La espirulina es un alga unicelular de color verde azulado que crece en aguas dulces y saladas. A pesar de su pequeño tamaño, es una fuente concentrada de antioxidantes, vitaminas y minerales. Es por eso que cada vez más deportistas la incluyen en su dieta diaria. En este artículo, exploraremos los beneficios de la espirulina para los deportistas y cómo puede ayudarlos a alcanzar sus objetivos.
Principales beneficios de la espirulina
Si eres deportista o haces ejercicio regularmente, presta atención: ¡la espirulina puede ser tu mejor aliada para alcanzar tus resultados!
Aumenta la energía
La espirulina es buena fuente de vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12. Estas vitaminas ayudan a convertir los alimentos en energía utilizable por el cuerpo. Además, contiene hierro, un mineral necesario para la producción de glóbulos rojos; estos, transportan oxígeno hacia todos los tejidos y órganos del cuerpo. Ten presente que una mayor disponibilidad de oxígeno puede llevar a un aumento en la energía (De Almeida, 2022; Huerta, 2021).
Promueve la recuperación y la ganancia de masa muscular
Otro de los beneficios de la espirulina es su contenido de aminoácidos, estos ayudan a mantener y desarrollar los músculos. También, aporta una grasa llamada ácido gamma-linolénico (GLA). Este componente esencial aporta la resistencia y la fuerza necesarias para el entrenamiento y así, obtener ganancia muscular. Además, provee antioxidantes que aportan a recuperar las fibras musculares después del ejercicio. Todo esto, resulta especialmente importante para el crecimiento muscular (De Almeida, 2022).
Entre los beneficios de la espirulina: fortalece el sistema inmunológico
El entrenamiento intenso puede debilitar temporalmente el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de enfermedades. Gracias a su contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales, la espirulina estimula la actividad de las células del sistema inmune. De esta manera, contribuye a prevenir algunas enfermedades y mejorar la salud en general (Science Play, 2023; De Almeida, 2022; Henríquez, 2022).
Aumenta la resistencia, otro de los destacados beneficios de la espirulina
Gracias a su aporte de GLA puede ayudar a reducir la inflamación y aumentar la resistencia física. También contiene aminoácidos esenciales como la arginina, la cual aumenta la producción de óxido nítrico en el cuerpo. Como resultado, mejora la circulación sanguínea y aumenta la resistencia física, lo que puede ser beneficioso para deportistas que buscan optimizar su rendimiento (Huerta, 2021; De Almeida, 2022).
Ayuda a controlar el peso
El exceso de peso puede afectar el rendimiento deportivo y aumentar el riesgo de lesiones. Por su aporte de proteínas y fibra, la espirulina aumenta la sensación de saciedad y esto permite reducir el consumo de alimentos. Además, es baja en calorías y por su contenido de GLA, también aporta a la reducción de la grasa corporal y mejora el funcionamiento del metabolismo (De Almeida, 2022).
En conclusión, los beneficios de la espirulina son múltiples para los deportistas. En concordancia, puede aumentar la energía y la resistencia física, promueve la ganancia de masa muscular, fortalece el sistema inmunológico y permite controlar el peso. Los deportistas pueden mejorar sus resultados incorporando la espirulina en su dieta diaria; esto, a través de suplementos o alimentos que la contengan. Sin embargo, es importante destacar que no debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada y variada. Recuerda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento dietético. Si bien, la espirulina puede ser una herramienta valiosa para ayudar a los deportistas a alcanzar tanto sus objetivos como a mantener una buena salud en general, debe utilizarse de manera adecuada y bajo la supervisión de un profesional.
Referencias bibliográficas
De Almeida, A. (2022). Espirulina: para qué sirve, beneficios y cómo tomar. TUASAÚDE.
Henríquez, K. (2022). 5 consecuencias de hacer demasiado ejercicio físico. Mejor con salud.
Huerta, A. (2021). Qué sabes de la espirulina. Salud Mapfre.
Science Play. (2023). Los efectos antioxidantes, inmunomoduladores y antiinflamatorios de la espirulina. Science Play.