Hoy en día el trabajo en equipo es más importante que nunca. De hecho, la habilidad de trabajar efectivamente con otros es muy valorada por las empresas en sus procesos de contratación. Y muchos podrían pensar que con esto se busca que aumentar la producción de la empresa y crear un clima laboral positivo; sin embargo, sus beneficios van mucho más allá (Indeed, 2022; Middleton, 2023).
El trabajo colaborativo fomenta, entre otras cosas, el crecimiento personal, la satisfacción laboral y la disminución del estrés. Además, el trabajar en equipo permite una mejor resolución de problemas, reduce la sensación de agotamiento y; lo más importante, hace que las personas sean más felices (Middleton, 2023).
A continuación, te compartimos las claves esenciales para crear equipos de trabajos saludables.
Claves para el trabajo en equipo
Para lograr una buena cultura centrada en el equipo no pueden faltar las siguientes características:
Comunicación abierta y honesta
La comunicación es la parte más importante del trabajo en equipo. Para crear una buena cultura de trabajo colaborativo es esencial escuchar tanto a lideres como a colegas. Asimismo, es importante ofrecer aliento para inspirar a que cada miembro dé lo mejor de sí. Mantener una comunicación abierta y honesta implica actualizar constantemente a las personas del equipo sobre lo que sucede. De esta forma aumentará su sentido de pertenencia al equipo y a la empresa (Indeed, 2023).
Confianza mutua y respeto para un buen trabajo en equipo
Ante todo, es importante que haya respeto mutuo y confianza en el trabajo que cada uno hace. Esto no quiere decir que todos sean amigos. Sin embargo, sí es fundamental que cada uno pueda reconocer el valor de los demás en la consecución de los objetivos. Una cultura positiva en la que todos se sientan respetados fomenta el bienestar, la motivación y la productividad (Indeed, 2023).
Metas claras y roles definidos
Es imposible construir una buena cultura de trabajo en equipo cuando los miembros no saben lo que se espera de ellos. Cuando cada uno conoce su rol, puede desarrollar una mayor conciencia sobre su papel en la empresa. Esto le permitirá cumplir con sus responsabilidades y adoptar un enfoque proactivo (Indeed, 2023).
Asimismo, tener objetivos claros, y que todos los conozcan, permitirá que los miembros del equipo ejerzan cierto nivel de flexibilidad y creatividad para alcanzar las metas. Definir las metas a corto y largo plazo es requisito previo para inspirar un buen trabajo en equipo (Indeed, 2023).
Diversidad de pensamiento
Otra de las claves para fomentar el trabajo cooperativo es priorizar la diversidad de pensamiento en el equipo. Cuando se forman equipos en los que sus miembros son diferentes en cuanto al género, la raza, la edad y los tipos de personalidad se les está dando la oportunidad de colaborar más productivamente. Los equipos diversos se motivan mutuamente para pensar de forma independiente y solucionar problemas. Los mejores equipos están compuestos por personas diversas que aportan ideas originales a la mesa (Indeed, 2022; Post, 2023).
Resolución constructiva de conflictos
Un trabajo en equipo efectivo permite solucionar sus propios problemas de una forma constructiva. De hecho, cuando hay buena cohesión entre los colaboradores, ellos mismos desarrollan su método para la resolución de conflictos. Esto sucede cuando todos los miembros del equipo son escuchados y se sienten seguros al compartir sus perspectivas e ideas. Se trata de animar e involucrar a todos los miembros para desarrollar e implementar soluciones. Recuerda que incluso estos momentos son buenas oportunidades para fortalecer la cohesión del equipo (Herrity, 2023).
Actividades de formación de trabajo en equipo
Para lograr buenos equipos de trabajo no todo debe ser objetivos y metas. También hay que centrarse en las relaciones interpersonales entre los miembros del equipo que contribuyen a lograr los objetivos. Las actividades de formación y espacios de compartir ayudan a aumentar la autoestima y moral de los miembros (Herrity, 2023).
Cuando los colaboradores se sienten seguros de sus habilidades tienen más probabilidades de desarrollar habilidades sociales. Así, serán capaces de interactuar mejor con otros colaboradores y completar sus tareas de forma más eficiente (Herrity, 2023).
Celebrar los éxitos del trabajo en equipo
Celebrar los éxitos como equipo puede tener un efecto poderoso en la cohesión grupal. En lugar de destacar a una sola persona, lo mejor es utilizar ese logro para celebrar al equipo completo. Al final de cuentas, el éxito que obtiene uno es el resultado del trabajo de todos. A veces brilla una persona, pero el logro es para el equipo completo. Todos los miembros tienen un papel importante en el cumplimiento de objetivos (Herrity, 2023).
Actuar con flexibilidad
Es muy común que en el camino los plazos, los objetivos y las expectativas puedan cambiar a medida que se desarrollan los proyectos. Tener la capacidad de ser flexible y cambiar de dirección para tomar decisiones rápidas o generar nuevas ideas es útil en el trabajo en equipo. Esto puede fomentar que los colaboradores aumenten su productividad y hagan lo que sea necesario para completar un proyecto. Eso sí, la flexibilidad debe darse dentro de unos límites, ya sean en cuanto a los valores de la empresa, las metas o del presupuesto.
Así pues, estas son las claves que permiten construir equipos unidos, que trabajen eficazmente y estén más satisfechos y felices. ¿Te gustó? Te puede interesar leer sobre el valor de la amistad en el trabajo.
Referencias
- Herrity, J. (2023). 10 ways to Improve Team Cohesiveness in the Workplace. Indeed.
- Indeed. (2022). 9 Smart Ways to Work Effectively with Others. Indeed.
- Indeed. (2023). 6 Elements of Successful Teamwork (And How to Adopt Them). Indeed.
- Middleton, T. (2023). The Importance of Teamwork (as proven by science). Atlassian.
- Post, J. (2023). Are Your Employees Bringing Out the Best in One Another? Business.