...
En este momento estás viendo Las habilidades sociales te ayudan a interactuar con otras personas
Las habilidades sociales son innatas en algunos, pero también se pueden desarrollar. Expresarte con seguridad te ayudará a interactuar mejor.

¿Sabías que el éxito de tus relaciones depende de tus habilidades sociales? Dichas habilidades corresponden a los comportamientos eficaces que utilizas en tus relaciones con los demás. Por lo tanto, estas destrezas constituyen el mecanismo que tú tienes para interactuar con las personas y el mundo que te rodea. Pero ¿qué son y cómo se desarrollan? Acá te contamos.

¿Qué son las habilidades sociales?

Entre los psicólogos no hay un consenso en la definición. No obstante, coinciden en que ellas hacen referencia a las “conductas adecuadas para conseguir un objetivo ante situaciones sociales específicas” (Blanco, 2018).

Según Isabel Rovira (2017), las habilidades sociales se pueden definir a partir de sus características y funciones. Así pues, señala que son “el conjunto de tácticas o maniobras de conducta que las personas aprenden de manera natural”, y que utilizan para interactuar con otras personas. Además, tienen como objetivo la resolución de situaciones sociales de manera exitosa.

Habilidades sociales: la clave para las relaciones interpersonales

Como ves, tus relaciones interpersonales están íntimamente relacionadas con tus habilidades sociales. Este tipo de competencias te ayudarán a iniciar, mantener y finalizar una conversación satisfactoriamente, pues te permiten expresarte con asertividad y seguridad.

Estas se constituyen entonces en las capacidades que tenemos todos los seres humanos para relacionarnos. Tiene que ver con tu potencial para ser asertivo y empático.

También con tu competencia comunicativa y la habilidad que demuestres para resolver problemas. Así como con tu destreza para planificar, establecer metas y objetivos. Gracias a ellas, disfrutarás de relaciones interpersonales favorables y positivas.

¿Cómo se adquieren las habilidades sociales?

Estas se adquieren a través de cada experiencia que vives. De esta forma, aprendes a manejarte en esos contextos para así forjar tu habilidad para relacionarte. Por lo tanto, esta capacidad se adquiere de manera espontánea a lo largo de tu vida.

No obstante, no todos desarrollamos por igual la capacidad de socializar, señala Rovira. Así que, ante las dificultades o bloqueos en tus relaciones interpersonales, tú puedes entrenar tus habilidades sociales. Se trata de mejorar tu potencial mediante el uso de técnicas de aprendizaje.

De acuerdo con un artículo de la Universidad de Cantabria (s.f.), las habilidades sociales se adquieren normalmente como consecuencia de varios mecanismos básicos de aprendizaje, tales como:

  • El reforzamiento positivo y directo de dichas habilidades.
  • El aprendizaje vicario u observacional: modelaje y ejemplo.
  • Y a través del feedback y el desarrollo de expectativas cognitivas respecto a sus situaciones interpersonales.

¿Para qué sirven las habilidades sociales?

Las habilidades sociales son el pilar de las relaciones interpersonales. A través de su buen desarrollo, estas te permitirán expresar tus emociones y sentimientos de una manera adecuada y satisfactoria. También son un mecanismo que te posibilita expresar tus opiniones y pensamientos de manera acorde a la situación en la que te encuentres.

Es inevitable que te relaciones con los demás. Eso determina, en gran medida, tanto la consecución de tus proyectos y aspiraciones como tu propia felicidad.

No se trata de ser simpático o tener atractivo social en las relaciones. La idea es que, independientemente de ello, tus habilidades sociales te permitan, por ejemplo, integrarte a un grupo nuevo de amigos. O establecer una relación adecuada con tus hijos y decir no a un amigo sin que la relación se fracture. El manejo sensato de tus habilidades sociales es un recurso para tu empoderamiento personal en lo cotidiano y laboral. Ten presente que tus relaciones interpersonales mejorarán en la medida en que tú integras estas fortalezas a todos los aspectos de tu vida.

Referencias bibliográficas

Esto se cerrará en 20 segundos