La pandemia por COVID-19 sin duda puso de relieve la importancia del lavado de manos.Pero ¿sabes por qué ayuda a combatir algunas enfermedades causadas por gérmenes? Aquí te contamos.
¿Qué son los gérmenes?
Son microorganismos, ya sean bacterias, virus, hongos o parásitos, que se encuentran prácticamente en todo lugar. Aunque los asociamos con la suciedad, existen en el aire, el agua, la comida y las superficies.
De hecho, objetos como los teléfonos móviles, los teclados de las computadoras, las manijas de las puertas y los botones de un ascensor tienen enormes cantidades de gérmenes (Mayo Clinic, 2022).
Adicionalmente, hay gérmenes en las plantas, los animales y el cuerpo humano; solo este último aloja cerca de 1.000 especies de gérmenes. Algunos nos ayudan a mantenernos sanos, mientras otros hacen que nos enfermemos.
Generalmente, el organismo puede defenderse de ellos mediante el sistema inmunológico. Pero algunos gérmenes mutan para traspasar nuestras defensas. De ahí la importancia del lavado de manos (Woodman, 2022).
¿Cómo se propagan?
Generalmente, las personas contraen gérmenes cuando (CDC, 2020):
- Se tocan los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
- Preparan o consumen alimentos sin haberse lavado las manos.
- Tocan un objeto contaminado.
- Tocan un objeto después de haberse sonado la nariz, tosido o estornudado cubriéndose la boca y la nariz con las manos.
Importancia del lavado de manos para la salud
Así, lavarse las manos con jabón bajo un flujo de agua puede evitar el desarrollo de algunas enfermedades en personas saludables o con el sistema inmune débil.
Notoriamente, disminuye el riesgo de contraer infecciones respiratorias y gástricas. Por ello, la importancia del lavado de manos en la salud es innegable (Whelan, 2020).
Debemos hacerlo (CDC, 2020; Victoria State Government, 2021):
- Antes y después de preparar, manipular y consumir alimentos.
- Después de ir al baño.
- Al momento de tratar una herida.
- Cuando interactuemos con alguien con vómito o diarrea.
- Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Inmediatamente después de entrar en contacto con orina y heces humanas o animales.
- Después de manipular basura.
- Al entrar a un lugar después de haber estado en la calle.
Importancia del lavado de manos: ¿cómo hacerlo correctamente?
Este es el paso a paso para lavarse las manos de forma correcta. El proceso debe durar al menos 20 segundos (Whelan, 2020):
- Mojarse las manos con agua limpia y usar suficiente jabón como para cubrirlas.
- Frotar las manos palma contra palma con movimientos circulares.
- Restregar las manos palma contra dorso con movimientos de adelante hacia atrás y entrelazando los dedos. Repetir el proceso palma contra palma.
- Frotar los pulgares y las muñecas con la mano contraria en movimientos rotatorios.
- Tallar las puntas de los dedos contra la palma contraria en movimientos circulares.
- Enjuagarse las manos con agua limpia hasta eliminar todos los rastros de jabón.
- Secarse completamente con una toalla de papel y usarla para cerrar el grifo.
Sin duda, lavarse las manos apropiadamente es un hábito clave de autocuidado, ya que ayuda a prevenir la propagación de diversos gérmenes que causan distintas enfermedades.
Referencias bibliográficas
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [CDC]. (2020). Cuándo y cómo lavarse las manos.
- Mayo Clinic. (2022). Lavado de manos: lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer.
- Victoria State Government. (2021). Handwashing – Why it’s important. Better Health Channel.
- Whelan, C. (2020). How Washing Your Hands Keeps You Healthy. Healthline.