...
En este momento estás viendo Alimentos para subir las defensas de tus hijos: enséñales a comer
Los alimentos para subir las defensas son más comunes de lo que crees. Añádelos a la dieta de tus hijos para proteger su salud.

Como padre, sabes que los niños están más propensos a adquirir cualquier tipo de infección, como gripe o diarrea, o incluso presentar alergias. Sin embargo, es posible reforzar su sistema inmune con estos alimentos para subir las defensas. Con esta pequeña guía aprenderás cómo proteger a tu pequeño desde su estómago.

Importancia de la alimentación en los niños

Muchos estudios han descubierto que hay alimentos para subir las defensas. Pues estos contienen ciertos nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del sistema inmune. Los más importantes para el sistema inmune son (Bermejo et al., 2021):

  • Macronutrientes: proteínas de alto valor biológico, omega-3, fibra.
  • Micronutrientes: Vitaminas A, C, D, E, B6, B12, B9, biotina; minerales, como el hierro, magnesio, zinc, selenio y cobre.
  • Compuestos bioactivos: probióticos y carotenoides.

 

Beneficios del consumo de frutas y vegetales

Una dieta balanceada contribuye a controlar y disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes y enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos (Méndez, 2022).

Los alimentos de origen vegetal, particularmente los integrales como frutas, vegetales, nueces, semillas y legumbres, son ricos en nutrientes y antioxidantes que pueden darle una ventaja contra los patógenos dañinos y pueden ayudar a disminuir la inflamación (Shoemaker, 2020).

La fibra en los vegetales favorece la microbiota del sistema digestivo, esto puede ayudar a evitar que bacterias y virus ataquen el cuerpo de tu hijo a través del intestino (Shoemaker, 2020).

Beneficios del consumo de proteínas

Ya sea de origen animal o vegetal, son de suma importancia durante la infancia (Cóser, 2020). Puesto que:

  • Ayudan al crecimiento y desarrollo del niño.
  • Participan en la reparación de tejidos.
  • Son parte de la estructura de las células de defensa del cuerpo.
  • Dan forma a los músculos y permiten el movimiento.
  • Son fuente de energía para el cuerpo.

Alimentos para subir las defensas en el recién nacido         

Según la OMS, los beneficios de la lactancia materna la convierten en la primera vacuna de tu bebé. Ya que le provee defensas contra infecciones respiratorias, diarreicas y otras dolencias que pueden llegar a ser mortales. Además, protege contra enfermedades como la obesidad a lo largo de la vida (OMS, 2017).

 

Alimentos para subir las defensas en los niños

Recuerda que una alimentación saludable es aquella que es variada y balanceada. Ninguno de los alimentos para subir las defensas posee el 100% de los nutrientes que necesitamos, por lo que se deben ingerir con moderación.

Los siguientes alimentos son ricos en nutrientes, por lo que se recomienda agregar en tu menú (Minsalud, 2021):

  • Con, además, propiedades antioxidantes:
    • Frutas: guayaba, fresa, pera, manzana, ciruelas, moras, papaya, naranja, mandarina, limón, mango.
    • Vegetales: tomate, zanahoria, brócoli, coliflor, espinaca, acelga, pimentón rojo, calabaza, cebolla, repollo y remolacha.
    • Nueces, maní, germen de trigo.
  • Aguacate, aceite de girasol, maíz, canola y oliva (consumir con moderación). Los cuales son fuentes de vitamina E.
  • Huevo, queso, carnes magras y pescado. Estos contienen vitamina A, E, selenio y también propiedades antioxidantes.

Enseña a tus hijos a consumir estos alimentos para subir las defensas

Al iniciar la alimentación complementaria, puede ser un poco difícil incluir algunos alimentos. Especialmente, por los nuevos sabores amargos o ácidos. Sin embargo, esta es la edad clave para formar en tus hijos un gusto especial por la comida saludable.

Para hacer la transición más fácil te recomendamos (Méndez, 2022; KidsHealth, 2021):

  • Presentar nuevos sabores desde el inicio de la alimentación complementaria.
  • No darle más valor al dulce sobre otros sabores. Por ejemplo, al usarlo de recompensa.
  • No lleves alimentos poco saludables a casa.
  • Déjalo escoger lo que quiere comer, siempre dando únicamente opciones saludables.
  • No lo obligues a dejar el plato limpio. Déjalo parar cuando sacie su apetito, de lo contrario puede desarrollar un comportamiento ansioso y aprender a comer de más.
  • Ofrécele toda la variedad de alimentos disponibles desde el inicio de su alimentación. Aun aquellos que le desagradaron al primer intento, ofrécelos un par de veces más.
  • Da un buen ejemplo comiendo de manera saludable.

En definitiva, los alimentos para subir las defensas marcan una gran diferencia entre estar saludable o no. Te invitamos a ofertarle a tu pequeño una dieta variada, acompañada de un sueño adecuado, una buena dosis de actividad física y manteniendo una ingesta de agua adecuada para su edad. Enséñale que una vida saludable es el resultado de un conjunto de buenas decisiones.

Referencias Bibliográficas

  • Bermejo, L., Aparicio, A., Loria, V., López, A., Ortega, R., Bermejo, L., Aparicio, A., Loria, V., López, A., & Ortega, R. (2021). Importancia de la nutrición en la defensa inmunitaria. Papel de la leche y sus componentes naturales. Nutrición Hospitalaria38(2), 17–22.
  • Méndez, A. (2022).Cuidar la alimentación de los niños para fortalecer su sistema inmune. Guía infantil.
  • Cóser, P. (2020). Qué cantidad de proteínas debe consumir un niño. Guía infantil.
  • Shoemaker, S. (2020). 9 consejos para fortalecer tu sistema inmune naturalmente. Healthline.
  • KidsHealth. (2021). Los niños y la comida: 10 consejos para los padres (para Padres).
  • Ministerio de Salud y la Protección Social [Minsalud]. (2021). Alimentos saludables refuerzan el sistema inmunitario.
  • OMS (2017). Documento normativo sobre lactancia materna. Metas mundiales de nutrición 2025.

Esto se cerrará en 20 segundos