...
En este momento estás viendo ¿Qué frutas puede comer un diabético?: Resolvemos tus inquietudes

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica, que se caracteriza por la elevación de la glucosa en sangre. Hay muchas preguntas sobre los ajustes en la alimentación de las personas diabéticas. Una de las más frecuentes es qué frutas puede comer un diabético. En este artículo responderemos esta inquietud a la luz de diferentes aspectos.

Cuidados generales de la diabetes

Los cuidados para personas diabéticas siempre van orientados a mejorar la calidad de vida. Lo más recomendable es tener un correcto uso de medicamentos, ajustados en los horarios y dosis necesarias. Además, es muy importante la actividad física.

Por otra parte, el papel de la alimentación es uno de los factores más importantes. Se requiere una dieta adecuada para regular los niveles de azúcar y evitar la famosa hiperglucemia (Basiak et al., 2019). Es por eso que preguntarse qué frutas puede comer un diabético es tan común e importante. 

¿Qué frutas puede comer un diabético?: un reto más allá del azúcar

En términos de recomendaciones dietéticas, siempre se busca que las personas con diabetes tengan una alimentación equilibrada. Además, es preferible que el resto de la familia también adopte dichas recomendaciones (Jiang et al., 2020).

Por lo anterior, surgen muchas inquietudes acerca de alimentos que puedan ser o no permitidos para personas diabéticas. El grupo de alimentos que genera más inquietud es el grupo de las frutas.

Cuando pensamos en qué frutas puede comer un diabético, se tiene que responder la pregunta más allá del sabor de la fruta. Es decir, debemos pensar en las frutas como un alimento completo que también tiene fibra, vitaminas y minerales (Fundación Española del Corazón, S. f.).

¿Qué hay que tener en cuenta cuando nos preguntamos qué frutas puede comer un diabético?

Además, a la hora de revisar qué frutas puede comer un diabético muy importante considerar: la forma, frecuencia y porciones. Una persona diabética puede comer a ciencia cierta todas las frutas. Sin embargo, se deben considerar los siguientes aspectos (ADA, S.f.):

1. ¿Qué frutas puede comer un diabético y en qué forma?

Todas las frutas deben consumirse de forma entera y nunca en jugo. Los jugos de fruta, aunque no tengan azúcar generarán hiperglucemia en el paciente diabético. Esto es debido a que, de esta forma, obtienen un mayor índice glicémico.

Al hablar de índice glicémico, nos referimos a la medida de la rapidez con la que un alimento eleva los niveles de glucosa en sangre. Por parte de las frutas, es en respuesta a su contenido de fructosa (Davison et al., 2018).

Cuando licuamos las frutas aumentan este índice dado que las aspas de la licuadora rompen la fibra. Sin esta última, la fructosa se absorbe más rápidamente en la sangre produciendo la hiperglicemia (Davison et al., 2018). 

Por eso, a la hora de preguntarnos qué frutas puede comer un diabético es muy importante tener en cuenta la forma en la que se comerán.

2. ¿Qué frutas puede comer un diabético según su frecuencia y porciones?

En términos de frecuencia y porciones, cuando nos preguntamos qué frutas puede comer un diabético, la respuesta será variable dependiendo de la fruta y su índice glicémico.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda que, para la planificación de la alimentación en los diabéticos, se deben consumir cinco porciones de verduras y tres de frutas al día. Esta reconocida institución recalca que las porciones deben ser de aproximadamente 80 gramos. En términos de medidas caseras estamos hablando, de qué 80 gramos corresponden a un pocillo de frutas que pueden comer los diabéticos a diario(CDC, 2022).

Además, la Asociación Americana de Diabetes (ADA), recomienda las siguientes frutas para comer siendo diabético con sus respectivas porciones sugeridas a co(ADA, S. f.):

  • Papaya 1 taza
  • Pera 1/2 unidad grande
  • Uvas 17 unidades
  • Durazno 1 unidad mediana
  • Arándanos 3/4 de taza
  • Naranja 1 unidad pequeña
  • Fresas 1 1/4 taza
  • Manzana 1 unidad pequeña
  • Piña 1 rodaja mediana
  • Mandarina 1 unidad pequeña

Beneficios de las frutas en pacientes con diabetes.

Ya que respondimos la pregunta de qué frutas puede comer un diabético, cabe resaltar que estas poseen múltiples beneficios para la salud. Al respecto, se sabe que, los frutos rojos, como el arándano, mora, fresa, manzana, frambuesa y cereza tienen muchos beneficios. Dentro de estos se encuentran que previenen el envejecimiento prematuro, protegen el corazón, previenen el cáncer y ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre (Jiang et al., 2020; Grabowska et al. 2019). Por otra parte, las frutas naranjas también presentan muchas propiedades benéficas para nuestro cuerpo. Una de estas propiedades es su alto contenido de vitamina C. Esta vitamina, por su parte contribuye a reforzar el sistema inmunológico (Santos et al., 2021).

Ahora que ya descubriste qué frutas puede comer un diabético y que, consumiéndolas en formas, frecuencia, y porciones adecuadas, presentan múltiples beneficios para la salud, te invitamos a leer otros temas de interés como lo que debes saber acerca de la leche descremada y cómo bajar el azúcar en la sangre.

Referencias Bibliográficas

Asociación Americana de Diabetes (ADA). (S.f.). Eating well – Fruits.

Basiak-Rasała, A., Różańska, D., Zatońska K. (2019). Food groups in dietary prevention of type 2 diabetes. Rocz Panstw Zakl Hig.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). (2022). Planificación de comidas para personas con diabetes.

Davison, KM., Temple, NJ. (2018). Cereal fiber, fruit fiber, and type 2 diabetes: Explaining the paradox. J Diabetes Complications. 3

Fundación Española del Corazón. (S.f.). Dieta para la diabetes – Hiperglucemia e hiperglucemia.

Grabowska, M., Wawrzyniak, D., Rolle, K., Chomczyński, P., Oziewicz, S., Jurga, S., Barciszewski, J. (2019). Let food be your medicine: nutraceutical properties of lycopene. Food Funct.  

Jiang, Z., Sun, TY., He, Y., Gou, W., Zuo, LS., Fu, Y… Zheng, JS. (2020). Dietary fruit and vegetable intake, gut microbiota, and type 2 diabetes: results from two large human cohort studies. BMC Med.

Santos, KLB., Bragança, VAN., Pacheco, LV., Ota, SSB., Aguiar, CPO., Borges RS. (2021). Essential features for antioxidant capacity of ascorbic acid (vitamin C). J Mol Model. 

Esto se cerrará en 20 segundos