...
En este momento estás viendo Manchas en las manos: cómo mantener tus manos radiantes

¿Sabías que las manos son de las partes del cuerpo que más envejecen? Las manchas en las manos pueden ser un signo de la edad y de la exposición al sol. Por tanto, es importante conocer cómo mantenerlas radiantes con prácticas de autocuidado respaldadas por expertos en tipos de piel y la importancia de su lavado para evitar futuras manchas (MedlinePlus, 2022).

¡Descubre cómo cuidar tus manos en este artículo!

Manchas en las manos debido al envejecimiento

Las manchas en las manos son una condición frecuente en personas mayores de 50 años. Estas manchas, que también se conocen como lentigos seniles o solares, son pequeñas pigmentaciones que aparecen en la piel que ha estado expuesta al sol; por ejemplo, como el dorso de las manos (Mayo Clinic, 2022).

La exposición al sol es el factor principal que permite la aparición de manchas, ya que es la radiación solar la que activa la producción de melanina, el principal pigmento responsable del color de la piel. Además de la exposición solar otros factores, como el tabaquismo y la piel clara, también pueden acelerar el proceso de aparición de estas manchas (Mayo Clinic, 2022).

Si te preocupan las manchas oscuras en tus manos o si estas comienzan a sangrar, escocer o cambiar de tamaño o color, te recomendamos que consultes con tu dermatólogo o profesional de confianza.

Ten en cuenta que las manchas de envejecimiento son diferentes a las pecas, ya que son permanentes y no desaparecen por sí solas. Sin embargo, no necesitan atención médica a menos que cambien de aspecto o de color (MedlinePlus, 2022).

Tipos de piel y su importancia en tratar las manchas en las manos

Las manchas en las manos pueden variar enormemente en función del tipo de piel. Asimismo, se debe tener en cuenta que existen diversos tipos de piel que requieren diferentes cuidados y tratamientos (González, 2022; Cuídate Plus, 2017).

Por ejemplo, las personas con piel seca pueden requerir productos mucho más hidratantes mientras que las personas con piel grasa pueden beneficiarse de productos ligeramente astringentes (González, 2022).

Para identificar tu tipo de piel es importante examinar su textura, color y sensibilidad. Si tu piel se siente apretada y reseca inmediatamente después de lavarla, es probable que tengas piel seca. Si se enrojece e irrita fácilmente, entonces es posible que tengas piel sensible (Cuídate Plus, 2017; González, 2022).

Por otro lado, si tu piel tiene muchos brillos y es propensa a brotarse, entonces puede ser de tipo graso. Conocer esto es muy importante para el cuidado adecuado de manos. Así, podrás saber elegir los productos de cuidado pertinentes para mantenerlas suaves y saludables (González, 2022).

Recuerda que la piel de las manos puede ser diferente a la de la cara y del resto del cuerpo. Por esto, puede ser necesario ajustar el régimen de cuidado en consecuencia con esto (Cuídate Plus, 2017).

Consejos para atenuar las manchas en las manos

¿Quieres aprender a cuidar tu piel para prevenir y atenuar las manchas en las manos? Sigue estos consejos:

Lavado de manos

Lavarse las manos es una forma crucial de prevenir la propagación de enfermedades y las manchas en las manos. También es importante para mantener la piel suave y radiante. Aunque pueda parecer simple, no descartes  la importancia del lavado de manos para evitar el daño a la piel (Cleveland Clinic, 2020).

Asegúrate de utilizar agua tibia y jabón suave, frotando las manos juntas durante al menos 20 segundos antes de enjuagarlas con agua tibia. Además, es importante elegir los productos adecuados para el lavado de manos. Busca artículos que contengan ingredientes suaves y naturales para no irritar la piel (Cleveland Clinic, 2020; CDC, 2021).

Si tienes la piel sensible o propensa a reacciones alérgicas, evita los productos con fragancias y conservantes. Por último, no te seques las manos con toallas muy ásperas; en su lugar, utiliza una toalla suave o una que esté hecha para pieles sensibles (CDC, 2021).

Autocuidado para manos suaves y radiantes

¡Las manos también necesitan amor y atención! Aquí te damos algunos consejos de autocuidado para que las mantengas suaves y radiantes. Primero, es importante exfoliar las manos para hacer un detox; así, eliminas las células muertas y estimulas la renovación celular (Henríquez, 2023).

Frota suavemente durante unos minutos, luego enjuaga bien. Después de exfoliar, hidrata las manos con una crema rica y nutritiva. Los ingredientes como la manteca de karité y la vitamina E son excelentes opciones. Masajea las manos para estimular la circulación y asegurarte de cubrir todas las áreas, incluyendo las cutículas (Henríquez, 2023; Miranda, 2021; Cleveland Clinic, 2020).

Finalmente, no olvides proteger tus manos del sol. Usa un protector solar con un SPF de al menos 30 todos los días; especialmente, si vas a estar al aire libre durante períodos prolongados (Cleveland Clinic, 2020).

¡Sigue estos consejos y tus manos te lo agradecerán!Cuidar tu piel es esencial para mantenerlas radiantes y saludables. Ten presente que identificar las causas de las manchas en las manos, conocer nuestro tipo de piel y lavarlas adecuadamente son prácticas importantes para el autocuidado. Por todo esto, exfoliar, hidratar y proteger del sol son algunos consejos útiles para tener manos suaves y radiantes. ¡Mima a tus manos con estos consejos y disfruta de su belleza!

Referencias

  • CDC. (2021). How to wash your hands. Centers for Disease Control and Prevention.
  • Cleveland Clinic. (2020). How to make your hands look younger. Cleveland Clinic.
  • Cuídate Plus. (2017). ¿Sabes reconocer tu piel? Cuídate Plus.
  • González, P. (2022). Cómo identificar tu piel (y por qué es importante hacerlo). GQ.
  • Henríquez, K. (2023). ¿Qué podemos a ver con manchas y pecas en las manos? Mejor con Salud.

Esto se cerrará en 20 segundos