¿Quieres saber qué es un esguince de tobillo? ¡Estás en el lugar correcto! Seguramente lo has escuchado muchas veces e incluso puedes haberte lesionado el tobillo sin saber qué ha ocurrido, ya que es una lesión bastante común. En este artículo te mostraremos lo que significa, sus síntomas, tratamientos y cómo lograr una rápida recuperación.
¿Qué es un esguince de tobillo?
Todos nos hemos preguntado alguna vez qué es un esguince de tobillo. Pues bien, es una lesión que se produce cuando se dobla, tuerce o gira el tobillo de una forma extraña, lo que puede estirar o desgarrar los ligamentos que mantienen los huesos del tobillo unidos. Los esguinces de tobillo son frecuentes en deportes que requieren saltar, cambiar de dirección rápidamente, estirar o torcer los pies, como el baloncesto, el tenis, el fútbol y el trail running. No obstante, también puede sufrirlo cualquiera que realice movimientos bruscos o repentinos (Mayo Clinic, 2022).
Entre los factores de riesgo que contribuyen a los esguinces de tobillo, se encuentran (Mayo Clinic, 2022):
- Caminar o correr en superficies irregulares o en malas condiciones.
- Practicar deportes sin calzado adecuado o mantenimiento.
- Tener un estado físico deficiente, como falta de fuerza o flexibilidad en los tobillos.
- Sufrir lesiones previas en los tobillos.
¿Qué es un esguince de tobillo?: síntomas
Los síntomas de un esguince de tobillo incluyen (Nemours Kids Health, 2019):
- Dolor intenso en el tobillo, que puede irradiar hacia la pierna o el resto del pie.
- Inflamación y edema en la zona afectada.
- Dificultad para ponerse de pie o caminar debido al dolor.
- Sensación de que el tobillo se está deslizando o se está desplazando.
- Moretones alrededor de la zona del dolor.
¿Qué es un esguince de tobillo?: tratamiento
Ya conoces qué es un esguince de tobillo y cuáles son sus síntomas, pero ¿cómo se trata? Esto va a depender de la gravedad de la lesión, algunos tratamientos son (Mayo Clinic, 2022):
- Reposo: evita el uso del tobillo afectado y realiza actividades ligeras que no agraven la lesión.
- Inmovilización y compresión: utiliza fajas o zapatos de apoyo para mantener el tobillo en posición y reducir el dolor.
- Elevación: elévalo por encima del nivel del corazón, sobre todo por las noches; esto ayudará a aliviar la hinchazón.
- Hieloterapia: aplica hielo en el tobillo afectado durante 15-20 minutos cada hora para reducir la inflamación y el dolor.
- Medicamentos: consulta a tu médico cuál es el analgésico y antiinflamatorio ideal para ti en ese momento.
- Dispositivos de asistencia: tales como una muleta, una tobillera, un yeso o una bota; en general, cualquier cosa que disminuya el dolor al movilizarse.
- Terapia física: realiza ejercicios de rehabilitación bajo la supervisión de un profesional para fortalecer los músculos y ligamentos del tobillo.
- Cirugía: solo es necesario en casos extremos, cuando la lesión ha causado rotura de tendones o lesiones en los huesos.
¿Qué es un esguince de tobillo?: recuperación
Algo que siempre se debe tener presente a la hora de saber qué es un esguince de tobillo es el tiempo de recuperación. Esta también varía de acuerdo con la gravedad. Las lesiones leves a moderadas pueden demorar en sanar entre 2 a 4 semanas, pero las graves que requieren inmovilización pueden llegar a necesitar hasta 8 semanas. De igual manera, las muy graves, que requieren cirugía, necesitarán hasta 6-8 meses para su completa recuperación. Durante este tiempo es importante (Medline Plus, 2023):
- Realizar ejercicios de rehabilitación bajo la supervisión de un profesional para fortalecer los músculos y ligamentos del tobillo.
- Evitar actividades que agraven la lesión. Si al iniciarlas después de unas semanas todavía sientes molestia, suspéndelas.
- Hablar con tu médico antes de retomar cualquier deporte o actividad física de alto impacto.
- Utilizar fajas o zapatos estables y protectores, pues sirven de apoyo para mantener el tobillo en posición y reducir el dolor.
¿Cómo prevenirlo?
Ahora que conoces a la perfección qué es un esguince de tobillo, debes saber que, para que sea menos probable que te ocurra, lo principal es fortalecer tus tobillos. Para esto te recomendamos lo siguiente (Nemours Kids Health, 2019):
- Haz estiramientos con regularidad para mantener la flexibilidad.
- Amplía el radio de movimiento con ejercicios de estiramiento.
- Haz calentamiento antes de practicar algún deporte.
- Sé precavido al caminar y no corras en terrenos irregulares, con agujeros o fisuras.
- No exageres con el entrenamiento, pues el cansancio incrementa la probabilidad de lesiones.
- Utiliza vendaje compresivo o tobilleras ajustables durante tus entrenamientos para brindar soporte adicional a los tobillos.
- Asegúrate de usar calzado adecuado que se ajuste correctamente a tu tamaño. Además, no olvides mantener los cordones bien atados.
- Evita los zapatos de tacón.
Comparte con tus amigos esto que has aprendido sobre qué es un esguince de tobillo, para que puedan planificar actividades recreativas seguras.
Beneficios de la actividad física
Si conoces qué es un esguince de tobillo, comprenderás que para su recuperación es de suma importancia el ejercicio. Entre los beneficios de la actividad física también podemos mencionar (World Health Organization, 2022; My Health Alberta Canada, 2023):
- Mejora la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos.
- Fortalece los músculos y ligamentos del tobillo.
- Mejora la resistencia física y mental.
- Reduce el estrés y la ansiedad.
Entrenamiento en casa
Si no tienes la posibilidad de asistir a una clínica de rehabilitación, pero entiendes qué es un esguince de tobillo y lo delicado que es, puedes realizar entrenamiento en casa bajo la supervisión de un profesional. Algunos ejercicios de rehabilitación incluyen (My Health Alberta Canada, 2023):
- Flexión y extensión del tobillo para fortalecer los músculos y ligamentos.
- Inversiones y eversiones del pie.
- Elevación de piernas para fortalecer los músculos de la parte posterior del muslo y del tobillo.
- Reposar la pierna en un cojín o almohada dejando libre el tobillo. Luego, dibuja todo el alfabeto con la punta del pie (o zapato), de tal manera que tu tobillo se mueva suavemente en todas direcciones. Puedes repetir este ejercicio unas 3 veces en cada ocasión.
- Ejercicios de estiramiento para mejorar la flexibilidad de tus tendones. En este caso, siéntate con la pierna estirada frente a ti. Coloca una toalla enrollada debajo de la punta del pie y sostenla por ambos extremos. Luego, tira suavemente de la toalla hacia ti mientras mantienes la rodilla recta. Mantén esta posición durante 15 a 30 segundos y repite de 2 a 4 veces.
Ahora que entiendes qué es un esguince de tobillo, si sospechas que has sufrido uno, el primer paso es acudir a urgencias. También es importante recordar que el tratamiento y la recuperación pueden variar según la gravedad de la lesión, y que es relevante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento o ejercicio.
Referencias bibliográficas
- Mayo Clinic. (2022). Esguince de tobillo – Síntomas y causas.
- Medline Plus. (2023). Atención postratamiento en el hogar para un esguince del pie.
- My Health Alberta Canada. (2023). Sprained Ankle: Rehabilitation Exercises
- Nemours Kids Health. (2019). Esguinces de tobillo (para Adolescentes).
- World Health Organization. (2022). Physical activity.