...
En este momento estás viendo Esterilidad: opciones de tratamiento disponibles

¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre la esterilidad! Aquí encontrarás información detallada sobre las causas, diagnóstico y tratamiento de esta condición que afecta a muchas parejas en todo el mundo.

También conocida como infertilidad, es un trastorno del aparato reproductor, que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y consiste en la incapacidad para lograr un embarazo después de 12 meses o más de tener relaciones sexuales regulares sin protección. Este problema de salud afecta a millones de personas en todo el mundo en edad de procrear y tiene un gran impacto en sus familias y comunidades. Según las estimaciones, aproximadamente 48 millones de parejas y 186 millones de personas se ven afectadas por este trastorno en todo el mundo (OMS, 2023).

Causas de la esterilidad

Puede ser causada por una variedad de factores, tanto en hombres como en mujeres. Aquí hay algunas de las causas más comunes (OMS, 2023; Mayo Clinic, 2021):

En el aparato reproductor femenino, las causas de estrilidad pueden incluir:

  • Problemas de ovulación, como el síndrome de ovario poliquístico, hipertiroidismo o hipotiroidismo, trastornos alimentarios, tumores, o exceso de ejercicio.
  • Anomalías en el útero o el cuello uterino, como fibromas uterinos o malformaciones uterinas.
  • Daño o bloqueo en las trompas de Falopio debido a la inflamación de las trompas (salpingitis).
  • Endometriosis, que puede afectar el funcionamiento de los ovarios, el útero y las trompas de Falopio.
  • Insuficiencia ovárica primaria (menopausia temprana) que puede estar relacionada con enfermedades del sistema inmunitario, afecciones genéticas o tratamientos con radiación o quimioterapia.
  • Las adherencias pélvicas, son como “cicatrices” que se forman entre los órganos ubicados en la pelvis.
  • El cáncer y su tratamiento.

En el aparato reproductor masculino, las causas de esterilidad pueden incluir:

Problemas de producción o funcionamiento de los espermatozoides:

  • Problemas de descenso de los testículos.
  • Defectos genéticos que afectan la calidad o cantidad de espermatozoides.
  • Enfermedades como la diabetes, gonorrea, paperas o VIH que pueden perjudicar la producción de espermatozoides.
  • Varicocele, que es el agrandamiento de las venas en los testículos y puede afectar la calidad de los espermatozoides producidos.

Problemas con la salida del espermatozoide:

  • Dificultades sexuales, como la eyaculación precoz.
  • Enfermedades genéticas.
  • Bloqueo en los testículos que impiden el paso del esperma.
  • Daño o lesión en los órganos reproductores.

Exposición a factores ambientales:

  • Pesticidas y otras sustancias químicas.
  • Consumo de cigarrillos, alcohol, marihuana, esteroides anabólicos y ciertos medicamentos para tratar infecciones bacterianas, presión arterial alta y depresión.
  • Exposición frecuente al calor, como en saunas o jacuzzis.

El cáncer y su tratamiento.

Tratamientos disponibles para la esterilidad

El tratamiento que se elige dependerá de la causa subyacente de la esterilidad y del historial médico de la pareja. A continuación, algunos de los tratamientos más comunes (Mayo Clinic, 2021):

  • Cambios en el estilo de vida:

Cambiar el estilo de vida puede aumentar las posibilidades de embarazo, como dejar ciertos medicamentos, reducir sustancias dañinas, mejorar el momento y la frecuencia de las relaciones sexuales, hacer ejercicio y optimizar otros factores que afectan la fertilidad.

Son una opción de tratamiento común para la esterilidad en las mujeres. Asimismo, estos medicamentos ayudan a estimular la ovulación y a regular las hormonas. Los medicamentos pueden ser tomados por vía oral o inyectados.

  • Terapia hormonal:

Es otro tratamiento común. La terapia hormonal implica la administración de hormonas para ayudar a regular el ciclo menstrual y estimular la ovulación. La terapia hormonal puede ser administrada por inyección o por vía oral.

  • Procedimientos de reproducción asistida:

Son una alternativa para parejas que no han tenido éxito con otros tratamientos. Los procedimientos de reproducción asistida incluyen la fecundación in vitro (FIV), la inseminación intrauterina y la donación de óvulos o esperma. En conclusión, la esterilidad puede ser un desafío emocional para las parejas que desean concebir. Sin embargo, hay diversos tratamientos disponibles para superar los problemas de fertilidad y lograr el embarazo. Si usted está enfrentando dificultades en este ámbito, es fundamental que consulte con su médico acerca de las opciones de tratamiento disponibles.

Referencias Bibliográficas

Mayo Clinic. (2021). Esterilidad.

OMS. (2023). Esterilidad.

Esto se cerrará en 20 segundos