El agua es un recurso esencial para la salud y la calidad de vida de las personas. Es fuente de vida y elemento fundamental para la supervivencia de todas las especies del planeta. El uso de este recurso ha aumentado a causa de la actividad humana y sus patrones de consumo. Como consecuencia, están disminuyendo las reservas de agua potable; por lo cual, es importante saber cómo cuidar el agua y tomar medidas para reducir su consumo.
Es necesario hacer un uso más responsable para preservar este recurso, cada vez es más escaso. Muchas veces se desperdician grandes cantidades de agua y su saneamiento e higiene requieren tratamientos de purificación complicados y costosos.
Sin embargo, desde casa se pueden hacer cosas sencillas para cuidar el agua; por ejemplo, reducir el tiempo de baño. Esto contribuye a un consumo más consciente del agua, lo que favorece su conservación.
Estos son seis tips de cómo cuidar el agua que puedes hacer desde casa para controlar su consumo.
1. Reduce el tiempo del baño, tip esencial de cómo cuidar el agua
Reducir el tiempo para bañarse es clave para controlar el consumo de agua y evitar su desperdicio. Toma una ducha de cinco minutos y cierra las llaves de agua mientras te enjabonas. Puedes instalar dispositivos ahorradores que regulen las salidas de agua; por ejemplo, reductores de presión para la ducha. Estos pueden ahorrar hasta un 50 % de agua y te ayudan a hacer un uso más consciente de este recurso (Soto, 2021).
2. Cierra la llave de agua mientras te cepillas los dientes o te afeitas
Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes o te afeitas es un tip de cómo cuidar el agua. Así puedes reducir hasta un 90 % el consumo. Mientras te cepillas, usa un vaso para enjuagarte lo dientes y no abras la llave de agua hasta que termines de afeitarte. Esto evita un excesivo consumo de agua y controla la pérdida innecesaria del recurso (Fundación Aquae, 2021).
3. Prefiere alimentos locales, una clave de cómo cuidar el agua
Los productos locales y de temporada requieren menos agua para su elaboración y transporte. Aproximadamente, el 69 % del agua es utilizada en la agricultura y ganadería. Si los alimentos son procesados, este porcentaje puede aumentar hasta un 19 %.
También, puedes optar por hacer una huerta en casa y producir tus alimentos. Esto, además, evita su transporte y minimiza las emisiones de CO2 (UNESCO, 2019).
4. Utiliza electrodomésticos eficientes
Todas las fuentes de energía, entre ellas la electricidad, requieren grandes cantidades de agua para su producción y funcionamiento. Usar electrodomésticos eficientes es uno de los principales tips de cómo cuidar el agua.
Por eso, al comprar un electrodoméstico, elige los que tengan etiquetado de eficiencia energética tipo A+++. Esto quiere decir que el consumo de energía del electrodoméstico es más eficiente.
5. Coloca la lavadora con carga completa
Utiliza la lavadora con carga completa para aprovechar al máximo su capacidad. En ocasiones, se coloca la lavadora con muy poca ropa, lo que genera un consumo excesivo de agua sin necesidad. Además, es importante lavar con agua fría y no caliente para evitar el consumo de energía. Esta es una forma de cómo cuidar el medio ambiente que favorecerá el ahorro de agua y de energía.
6. ¿Cómo cuidar el agua? No la contamines.
Los productos como aceite, anticongelantes, cloro, detergentes y otros líquidos son sustancias que afectan ríos y mares. Reduce al máximo su uso y evita decantarlos en las tuberías o que tengan contacto directo con el agua. Estos contaminan el agua y pueden transmitir enfermedades. Puedes aplicar medidas como buscar un recipiente para colocar el aceite usado y elegir detergentes biodegradables para lavar (Soto, 2021).
Estos tips de cómo cuidar el agua son fundamentales para preservar este importante recurso. La idea es hacer un uso más consciente y evitar el desperdicio innecesario con pequeñas acciones. Reducir el tiempo del baño, los electrodomésticos eficientes y preferir alimentos locales son medidas que ayudan a ahorrar agua. ¡Conviértelos en un hábito en tu vida para contribuir con el medio ambiente!
Referencias Bibliográficas
- Consejos para cuidar del agua. (2021). Fundación Aquae.
- Soto, J. (2021). Cinco tips para cuidar el agua. Greenpeace.
- WWAP (Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la UNESCO). 2019. Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hìdricos 2019: No dejar a nadie atrás. París, UNESCO.