Todos nos hemos preguntado alguna vez cómo quitar el dolor de cabeza. Es uno de esos malestares que, cuando aparece, puede afectar tu día de manera significativa.
Ya sea que se trate de un dolor pulsante, punzante o constante, la sensación incómoda nos hace desear una solución rápida. Sin embargo, debemos tener cuidado. Algunas cefaleas requieren atención médica y no es recomendable abordarlas en casa (Mayo Clinic, 2020; Lee et al., 2018).
Aun así, podemos aprender cómo quitar el dolor de cabeza con técnicas caseras si sabemos descubrir su origen. En este artículo te lo explicamos.
Descubre el origen del dolor
Antes de entender cómo quitar el dolor de cabeza, tenemos que repasar sus posibles causas. De este modo, tendremos la seguridad de aplicar remedios caseros solo cuando no sean peligrosos.
En este sentido, las causas de cefalea que podemos tratar en casa son las siguientes:
- Tensión muscular y contracturas: en general, además del dolor de cabeza, sentimos molestias en el cuello (Jensen, 2018).
- Deshidratación: se acompaña de otros síntomas, como fatiga, piel reseca, menor cantidad de orina, mareos y desmayos (Arca y Halker, 2021).
- Falta de descanso: el insomnio genera cefalea y la cefalea crónica se asocia con problemas para dormir (Cho et al., 2019).
- Consumo de ciertos alimentos: algunas bebidas, ingredientes y compuestos de la comida son capaces de producir dolor de cabeza (Hernando et al., 2022).
Ahora bien, si no estás seguro de que estas son las causas, será mejor consultar a un médico. Hay otros orígenes que requieren un tratamiento específico. Por ejemplo, la prediabetes y la diabetes, los accidentes cerebrovasculares y la hipertensión arterial (Mayo Clinic, 2020; Lee et al., 2018).
Si, en cambio, ya sabes que tu cefalea tiene alguno de los orígenes que mencionamos primero, veamos posibles técnicas que te ayudarán. Aprenderás cómo quitar el dolor de cabeza de un modo sencillo.
Cómo quitar el dolor de cabeza por tensión muscular
La tensión que se acumula en los músculos de la cabeza y el cuello es una causa común de jaqueca. A veces responde al estrés cotidiano, pero también se puede originar por una mala postura. Las contracturas cervicales generan, además, dolor en la espalda y hormigueo en los miembros superiores (Jensen, 2018).
Estas son algunas estrategias caseras para liberar la tensión muscular (Medline Plus, 2021):
- Realiza masajes en la zona de la sien y el cuello. Usa movimientos circulares con las yemas de los dedos y aplica una presión suave.
- Estira tu cuello con cuidado. Inclina la cabeza de un lado a otro y realiza movimientos circulares con el cuello. Si trabajas sentado mucho tiempo, programa descansos para ejecutar estos simples ejercicios.
Cómo quitar el dolor de cabeza por deshidratación
La carencia de una hidratación adecuada puede desencadenar cefaleas. Muchas veces, la jaqueca es el primer síntoma que anuncia la falta de líquidos suficientes en el cuerpo (Arca y Halker, 2021).
Los días calurosos y la realización de actividades deportivas al aire libre son factores de riesgo. También es más frecuente esta causa en adultos mayores, que tienden a descuidar su consumo de agua (Arca y Halker, 2021; Lewis, 2022).
Para evitar el dolor de cabeza por deshidratación, las medidas sugeridas son sencillas (Lewis, 2022):
- Bebe agua con regularidad: mantén una botella de agua a tu alcance durante el día. Incluso, si no tienes sed, ejercita la costumbre de beber sorbos a lo largo de la jornada.
- Consume alimentos con alto contenido de agua: hay vegetales que aportan a la hidratación. Entre ellos, podemos mencionar la sandía, el pepino y las naranjas.
Cómo quitar el dolor de cabeza por falta de descanso
El sueño insuficiente afecta de modo negativo tu bienestar en muchos niveles. Por otro lado, la cefalea crónica se asocia con una mala calidad de descanso general (Cho et al., 2019).
Para contrarrestar los efectos, lo ideal es aplicar una rutina de higiene del sueño (CDC, 2022):
- Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días.
- Asegúrate de que tu dormitorio sea oscuro, tranquilo y cómodo.
- Suspende el uso de dispositivos electrónicos hasta una hora antes de acostarte.
- Utiliza la cama solo para dormir y no realices otras actividades allí, como trabajar.
Cómo quitar el dolor de cabeza por alimentos
Hay alimentos y bebidas que desencadenan dolores de cabeza en algunas personas. Si bien el alcohol es el más conocido, hay otras sustancias que son culpables del mismo efecto (Hernando et al., 2022).
La cafeína y el chocolate, por ejemplo, se asocian con la migraña. Por su parte, los edulcorantes artificiales también se vinculan con episodios de cefalea (Razeghi Jahromi et al., 2019).
El primer paso para contrarrestar una reacción de este tipo a un alimento es identificar el desencadenante. Para ello, resulta útil el diario de alimentación. Es un registro de lo que comemos y de los síntomas que aparecen en las horas posteriores a la ingesta. Si descubres qué alimento te causa dolores de cabeza, entonces debes moderar o retirar su consumo por completo (Razeghi et al., 2019).
Otros remedios caseros para el dolor de cabeza
Además de aprender cómo quitar el dolor de cabeza en situaciones específicas, es posible aplicar medidas generales. Es decir, remedios caseros y prácticas que siempre son útiles, sin importar la causa.
En primer lugar, tenemos a las compresas, que podrán ser frías o calientes. Las primeras son útiles sobre la frente y en las sienes. Respecto a las segundas, se pueden colocar en el cuello para relajar contracturas y estimular la circulación sanguínea (Medline Plus, 2021).
El descanso en un ambiente oscuro y tranquilo también es efectivo. La reducción de la estimulación externa con luz y ruido puede aliviar los síntomas (Medline Plus, 2021).
Ahora ya sabes cómo quitar el dolor de cabeza en tu casa con métodos sencillos. Primero identifica la causa de tu jaqueca y luego aplica estas recomendaciones. Mantente atento a los signos de alarma y consulta a un médico si tienes dudas.
Referencias
- Arca, K. y Halker, R. (2021). Dehydration and headache. Current pain and headache reports, 25 (56), 1-6.
- CDC. (2022). Tips for Better Sleep. CDC. https://www.cdc.gov/sleep/about_sleep/sleep_hygiene.html
- Cho, S., Song, T. y Chu, M. (2019). Sleep and tension-type headache. Current Neurology and Neuroscience Reports, 19, 1-9.
- Hernando, V., Juárez, N. y Huertas, N. (2022). Factores nutricionales asociados a la migraña. Nutrición Hospitalaria, 39(SPE3), 69-73.
- Jensen, R. (2018). Tension‐type headache–the normal and most prevalent headache. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 58(2), 339-345. https://headachejournal.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/head.13067
- Lee, V., Ang, L., Soon, D., Ong, J. y Loh, V. (2018). The adult patient with headache. Singapore Medical Journal, 59(8), 399.