...
En este momento estás viendo <strong>Gastroenteritis viral</strong>: entendiendo sus causas y síntomas

La gripe es una manera de referirnos a ciertas enfermedades causadas por virus que, si bien no son graves, si llegan a ser bastante molestas. Una de estas es la llamada gastroenteritis viral o gripe estomacal, hoy te explicaremos más sobre esta.

Como es de suponer, esta gripe estomacal es una de las enfermedades del sistema digestivo, la cual puede ser causada por una gran variedad de virus, por ejemplo:

  • Norovirus.
  • Rotavirus.
  • Coronavirus.
  • Citomegalovirus.
  • Adenovirus.

La lista continúa. Pero lo importante es que la mayoría afectan de forma casi exclusiva a los niños (por ejemplo, el rotavirus) y otros atacan a cualquier edad (norovirus) (Orenstein, 2020).

En cualquier caso, la gastroenteritis viral es una gran molestia para niños, sus padres y para la población en general.

Síntomas de la gastroenteritis viral

Como es de esperar, la gripe estomacal causa una variedad de signos y síntomas, tales como (Stuempfig y Seroy, 2022):

  • Diarrea (3 o más deposiciones al día).
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Fiebre.
  • Deshidratación.

También, pueden aparecer otros síntomas. Aunque estos dependerán del virus que haya causado la infección (Bennett et al., 2021):

  • Estornudos o tos.
  • Secreción nasal.
  • Dolores musculares.
  • Malestar general.
  • Dolor de cabeza.

Signos de alarma de la gastroenteritis viral

Además de los anteriores, hay algunos síntomas que pueden ser de alarma. Así que, en caso de que tú, un adulto o un niño de tu familia presente uno de estos, deberás acudir con el médico (MedlinePlus, 2022):

  • Diarrea que dura más de 48 horas o más de 6 deposiciones seguidas en un día.
  • Dolor abdominal o en el recto intenso.
  • Presencia de heces negras, con moco o pus.
  • Somnolencia o cambios en el estado mental como irritabilidad o confusión.

¿Cómo se diagnóstica la gastroenteritis?

El médico puede realizar el diagnóstico de gastroenteritis después de realizar un examen físico.

Además, en ciertos casos, puede solicitar un examen de heces, en donde se analiza la consistencia, composición química y microbiológica de estas (Orenstein, 2021). El objetivo es determinar el tipo de alteraciones en las heces, para así precisar el agente infeccioso.

Enfermedades que pueden parecer una gripe estomacal

Hay varias condiciones y enfermedades del sistema digestivo que se acompañan de dolor abdominal y diarrea, por ejemplo (Stuempfig y Seroy, 2022):

Ten en cuenta que muchas de estas enfermedades no causan fiebre y se caracterizan por desarrollarse lentamente.

¿Cómo nos contagiamos de la gastroenteritis viral?

Tal como venimos mencionando, la gastroenteritis viral es una enfermedad infecciosa. Por ello, su causa es el contagio mediante alguna de estas formas (Orenstein, 2022):

  • De persona a persona mediante contacto fecal-oral. Esto sucede debido a que tras la deposición y al descargar el inodoro se dispersan partículas de heces, las cuales a través de nuestras manos pueden llegar a nuestras comidas.
  • Consumir agua o comida contaminada.
  • Algunos virus pueden transmitirse a través de partículas que expulsamos al toser o estornudar.

¿Cómo podemos evitar enfermarnos?

Si bien la gripe estomacal llega a ser muy contagiosa (por esta razón resulta difícil de detener dentro de las familias), existen distintos hábitos saludables que ayudan a evitar esta y otras enfermedades infecciosas:

  • Sin duda, las manos pueden transmitir pequeñas partículas de heces a otras personas, superficies y comidas. Por esta razón, es muy importante el lavado de las manos.
  • Asimismo, evita el contacto de tu cara con tus manos si estas se encuentran sucias.
  • Evita el contacto directo con objetos contaminados (por ejemplo, servilletas, pañuelos, etc.).
  • Lava bien los alimentos (frutas, verduras y carnes) antes de consumirlos.
  • Separa siempre los alimentos crudos de los que ya estén cocinados.
  • Vacuna a tus hijos según el plan de vacunación que recomiende tu médico.
  • Evita el consumo de lácteos no pasteurizados.

Este es un panorama general de la gastroenteritis viral, sus causas, síntomas, medios de contagio y los hábitos saludables para evitar el contagio. Ya que lo conoces, no dudes en utilizar este conocimiento para alejarte de esta molesta gripe.

Referencias bibliográficas

Bennett, J. E.; Dolin, R.; y Blaser, M. J. (2021). Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas: Principios y práctica (9ª ed.). Elsevier España.

MedlinePlus. (2022). Gastroenteritis.

Orenstein, R. (2020). Gastroenteritis, Viral. Encyclopedia of Gastroenterology, 652–657.

Stuempfig, N. D., & Seroy, J. (2022). Viral Gastroenteritis. StatPearls Publishing.

Esto se cerrará en 20 segundos