...
En este momento estás viendo Menstruación durante el embarazo: ¿es posible sangrar en esta etapa?

Si estás embarazada y experimentas un sangrado vaginal, podrías pensar que se trata de una menstruación durante el embarazo. Sin embargo, es importante aclarar que la menstruación no ocurre durante la gestación. El sangrado responde a diversas causas, algunas benignas y otras que podrían requerir atención médica. Te explicamos las posibles razones detrás del sangrado en el embarazo y qué pasos seguir si llegas a enfrentarlo.

¿Por qué no hay menstruación durante el embarazo?

La menstruación es el proceso por el cual el cuerpo de la mujer expulsa el revestimiento del útero, conocido como endometrio. Esto sucede cuando no ocurre la fecundación, es decir, cuando el óvulo no se une con un espermatozoide (Barranquero & Salgado, 2023).  

Cada mes, el útero se prepara para un posible embarazo, pero si no hay fecundación, se producirá la menstruación. Sin embargo, cuando el óvulo es fecundado y se implanta en el útero, el endometrio no se desprende. Al contrario, el endometrio se desarrolla, creando un entorno adecuado para el bebé. Como resultado, la menstruación deja de ocurrir durante el embarazo (Barranquero & Salgado, 2023; Nall, 2021).  
En pocas palabras, si estás embarazada, no deberías tener tu periodo.  Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar sangrados ligeros en las primeras semanas de gestación, lo que puede generar confusión (Gordon, 2024).

Causas del sangrado o falsa menstruación durante el embarazo

Como ya mencionamos, ciertos tipos de sangrado pueden ocurrir durante la gestación, pero no deben confundirse con una menstruación durante el embarazo. Aunque el sangrado no siempre indica un problema grave, es crucial entender las posibles causas y saber cuándo consultar a un médico (Barranquero & Salgado, 2023; Nall, 2021).

A continuación, se dividen las causas del sangrado durante el primer, segundo y tercer trimestre para mayor claridad.

Sangrado durante el primer trimestre

Es relativamente común presentar sangrado durante el primer trimestre, pudiéndose confundir con una menstruación durante el embarazo. Este puede deberse a diferentes causas, como las siguientes (Barranquero & Salgado, 2023; Nall, 2021):

  • Sangrado de implantación: es un sangrado que ocurre cuando el embrión se incrusta en el endometrio. Este sangrado es generalmente más ligero que una menstruación normal y dura pocos días. Suele ocurrir entre 6 y 12 días después de la fecundación. Justamente en el momento en que la mujer podría esperar su próxima menstruación, haciéndole pensar que no está embarazada.
  • Cambios en las células del cuello uterino: durante el embarazo, también pueden ocurrir que las células del cuello uterino estén más sensibles. Esto puede contribuir a que ocurra un sangrado leve, especialmente después de las relaciones sexuales.

Aunque no se trate de una menstruación durante el embarazo, estos sangrados no representan ningún tipo de riesgo. Sin embargo, otras causas de sangrado durante este periodo pudiesen requerir asistencia médica, como las siguientes (Barranquero & Salgado, 2023; Nall, 2021):

  • Embarazo ectópico: ocurre cuando el embrión se implanta fuera del útero, lo que requiere atención médica inmediata.
  • Infecciones, pólipos o fibromasvaginales: la presencia de cualquiera de ellos puede provocar sangrado vaginal.
  • Aborto espontáneo: es la pérdida involuntaria del embarazo antes de la semana 20 de gestación.
  • Embarazo molar: una afección rara que implica un crecimiento anormal del tejido fetal y de la placenta.

Sangrado en el segundo y tercer trimestre de embarazo

El sangrado durante este periodo puede tener varias causas, algunas de las cuales requieren atención médica inmediata. Es importante recordar que este tipo de sangrado no debe confundirse con la menstruación durante el embarazo. A continuación, te explicamos algunas de las causas más comunes de sangrado en esta etapa (Nall, 2021; Oviedo & Cols., 2022):

  • Examen cervical: se trata de un chequeo del cuello uterino, realizado por el médico para detectar anomalías. Este procedimiento, puede causar un sangrado leve debido a la mayor sensibilidad en esa zona durante el embarazo.
  • Relaciones sexuales: muchas mujeres pueden seguir teniendo relaciones sexuales durante el embarazo, a menos que el médico lo contraindique. Sin embargo, debido al aumento de la sensibilidad en la vagina y cuello uterino, es posible experimentar un leve sangrado. El cual no debe confundirse con menstruación durante el embarazo.
  • Amenaza de parto prematuro: el cuello uterino comienza a dilatarse y el útero se contrae para expulsar al bebé antes de tiempo. El dolor y sangrado son los principales síntomas de esta condición.
  • Ruptura uterina: una afección rara pero grave en la que el útero se desgarra durante el trabajo de parto. Esto es más probable si la mujer ha tenido una cesárea o una cirugía de útero previa y requiere atención médica urgente.
  • Placenta previa: ocurre cuando la placenta se implanta en una posición anormal. Pudiendo cubrir parcial o totalmente el cuello uterino, lo que puede causar sangrado.
  • Desprendimiento de la placenta: en esta afección, la placenta se separa prematuramente del útero antes del parto. Siendo una emergencia médica que puede poner en riesgo tanto a la madre como al bebé.

¿Qué hacer en caso de sangrado o menstruación durante el embarazo?

Ante cualquier sangrado durante el embarazo, es fundamental que la mujer lo comunique a su especialista. Si el sangrado presenta las siguientes características, es necesario acudir al médico de inmediato (Nall, 2021):

  • Sangrado abundante o con eliminación de coágulos.
  • Dolores fuertes en la región del abdomen o pelvis.
  • Mareos o debilidad.

Es importante que, además, le informes a tu médico sobre la duración, cantidad y color del sangrado. Esto le facilitará llegar al diagnóstico correcto y ofrecerte el tratamiento adecuado.

Aunque la menstruación durante el embarazo no ocurre, algunas mujeres presentan sangrados, lo que causa confusión. Estos sangrados suelen ser benignos, como por la implantación del embrión, pero a veces pueden ser graves. Ante cualquier sangrado, es esencial acudir al médico para asegurarse de que todo esté en orden.

Si te interesa aprender más sobre la planificación de un embarazo, puedes explorar temas como los días fértiles de la mujer y los beneficios del ácido fólico.

Referencias Bibliográficas

  • Barranquero, M. & Salgado, S. (2023). ¿Se puede menstruar estando embarazada? ¿A que se debe el sangrado? Centro de Reproducción Asistida ORG.
  • Gordon, L. (2024). ¿Puedo seguir teniendo la regla si estoy embarazada? Nemours KidsHealth.
  • Nall, R. (2021). ¿Puedes tener un periodo durante el embarazo? Medical News Today.
  •  Oviedo, O. Salgado, S. Azaña, S. (2022). ¿Es normal el sangrado en el embarazo? ¿Cuáles son las causas? Centro de Reproducción Asistida ORG.

Esto se cerrará en 20 segundos