Si estás contemplando la posibilidad de embarazarte o ya estás en ese camino, debes conocer los beneficios del ácido fólico. Este nutriente desempeña una función crucial en la salud tanto de tu bebé como de la tuya.
En esta guía descubrirás cómo puede convertirse en tu gran aliado. ¡Bienvenida al apasionante mundo de la maternidad!
¿Qué es el ácido fólico?
El ácido fólico, también conocido como vitamina B9, es esencial para el correcto desarrollo del feto y la prevención de malformaciones en el tubo neural. Además, ayuda a producir nuevas células y prevenir la anemia (CDC, 2022).
El cuerpo no produce ácido fólico por sí solo, por lo que es importante obtenerlo a través de la dieta o suplementos. En casos de deficiencia, se recomienda de forma generalizada el ácido fólico sintético para garantizar la ingesta adecuada de esta valiosa vitamina (CDC, 2022).
Beneficios del ácido fólico en el embarazo
El ácido fólico juega un papel relevante en la prevención de enfermedades durante el desarrollo fetal. Por esta razón se recomienda su consumo incluso antes de la concepción. Algunos de los beneficios más destacados incluyen (Reproducción Asistida, 2023; McDermott, 2023; Watson, 2022):
- Prevención de defectos del tubo neural en el feto. Es uno de los beneficios del ácido fólico más conocido. Estos defectos pueden surgir cuando la médula espinal no se desarrolla adecuadamente. Al tomar ácido fólico antes de la concepción y durante el primer trimestre del embarazo, puedes disminuir las posibilidades de enfrentar esta complicación.
- Reducción del riesgo de defectos del corazón en el bebé al nacer.
- Menor riesgo de labio y paladar hendido.
- Disminución del riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer.
- Contribución a la prevención de la anemia en el embarazo.
- Participación en la regulación de la serotonina, lo que reduce la probabilidad de depresión posparto.
- Protección contra el aborto espontáneo.
- Descenso del riesgo de preeclampsia.
¿Cómo obtener sus beneficios?
No existe una respuesta única a esta pregunta, ya que cada organismo es diferente. No obstante, aquí hay algunas recomendaciones generales en cuanto a su ingesta (CDC, 2022; MedlinePlus, 2023):
- Toda mujer en edad reproductiva debería consumir ácido fólico diariamente en suplementos vitamínicos o asegurarse de obtenerlo en la alimentación. Los beneficios del ácido fólico son mayores si se consume antes de embarazarse.
- Durante el embarazo, la dosis recomendada estándar es de 400 microgramos al día.
- Para las mujeres con antecedentes de hijos con defectos en el tubo neural, podría recomendarse hasta 4,000 microgramos diarios desde el momento en que decidan intentar concebir.
Dado el amplio rango de dosis, te aconsejamos hablar con tu médico para determinar la dosis adecuada para ti.
Fuentes de ácido fólico
Puede encontrarse de manera natural, en forma de folato. Aquí te presentamos algunos alimentos que debes considerar para satisfacer tus requerimientos diarios (Watson, 2022):
- Vegetales de hoja verde, como espinacas, remolacha y brócoli.
- Cereales fortificados.
- Hígado de res cocido o en estofado.
- Legumbres como lentejas, garbanzos y alubias.
- Semillas de girasol y alimentos a base de ellas.
Siempre puedes suplementar con ácido fólico sintético individual o en las vitaminas para embarazadas, si crees que no consumes suficiente cantidad de estos alimentos y deseas asegurarte de adquirir las cantidades necesarias (Watson, 2022).
Efectos secundarios de esta vitamina
No es muy común encontrar problemas por exceso de consumo. Esto debido a que se suele eliminar a través de la orina cuando se consume más de lo que tu cuerpo requiere. Pero, en caso de ocurrir, un consumo significativo podría enmascarar una deficiencia de vitamina B12, lo que podría llevar a efectos neurológicos irreversibles. Los posibles síntomas secundarios incluyen (CDC, 2022):
- Sabor desagradable en la boca.
- Náuseas.
- Pérdida del apetito.
- Confusión.
- Irritabilidad.
- Alteraciones en el patrón de sueño.
- Reacciones alérgicas en caso de sensibilidad al ácido fólico.
Además, puede interactuar negativamente con ciertos medicamentos. Entre ellos anticonvulsivantes (como fosfenitoína, fenitoína o primidona), los barbitúricos (sedantes), metrotexato y pirimetamina. Por lo tanto, es vital informar a tu médico sobre todos los medicamentos que tomas, incluyendo los suplementos vitamínicos (CDC, 2022).
¡Hora de buscar los beneficios del ácido fólico!
En resumen, los beneficios del ácido fólico, son de vital importancia durante el embarazo, no solo para prevenir defectos congénitos, sino también para reducir las complicaciones durante la gestación. Sin embargo, recuerda que siempre es fundamental consultar con tu médico antes de iniciar cualquier suplemento. Toma medidas desde hoy mismo para que consigas una gestación feliz y placentera.
Referencias
- CDC. (2022). Conceptos básicos sobre el ácido fólico. Centers for Disease Control and Prevention.
- McDermott, A. (2023). Folic Acid and Pregnancy: How Much Do You Need? Healthline; Healthline Media.
- MedlinePlus.(2023). Ácido fólico en la dieta.Medlineplus.gov.
- Reproducción Asistida. (2023). Reproducción Asistida ORG. Reproducción Asistida ORG.
- Watson, S. (2022). Folic Acid and Pregnancy. WebMD; WebMD.