...
En este momento estás viendo Gastos hormiga: 5 tips para controlarlos

Los gastos hormiga son esos pequeños gastos diarios que, aunque no parezcan significativos, se acumulan y terminan creciendo a tamaños peligrosos. Algunos ejemplos de gastos hormiga incluyen el café de la mañana, la botella de agua en la tienda de conveniencia, la barra de chocolate en la caja del supermercado, entre otros.

Ahora, en los países latinoamericanos, la tarjeta de crédito siempre ha sido un problema ante la poca educación financiera. Sin embargo, de acuerdo con Trustonic (2023), Latinoamérica ha disminuido el número de tarjetas de crédito habientes. Esto se da en un contexto de alza de tasas e incertidumbre regional. A pesar de ellos, este tipo de gastos parecen ser resilientes a la incertidumbre financiera.

Aunque parezcan insignificantes en el momento, pueden sumar cientos o incluso miles de pesos al mes, lo que puede resultar en una pérdida significativa de dinero a largo plazo. A continuación, te mostramos 5 estrategias para identificar y reducir tus gastos.

¿Cómo quitarle el control de tus finanzas a los gastos hormiga?

Identifica los gastos hormiga

Para identificarlos puedes llevar un registro detallado de tus gastos durante al menos un mes. Puede que sea agotador al principio, pero una vez adquieres el hábito, el registro se vuelve semiautomático. Eso te traerá mucha información de tus finanzas que antes desconocías. Luego agrupa tus gastos en categorías para ver cuánto dinero estás gastando en cada una.

Una vez identificados tus gastos, es importante que pienses en formas de reducirlos o eliminarlos. Por ejemplo, si descubres que el café mañanero se lleva una buena porción de tu salario podrías prepararlo en casa y llevarlo en un termo. Como ves, las decisiones se toman con base en la información que registres.

Establece un presupuesto

Otra forma efectiva de reducir tus gastos pequeños es estableciendo un presupuesto mensual. Esto te ayudará a controlar tus gastos y ponerte límites. La magia de esta herramienta es que te dice hasta donde te puedes dar los lujos antes de entrar en un déficit.  Ahora, al establecer un presupuesto, puedes incluir una categoría llamada “gastos hormiga” a la cual le establezcas un límite.

Compra con una lista

Una forma sencilla de reducir tus gastos hormiga es hacer una lista de compras antes de ir al supermercado teniendo en cuenta lo que comerás a lo largo de la semana. Será entonces una cuestión de dominio propio, pero desde que te acojas a tu lista, todo debería salir bien. Además, evita la tentación de ir al supermercado innecesariamente.

Paga en efectivo y evita los gastos hormiga

Otra estrategia para reducir tus gastos pequeños es pagar en efectivo en lugar de con tarjeta de crédito o débito. La enseñanza es: usa más el efectivo. A veces, por comodidad, la tarjeta te dará más beneficios, pero la tentación está a la vuelta de la esquina y si no sientes que el dinero nunca sale de tu bolsillo, es posible que la uses con más frecuencia.

Busca alternativas

Finalmente, una forma efectiva de reducir tus gastos hormiga es encontrar alternativas más económicas. Por ejemplo, si te gusta el café de la mañana, considera prepararlo en casa. Si disfrutas de una barra de chocolate como postre, podrías optar por una fruta. Esto no solo mejora tu relación con el dinero, sino contigo mismo.

Evitar los gastos hormiga e invertir

Una solución poco discutida es lo que se llama sentimiento de escasez. Si no tienes el dinero disponible siempre, pues no te lo gastarás. Una posible solución a ello es la inversión recurrente: apenas obtienes tu salario, lo inviertes en activos de bajo riesgo. De acuerdo con el Global Findex del banco mundial (CAF, 2022), en Latinoamérica cada vez hay más inclusión financiera, lo cual es bueno y ataca el problema de la poca educación financiera que vive nuestro continente.

En conclusión, estos gastos sigilosos pueden afectar tus finanzas personales a largo plazo. Su ataque es sutil, silencioso y cuando menos lo notas te ha quitado más dinero del permitido. Por tal razón, para tener un control adecuado de tus finanzas personales, identificar estos gastos es fundamental.

Para reducir tus gastos pequeños, primero necesitas la radiografía completa de tus gastos diarios personales. Recuerda, en lo posible, pagar en efectivo y buscar alternativas más económicas. Con estas estrategias podrás reducir tus gastos hormiga. ¡Empieza hoy mismo y toma el control de tus finanzas personales!

Referencias

Banco Mundial (2022). Global Findex. Inclusión financiera en América Latina: ¿qué tanto hemos avanzado? CAF.

Trustonic (2023). Disminuye el número de usuarios de tarjetas de crédito en Latinoamérica. Alejandro Sanches.

 

Esto se cerrará en 20 segundos