...
En este momento estás viendo Ley de atracción: ¿qué es y cuáles son sus fundamentos?

¿Somos lo que pensamos?, ¿si somos capaces de imaginarlo, también seremos capaces de crearlo?, ¿la ley de atracción realmente funciona?

En el mundo del crecimiento personal hay muchas prácticas y teorías. Una de estas afirma que el universo crea y da aquello en lo que enfocamos nuestros pensamientos (Farber, 2020).

Tal idea se difundió con el libro El Secreto, de Rhonda Byrne, que aborda los principios de la mencionada ley. A continuación, analizaremos en qué consiste esta, sus fundamentos, si funciona y cómo puedes aplicarla.

¿Qué es la ley de atracción?

Dentro del área de la autorrealización, esta ley aparece como una propuesta para alcanzar los objetivos. Se basa en que aquello que pensamos es lo que atraemos a nuestra vida (Centro Médico Psicología, s.f.). Esto implica que los pensamientos se transforman en emociones y las emociones hacen que el cerebro actúe. Por el contrario, si estamos estresados, todo lo vamos a resolver con esa carga.

De modo que, la ley de atracción sostiene que los pensamientos positivos hacen que seamos capaces de ver los problemas de manera realista. Igualmente, se suele decir que el cerebro es capaz de generar patrones. Es decir, si ahora resuelves algo desde el estrés, cuando te enfrentes a situaciones similares en el futuro, tu cerebro regresará a ese mismo estado.

Vale la pena resaltar que esta idea es considerada una pseudociencia. Esto se debe a que no hay evidencia científica que la respalde, sino que se basa en suposiciones (Farber, 2020).

¿Cómo funciona la ley de atracción?

Si bien no hay evidencia científica que demuestre la eficacia de la ley de la atracción, sí podría considerarse que los pensamientos repetitivos influyen en las acciones (Psicología y mente, s.f.). Es decir, una persona que constantemente se está diciendo que es fracasado, tiene más probabilidades de fracasar que aquel que piensa que se ha preparado bien y puede lograrlo.

No es una cuestión de magia. Tampoco consideramos que, con solo pensar en un millón de dólares, lo tendrás. La propuesta es acompañar las acciones con pensamientos positivos. En otras palabras, además de eso, habrá que trabajar para lograr los objetivos deseados.

¿Cómo aplicar esta ley?

La ley de atracción se basa en unos principios que ayudan a su ejecución. Estos son (Merino, 2019):

  1. Estimula el pensamiento colateral. Es decir, afronta la vida con pensamientos positivos.
  2. Tu estado de ánimo se refleja en los demás. Si emanas positividad, el otro la percibirá y te recibirá de esa manera.
  3. Evita las creencias limitantes. Esto se refiere a que solemos creer cosas de nosotros mismos desde pequeños que no son precisamente ciertas. Por ejemplo, que somos torpes, que somos desordenados, entre otras.
  4. Ten cuidado con el efecto Pigmalión. Con esto se refiere a romper el esquema de la profecía autocumplida. Es decir, si comenzamos un proyecto creyendo que perderemos dinero, es probable que esto termine sucediendo.

Aspectos para cuidar frente a la ley de atracción

Tras certificarse como Practicante Avanzado en la ley de la atracción, el psicólogo Nel Farber (2020) llegó a las siguientes conclusiones:

  • Para lograr un objetivo, es necesario tener un plan. Un pensamiento positivo por sí solo no basta.
  • Alcanzar un objetivo es más realizable si se establecen plazos. Es decir, no hay que dejarle todo el trabajo al universo.
  • Es importante no considerar los desafíos como pensamientos negativos.
  • Evitar algunos temas no hará que desaparezcan.
  • Se recomienda no vivir en un futuro irreal en el que solo visualicemos resultados exitosos, pero sin acciones que nos ayuden a obtenerlos.
  • La ley de la atracción podría revictimizarnos. Es decir, si algún percance nos sucede en la vida, esto no quiere decir que nosotros lo provocamos con pensamientos negativos.
  • Hay que evitar el efecto placebo, es decir, negar realidades en lugar de trabajar en estas para cambiarlas.
  • Las personas suelen comunicar más sus éxitos que sus fracasos. Ante la buena racha de los otros, evita culparte por no haber logrado lo que te propusiste.

En conclusión, la ley de atracción invita a tener pensamientos positivos para obtener resultados positivos. No es una ciencia probada, para alcanzar los objetivos hay que trabajar en estos. Sin embargo, guiarse por esta ley sí podría ayudarnos a vivir de una forma más armónica. Te invitamos a poner en práctica estos consejos.

Referencias bibliográficas

Centro Médico Psicología. (s.f.). La ley de atracción. Lo que atrae vivir en positivo.

Farber, N. (2020). La verdad sobre la ley de la atracción. Psychology Today.

Merino, S. (2019). ¿Es real la ley de atracción? Psicología y Mente.

Esto se cerrará en 20 segundos