...
En este momento estás viendo Proteína vegetal: Obtén sus beneficios con estos alimentos
proteina vegetal

Practicar una buena alimentación es clave para tener un estilo de vida saludable. Por eso queremos compartir contigo los beneficios de incluir proteína vegetal en tu dieta y algunos alimentos ricos en este nutriente.

¿Por qué consumir proteína vegetal?

Las proteínas se encuentran en cada célula de nuestro cuerpo. Por eso nuestro organismo necesita proteínas de los alimentos que ingerimos. De esta forma fortalecen y mantienen los huesos, los músculos y la piel, según MedlinePlus (2020).

Por tal motivo, incluir alimentos que sean ricos en proteína en cada una de nuestras comidas es fundamental para un correcto funcionamiento del organismo (Quesada y Gómez, 2019). Entendiendo qué es nutrición, si comemos proteína vegetal y animal al mismo tiempo, es mucho más fácil lograr una dieta equilibrada con la cantidad y calidad adecuadas de proteínas.

Beneficios de la proteína: proteína animal vs. proteína vegetal

La proteína animal es una gran fuente de hierro, zinc, vitaminas del complejo B y aminoácidos esenciales. Estos últimos son compuestos que, combinados, ayudan a formar proteínas. Por tal motivo, las proteínas de origen animal son de mayor calidad, ya que contienen mayores proporciones de aminoácidos esenciales en comparación con las proteínas de origen vegetal.

Por su parte, la mayoría de las proteínas de origen vegetal contienen 20 aminoácidos. Pero, de acuerdo con el EUFIC (2019), tienden a tener una cantidad limitada de ciertos aminoácidos esenciales, conocidos como sus aminoácidos limitantes.

Por lo tanto, si solo se ingiere pequeñas cantidades de alimentos vegetales como solo esa fuente de proteínas, es poco probable que estos nos aporten los aminoácidos esenciales para cubrir nuestras necesidades. Pero sí es posible obtener proteínas de alta calidad mediante la combinación de fuentes de origen vegetal.

Así pues, entre los beneficios de la proteína vegetal podemos destacar los siguientes (Blasco, 2020):

  • Menos acidificantes, pues van acompañadas de más sales minerales.
  • Contienen menos grasas y estas son grasas insaturadas, las cuales son más saludables.
  • Aportan fibra.
  • Son fáciles de digerir.
  • Ideales para dietas bajas en calorías.

5 fuentes de proteína vegetal que puedes incorporar a tu dieta

A continuación te presentamos algunas fuentes de proteína vegetal para que incorpores a tu dieta:

Lentejas y otras legumbres

Con las legumbres podemos preparar diferentes platillos, como sopas y guisos. Además, se trata de una muy buena fuente de proteína vegetal y fibra. Por su parte, las lentejas son consideradas una fuente de almidón.

Semillas de chía

Estas increíbles semillas han sido utilizadas desde hace siglos. Tienen la capacidad de absorber agua y aumentar hasta 9 veces su tamaño. Esta propiedad la hace muy útil para espesar platos. A la vez que aporta una gran cantidad de fibras, proteínas completas y grasas saludables.

Vegetales de hoja verde y setas

Contienen aminoácidos de alta calidad y fácil asimilación, lo que ayuda a construir musculatura. Asimismo, los vegetales de hoja verde nos aportan más nutrientes que cualquier otro alimento en nuestra dieta.

Semillas y frutos secos

Agrega a tu dieta semillas de girasol, calabaza, almendras, nueces o sésamo. Todos estos alimentos son ricos en minerales y proteínas.

Garbanzos

Los garbanzos son una fuente ideal en proteínas de la dieta vegetariana por todos sus aminoácidos esenciales. Asimismo, es un alimento con alto niveles de fibra, perfecto para promover el tránsito intestinal y así evitar los problemas de estreñimiento. Como has podido ver te presentamos 5 fuentes de proteína vegetal. Con estos alimentos podrás preparar increíbles platillos deliciosos y al mismo tiempo saludables. Podemos introducir estos nuevos alimentos uno a uno, cada semana o cada mes, a nuestro propio ritmo para enriquecer las posibilidades de nuestra vida saludable.

Referencias bibliográficas

Esto se cerrará en 20 segundos