Cuando se habla de tipos de cuerpos es esencial reconocer y celebrar la diversidad que existe en cada persona. Todos tenemos una estructura corporal única y hermosa, por lo tanto es importante recordar que no hay un estándar exclusivo de belleza.
En este artículo, exploraremos diferentes tipos de cuerpos y cómo puedes encontrar confianza identificándote. ¡Prepárate para abrazar la diversidad y valorar tu singularidad!
Tipos de cuerpos: un vistazo a la diversidad
La manifestación de la belleza abarca una diversidad de formas y tamaños. Es esencial reconocer que los tipos de cuerpos difieren entre las personas, por ende ninguno es superior a otro. Ya sea delgado y esbelto o más curvilíneo y musculoso, cada tipo de cuerpo es singular y digno de celebración. Este representa tu hogar, a la vez que comprende una expresión única de tu historia personal, genética y experiencias de vida.
Los cuerpos femeninos
Los tipos de cuerpos femeninos son diversos y maravillosos. Algunos de los más comunes incluyen (Richardson, 2022):
- Pera o triángulo: las mujeres con esta figura tienen hombros más estrechos que las caderas. Suelen llevar más peso en las nalgas, la parte inferior y los muslos.
- Triángulo invertido: se caracteriza por tener una mitad inferior más estrecha que la superior, con hombros más anchos que las caderas. Quienes gozan de esta forma suelen acumular peso en la zona superior del cuerpo y el abdomen. Asimismo, son estructuras con tendencia a tener pechos más grandes y caderas estrechas.
- Reloj de arena: la principal característica es que las mitades superior e inferior del cuerpo tienen el mismo ancho. Quienes cuentan con esta forma corporal suelen tener una cintura más estrecha que el pecho y las caderas.
- Rectangular: en este tipo de cuerpo, la cintura y las caderas carecen de una definición significativa. Quienes tienen esta figura presentan un ancho similar en la zona inferior y los hombros; a su vez, cuentan con proporciones corporales más equitativas.
- Ovalado o manzana: aquí, las mitades superior e inferior del cuerpo son más estrechas. Quienes tienen esta forma corporal suelen acumular peso en el área del pecho y el estómago, mientras mantienen piernas delgadas.
Tipos de cuerpos masculinos
La morfología corporal masculina incluye los siguientes tres (Zanín, 2023):
- Endomorfo: este tipo de cuerpo se caracteriza por contar con una estatura más baja, estructura ancha y mayor composición de grasa corporal. En general, los endomorfos tienden a desarrollar masa muscular con facilidad; sin embargo, también presentan metabolismo más lento y mayor porcentaje de grasa, lo que les dificulta perder peso.
- Ectomorfo: consiste en un cuerpo delgado y esbelto, tanto con hombros estrechos como extremidades largas. Suelen tener una estatura algo mayor y un menor porcentaje de grasa corporal. Por su parte, tienen un metabolismo rápido y les cuesta ganar músculo.
- Mesomorfo: los individuos con estos tipos de cuerpos suelen poseer una figura delgada y musculosa; incluso, si no practican actividad física con regularidad. Además, presentan un tronco bien desarrollado, baja cantidad de grasa abdominal, cintura esbelta y metabolismo acelerado. Esto les permite aumentar su masa muscular fácilmente.
Encuentra confianza en tu cuerpo
Algunas personas creen que deben ponerse en forma para lograr una buena imagen corporal; igualmente, en algunos momentos pueden pensar: “cuando esté más en forma, me gustará mi cuerpo». Sin embargo, es más efectivo comenzar desde el enfoque opuesto, es decir, aceptarte primero. Aquí te presentamos algunas formas de lograrlo (Nemours KidsHealth, 2023):
- Reconoce que nadie es perfecto, todos tienen sus “defectos”; incluso aquellos que parecen cumplir con los estándares ideales. Observa tu cuerpo tal como es, en lugar de como te gustaría que fuera.
- No te avergüences de tu cuerpo. Hacer comentarios negativos o críticos puede afectar tu autoestima. Esto es válido si lo expresas en voz alta o lo piensas internamente; asimismo, puede ser tan perjudicial como si lo escucharas de otra persona. Por tanto, sé amable y respetuoso contigo mismo. Pregúntate si le dirías eso a tu mejor amigo y trátate con la misma amabilidad.
- No te compares con otras personas. El dicho “las comparaciones son odiosas” es muy acertado. Descubre las cosas que aprecias de tu cuerpo y siéntete agradecido por todas las maravillas que es capaz de realizar.
- Acepta los elogios. Agradece cuando alguien te haga un cumplido en lugar de dudar de ello o desestimarlo.
En conclusión, los tipos de cuerpos son diversos y maravillosos. No hay un estándar único de belleza y cada persona merece celebrar su individualidad. Encuentra la confianza en tu cuerpo a través del autocuidado, la aceptación y el amor propio. Recuerda que eres único y hermoso, por lo mismo, merece ser valorado por su fortaleza y capacidad. Celebra la diversidad y disfruta de una vibrante calidad de vida, independientemente de tu tipo de cuerpo.
Referencias bibliográficas
- Nemours KidsHealth. (2021). Imagen corporal y autoestima.
- Richardson, C. (2022). ¿Cuáles son algunos tipos diferentes de formas corporales? Medical News Today.
- Zanín, T. (2023). Tipos de cuerpo: ¿Eres un ectomorfo, mesomorfo o endomorfo?