud.
- Virginia. (Octubre 2019). Ácido Hialurónico para la cara. TrucosNaturales.