¿Quieres tener una piel saludable, pero no sabes bien por dónde empezar? El primer paso es identificar tu tipo de piel, ya que de esto dependen muchos de sus cuidados. Te enseñamos cuáles son los diferentes tipos de piel que existen, sus características y los mejores consejos de cuidado diario.
¿Cuáles tipos de piel que existen?
La Academia Americana de Dermatología (AAD, 2022) hace referencia a la existencia de cinco tipos. Algunas de las características que los representan son (AAD, 2022; Cobb 2020; Fletcher, 2020):
- Normal: se trata de una piel lisa, luminosa y suave.
- Seca: es una piel que luce escamosa y tirante; es áspera al tacto o pica.
- Sensible: es aquella que puede inflamarse, enrojecerse, picar o quemarse con facilidad al entrar en contacto con cualquier producto.
- Oleosa o grasa: es una piel brillante, con poros abiertos y textura grasosa. Es común observar en ella puntos negros y lesiones de acné.
- Mixta: es aquella que mezcla varios tipos de piel, pudiendo ser en algunas zonas grasas y en otra seca. Comúnmente, se observa oleosa en la zona T del rostro (frente, nariz y mentón) y seca en las mejillas.
¿Cómo identificar los diferentes tipos de piel?
Con solo leer las características, es posible que ya hayas identificado cuál tipode piel tienes. Pero si esto no es suficiente, te recomendamos lavar tu rostro con un jabón suave y observar su comportamiento a lo largo de 2 horas.
Si de entrada tu piel queda enrojecida al contacto con el jabón, es posible que sea sensible. Ahora, si al paso de un par de horas sigue tirante, sería seca; mientras que, si se torna oleosa, hablamos de una piel grasa.
Tipos de piel:cuidados básicos para mantenerla saludable
Aunque no lo creas, la piel necesita tanto de cuidados externos como de cuidados internos. Esto quiere decir que, además de una buena rutina de cuidado facial o corporal, es importante que tengas algunos buenos hábitos generales. En este sentido, la recomendación es (Mayo Clinic, 2022):
- Llevar una alimentación balanceada.
- Mantener una buena hidratación.
- Evitar el tabaco y aprender a manejar el estrés.
Además de eso, otros cuidados básicos para tu piel son (AAD, 2022; Cobb, 2020; Endly et al., 2017; Fletcher, 2020; Mayo Clinic, 2022):
Cuidarse del sol
Exponerse a la radiación solar sin protección puede ocasionar que tu piel se queme y que aparezcan manchas y arrugas indeseables. También es un factor de riesgo importante para el desarrollo de cáncer de piel. Por eso, este es uno de los pasos indispensables de tu rutina de autocuidado. Para ello:
- Usa protector solar a diario, aun si no sales de casa, y vuelve a aplicarlo cada 2 horas o luego de bañarte o sudar.
- Selecciona un protector solar de 30 FPS o más.
- Evita las cámaras de bronceado.
- Protégete con ropa, gorros o sombreros del sol.
- Procura no exponerte al sol de forma directa entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
Escoger productos según los tipos de piel
Los limpiadores, los desmaquillantes, las mascarillas para la cara, el protector solar y los hidratantes deben ser adecuados para tu tipo de piel. Esto te va a ayudar a conseguir mejores resultados y prevenir irritaciones. Algunas recomendaciones son:
- Escoge un limpiador suave para cualquiera de los tipos de piel.
- No te excedas con los productos antiedad, ya que pueden irritar la piel.
- Si tu piel es mixta, trata por separado cada área. Usa productos para piel grasa en la zona T y para piel seca en las mejillas.
- Algunos ingredientes que funcionan bien para todo tipo de piel son el ácido hialurónico, la vitamina C y el ácido láctico.
- Selecciona productos libres de aceites o no comedogénicos para la piel grasa. El ácido salicílico, el almidón de maíz y el té verde son buenos ingredientes para controlar la producción de grasa.
- Si tienes piel sensible, usa solo productos suaves recomendados para esta condición.
- Para las pieles secas, es importante seleccionar cremas que contengan agentes hidratantes como la urea, el aceite de jojoba o la glicerina.
Diseñar una rutina de cuidado sencilla y tratar tu piel con gentileza
No hace falta seguir una rutina de autocuidado extensa y con mil productos; intenta simplificarla para que puedas adherirte a ella. Los tres productos esenciales son un limpiador, un humectante y un protector solar.
Además, no olvides ser gentil con tu piel para prevenir irritaciones. Evita tallar demasiado con el limpiador, no tomes baños tan largos ni con agua muy caliente y asiste al dermatólogo al menos una vez al año como parte de la prevención.
Identificar los tipos de piel es el primer paso de cuidado facial, ya que te permite seleccionar los productos tópicos adecuados. Sin embargo, todas las pieles requieren cuidados básicos como la limpieza gentil, la hidratación y la protección solar.
Referencias bibliográficas
- Academia Americana de Dermatología [AAD]. (2022) Skin care tips dermatologist use.
- Cobb, C. (2020). Combination skin? Here,s how to identify and create the right routine. Healthline.
- Endly, D.C., y Miller, R.A. (2017). Piel grasa: una revisión de las opciones de tratamiento. Revista de Dermatología Clínica y Estética, 10(8), 49–55.
- Fletcher, J. (2020). What Type of skin do I have? Medical News Today.