...
En este momento estás viendo Fecha probable de parto, aprende cómo te beneficia conocerla

La fecha probable de parto(FPP) es un momento emocionante y esperado para todas las mujeres embarazadas. A su vez, comprende la estimación del día en que se espera que nazca tu bebé. Por esto, marca el comienzo de una nueva etapa en tu vida. En este artículo te explicaremos cómo se calcula, así como algunas consideraciones importantes para tener en cuenta durante este período especial.

Calculando la fecha probable de parto

Existen varias formas de calcular la FPP, la más sencilla utiliza la Regla de Naegele. Dicha norma establece que la duración es de aproximadamente 280 días o 40 semanas, después del primer día del último período menstrual. Este método se basa en una fórmula matemática. Por su parte, la regla implica agregar siete días a la fecha de la última menstruación (FUM) y, si es necesario, un año completo. Luego, al mes en el que ocurrió la FUM, se le restan tres meses(Sosa & Barranquero, 2019).

Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que esta fecha es solo una estimación. Tu bebé puede llegar antes o después de esa fecha. Sin embargo, cada embarazo es único y el momento exacto del parto puede variar (Sosa & Barranquero, 2019).

Los factores que influyen en la fecha probable de parto

Hay varios factores que pueden influir en la FPP (Health Direct Australia, 2022):

  • Duración del ciclo menstrual:

Las mujeres con ciclos menstruales más cortos o largos pueden tener fechas probables de parto ligeramente diferentes. Por eso, es crucial tener en cuenta la duración individual al realizar el cálculo.

  • Concepción:

Se basa en la suposición de que la concepción ocurrió alrededor de 14 días después del primer día del último período menstrual. Que es el momento donde se espera que se den los días fértiles de la mujer. Sin embargo, es posible que la concepción ocurra en diferentes momentos, lo que puede afectar la fecha probable de parto.

  • Ultrasonido:

Un ultrasonido temprano en el embarazo puede proporcionar una estimación más precisa de la fecha probable de parto al medir el tamaño del feto. Esta fecha puede ajustarse si difiere significativamente de la estimación inicial basada en la fecha de la última menstruación.

Entendiendo las semanas de gestación

Son una forma común de hacer un seguimiento al progreso y desarrollo de tu bebé. Esto, teniendo en cuenta que cada semana después de embarazarse marca nuevos hitos o cambios en el crecimiento y desarrollo fetal (WebMD, 2023). 

Es importante recordar que el embarazo se cuenta desde el primer día del último período menstrual. Por lo que las primeras 2 semanas del embarazo son en realidad el tiempo en el que aún no se ha dado la fecundación. Es por esto por lo que, algunas veces, se omiten para obtener el tiempo real desde la concepción (WebMD, 2023). 

Cuidados previos a la fecha probable de parto

Es esencial cuidar de ti y de tu bebé en crecimiento. Aquí hay algunos consejos para tener en cuenta (Artal-Mittelmark, 2022; Health Direct Australia, 2022; ‌ NHS Choices, 2021):

  • Alimentación saludable:

Mantén una dieta tan equilibrada como nutritiva rica en frutas, verduras, proteínas y granos enteros. Evita alimentos procesados y asegúrate de obtener suficientes vitaminas así como minerales esenciales para el desarrollo del bebé.

  • Control prenatal regular:

Asiste a todas tus citas programadas. Estas visitas son importantes para monitorear tu salud y el desarrollo de tu bebé. Asimismo, ayudan a detectar cualquier problema o complicación de manera temprana.

  • Actividad física moderada:

Consulta con tu médico sobre el tipo y la cantidad de actividad física adecuada para ti durante el embarazo. El ejercicio regular puede ayudar a mantenerte en forma, controlar el aumento de peso y mejorar tu bienestar general.

  • Descanso adecuado:

Duerme lo suficiente y descansa cuando lo necesites. Durante el embarazo es común sentirse más cansada de lo habitual. Así que escucha a tu cuerpo y tómate el tiempo necesario para descansar mientras te recargas de energía.

  • Apoyo emocional:

Habla abiertamente sobre tus sentimientos y preocupaciones con tu pareja, familia o amigos cercanos. También puedes considerar unirte a grupos de apoyo para embarazadas donde puedes compartir experiencias y obtener apoyo de otras mujeres que están pasando por situaciones similares.

El momento especial

El parto es un momento emocionante y único en el que finalmente conocerás a tu bebé. Aunque la fecha probable de parto puede brindarte una idea general de cuándo esperar el nacimiento es importante recordar que este es un proceso natural y puede ocurrir antes o después de esa fecha (Sosa & Barranquero, 2019).

Durante las últimas semanas del embarazo es común sentir una mezcla de emociones, desde la emoción o la anticipación hasta la ansiedad y el cansancio. Recuerda cuidar de ti, descansar adecuadamente y buscar apoyo emocional (Artal-Mittelmark, 2022).  La fecha probable de parto marca el inicio de un período emocionante y especial en la vida de una mujer. Por lo tanto, ten en mente que cada embarazo es único y que lo más importante es el bienestar de tu bebé así como el tuyo. No dudes en buscar el apoyo necesario; disfruta de esta etapa maravillosa mientras esperas el día en que conocerás a tu pequeño milagro.

Referencias

  • Artal-Mittelmark, R. (2022). Self-Care During Pregnancy. MSD Manual Consumer Version.
  • Health Direct Australia (2022). ‌Working out your due date.Pregnancybirthbaby.
  • ‌ NHS Choices. (2021). Mental health in pregnancy.
  • Sosa, D., &BarranqueroM. (2019). Regla de Naegele. Reproducción Asistida ORG.
  • WebMD. (2023). Estimating Your Due Date.

Esto se cerrará en 20 segundos