El sistema respiratorio (SR) es el responsable de proveer oxígeno a nuestro cuerpo para realizar todas las actividades cotidianas. También, juega un rol importante en funciones de las que no nos percatamos; por ejemplo, la digestión y la función del cerebro. Su bienestar influye en tu resistencia al movilizarte y en tu calidad de vida. Por esto, los cuidados del sistema respiratorio son fundamentales para mantener tu buena salud. Aquí te brindamos consejos para cuidar de él.
Tips de cuidados del sistema respiratorio
A continuación, te presentamos recomendaciones de actividades y cambios en tu estilo de vida que te ayudarán a mantener saludable tu SR y el resto de tu cuerpo.
Haz ejercicio como parte de los cuidados del sistema respiratorio
Hacerlo regularmente mantiene tu cuerpo en forma; de la misma manera, mantendrá tus pulmones activos. Cuando haces algún tipo de ejercicio, tu corazón late más rápido y tus pulmones trabajan más, ya que tu cuerpo exige más oxígeno para poder contraer los músculos. Esto te permite expulsar el dióxido de carbono sobrante (Healthline, 2018).
Los aeróbicos aumentan la respiración hasta 60 veces por minuto (regularmente es de 15 veces). Este tipo de actividades provocan que los músculos de las costillas trabajen para expandir el pecho. Esto los vuelve más eficientes y fuertes. De hecho, es especialmente útil si presentas apnea del sueño (Healthline, 2018).
Evita la exposición a contaminantes
A medida que envejecemos, los pulmones pierden resistencia ante los contaminantes, volviéndolos más vulnerables a infecciones y enfermedades. Los cuidados del sistema respiratorio pueden protegerte. Toma medidas como (Healthline, 2018):
- Evitar el humo de segunda mano de cigarrillos.
- Tratar de no salir en horarios de mucho tráfico o de contaminación.
- Tomar precauciones si estás expuesto en el trabajo (minería, gestión de desechos, etc.).
- Abrir las ventanas de tu hogar con frecuencia. Así aumentas la ventilación.
- Evitar los ambientadores sintéticos y velas. Usa preferiblemente un aspersor de aromaterapia con aceites esenciales.
- Mantener la casa tan limpia como sea posible para evitar el moho, el polvo y la caspa de mascotas.
- Usar productos naturales para la limpieza y ventilar bien los olores que estos liberen.
- Asegurar mecanismos adecuados de ventilación en toda la casa, como campanas y extractores.
Cuidados del sistema respiratorio: prevenir las infecciones
Estas son particularmente peligrosas en adultos mayores. Aquellos que padecen enfermedades, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC, tienen especial riesgo de contraer infecciones; entre ellas, la neumonía. (Healthline, 2018).
Puedes tomar algunas medidas para esto, por ejemplo (American Lung Association, 2022):
- Lavar tus manos frecuentemente con agua y jabón. En situaciones que no puedas hacerlo, recurre a limpiadores a base de alcohol.
- Evitar las aglomeraciones durante temporadas de gripe y resfriados.
- Mantener una buena higiene bucal, cepillándote los dientes como mínimo dos veces al día. Además, visita a tu odontólogo cada 6 meses.
- Tener tus vacunas al día, sobre todo las de la gripe, neumonía y COVID-19.
Asimismo, puedes aprender para qué sirve la vitamina A y otros nutrientes; al tiempo que, entiendes cómo te pueden ser útiles para mantener saludable tu sistema respiratorio.
Acude con regularidad a tu chequeo médico
Para prevenir enfermedades o detectarlas de manera temprana, debes realizar chequeos de forma rutinaria, aun cuando te sientas bien. Recuerda que las enfermedades pulmonares pueden pasar desapercibidas en sus inicios (American Lung Association, 2022).
Cuidados del sistema respiratorio: práctica la respiración profunda
Si respiras superficialmente, utilizas solo una porción de la capacidad de tus pulmones. La respiración profunda ayuda a despejarlos y crea un intercambio completo de oxígeno. Esto es beneficioso con tan solo realizarla unos minutos al día. Para esto puedes sentarte en un lugar tranquilo, inhalar contando despacio hasta 4 y luego contar hasta 8, mientras exhalas (Healthline, 2018).
Cuidados del sistema respiratorio: ¿qué no debo hacer?
No basta con iniciar actividades saludables, también es necesario abandonar aquellos hábitos que te predisponen a enfermar.
Cuidados del sistema respiratorio: deja de fumar
Es muy conocido que fumar incrementa el riesgo de presentar cáncer de pulmón. Sin embargo, no es la única complicación pulmonar que ocasiona. Este hábito está relacionado a enfermedades como (Healthline, 2018):
- enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- fibrosis pulmonar idiopática
- asma
De hecho, no solo se relaciona con dichas enfermedades del sistema respiratorio, sino que, quienes fuman, las padecerán con mayores complicaciones (Healthline, 2018).
Cuando fumas un cigarrillo o inhalas el humo de alguien más, absorbes miles de partículas que se quedan en tus pulmones; entre ellas, la nicotina, el monóxido de carbono, el alquitrán y muchas más. Estas dañan tus pulmones, provocando inflamación y una mayor producción de moco, lo que dificulta la limpieza de las vías respiratorias. Eventualmente, esto provocará dificultad para respirar (Healthline, 2018).
Además, fumar hará que tus pulmones envejezcan más rápido y desarrolle células cancerosas, que pueden provocar una muerte prematura. No importa tu edad ni cuánto tiempo tienes fumando, dejarlo de inmediato hará una diferencia (Healthline, 2018).
Durante el primer año sin fumar, la sangre se desintoxica, la función respiratoria mejora y disminuye la probabilidad de presentar una enfermedad cardíaca. Cuanto más tiempo tienes sin fumar, mayor será la mejoría. No es fácil dejar de hacerlo; por ende, te aconsejamos buscar asesoría (Healthline, 2018).
Está claro que los cuidados del sistema respiratorio, incluyen acciones simples que podemos tomar como hábitos de vida. Tomar en cuenta estas recomendaciones, nos ayudará a mantener sano nuestro SR y tener una mejor calidad de vida.
Referencias Bibliográficas
American Lung Association. (2022). Protecting Your Lungs. https://www.lung.org/lung-health-diseases/wellness/protecting-your-lungs
Healthline. (2018). 5 Ways to Keep Your Lungs Healthy and Whole. https://www.healthline.com/health/understanding-idiopathic-pulmonary-fibrosis/ways-to-keep-your-lungs-healthy-and-whole#5.-Breathe-deeply