A medida que avanzan los años es crucial prestar atención a nuestra salud y bienestar. Afortunadamente, hay muchas maneras de mantenernos en forma y mejorar nuestra calidad de vida. Todavía cuando a menudo subestimamos los beneficios de caminar, esta actividad puede marcar una gran diferencia; especialmente, para aquellos que se encuentran en la mediana edad.
Continúa leyendo para conocer cómo te beneficia y aprende a aplicarlo.
Beneficios de caminar en la mediana edad
A diferencia de otras actividades más intensas, como correr o practicar deportes, caminar es de bajo impacto y no ejerce una presión excesiva sobre las articulaciones. Esto la convierte en una opción ideal para llevar un estilo de vida saludable en aquellos que pueden tener limitaciones físicas o que no están acostumbrados a realizar ejercicio regularmente (Better Health Channel, 2023).
A continuación se presentan algunos beneficios de caminar durante la mediana edad (Harvard Health, 2022; Arthritis.org, s.f.; Torrens, K., 2023):
- Disminuye la probabilidad de presentar cáncer de mama. El riesgo es 14% menor en las personas que caminan 7 horas o más a la semana; incluso, en aquellas con factores de riesgo importantes.
- Disminuye el dolor articular relacionado con la artritis. Recorrer entre 5 o 6 millas a la semana puede reducir el riesgo de su aparición. Especialmente, protege las rodillas y las caderas, además de fortalecer los músculos que las soportan.
- Estimula el sistema inmune del cuerpo.
- Puede disminuir la probabilidad de sufrir un derrame cerebral hasta en un 40%.
- Previene la pérdida de masa ósea en personas con osteoporosis.
- Ayuda a quemar calorías y disminuir peso.
- Tonifica los músculos abdominales y de las piernas.
- Ayuda a oxigenar el cuerpo y eliminar desechos.
- Contribuye a mejorar el nivel de energía y la capacidad que tiene el cuerpo de sanarse.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y ayuda a regular la presión arterial.
- Mejora la capacidad del corazón y los pulmones.
- Ayuda con el control de la glucosa en sangre; se puede incrementar este beneficio si se hace después de ingerir alimentos.
- Mejora la digestión.
Beneficios de caminar para la salud mental
Además de los beneficios físicos, caminar también tiene efectos positivos en el bienestar mental. Algunos de estos incluyen la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo. Si hoy dices no puedo dormir, pues te contamos que entre los beneficios de caminar puedes encontrar la solución a este problema. Conoce algunos efectos positivos adicional es para la salud mental (Torrens, K., 2023; Matthew et al., 2022):
- Se liberan endorfinas que ayudan a tener un mejor estado de ánimo.
- Puede actuar como un antidepresivo natural.
- Genera un sentido de propósito.
- Reduce en un 18% el riesgo de depresión con tan solo realizar la mitad de la actividad física recomendada semanalmente.
- Puede ayudar a prevenir en un 11% los casos de depresión.
- Realizar caminatas matutinas entre los 50 y 75 años incrementa la probabilidad de aliviar el insomnio.
- Puede disminuir las pérdidas de memoria.
Aprende a incorporar caminatas en tu rutina diaria
Lo primero es establecer metas alcanzables. Lo recomendable para personas adultas es caminar 30 minutos al día; preferiblemente, con un ritmo acelerado la mayoría de los días de la semana. Debe ser lo suficientemente intenso como para poder hablar mientras lo haces, pero no poder cantar sin que te falte el aire.
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para ayudarte a alcanzar los beneficios de caminar de manera segura mientras incorporas esta actividad en tu rutina diaria (Better Health Channel, 2023):
Caminatas como ejercicio diario
Aquí tienes algunas recomendaciones para incentivarte a caminar regularmente (Torrens, 2023; Arthritis.org, S.f.; Harvard Health, 2022):
- Si te resulta difícil comenzar intenta con periodos cortos de 30 minutos al día; repítelo 3 veces hasta que puedas ir incrementando el tiempo de cada sesión.
- Trata de caminar todos los días a la misma hora.
- Consigue un compañero de caminatas, alguien que te acompañe y lo haga más fácil, mientras comparte contigo los beneficios de caminar.
- Usa un contador de pasos.
- Incrementa poco a poco la intensidad según aumente tu resistencia. Sube colinas, usa pesas de manos, aumenta la velocidad y la distancia, camina por más tiempo.
- Asegúrate de calentar antes y enfriar después de caminar.
- Viste ropa ligera. Si sudas demasiado, te sentirás incómodo y puede causar irritaciones; sin embargo, esto no se relaciona con la pérdida de calorías.
- Utiliza calzado que evite lesiones y ampollas. Asegúrate de que sean cómodos y apropiados para la caminata, de manera que saques provecho de los beneficios de caminar sin consecuencias negativas.
- Preferiblemente, camina sobre el césped y no en concreto; esto ayuda a absorber el impacto.
- Evita caer en la rutina. Cambia los lugares donde caminas, pasea al perro, únete a un club y cambia los horarios cuando sea necesario; también, puedes intercalar la caminata con pilates.
- Si tienes más de 40 años solicita una valoración médica previa para saber si la caminata es un ejercicio adecuado para ti.
- Toma líquidos antes y después de la caminata. Cuando los paseos sean largos, lleva líquido contigo.
Beneficios de caminar como parte de tu estilo de vida
Caminar también puede ser una actividad común sin necesidad que la conviertas en una rutina aburrida. Para esto te recomendamos (Torrens, 2023; Arthritis.org, S.f.; Harvard Health, 2022):
- Elige las escaleras en lugar del ascensor.
- Bájate del transporte público una parada antes y camina al trabajo o a casa.
- Camina a las tiendas locales en lugar de usar tu vehículo.
- Pasea al perro. Si no tienes puedes pasear al del vecino.
- No olvides la protección solar y los anteojos.
- Lleva ropa impermeable en tiempos de lluvia para que no tengas excusas.
¡En marcha!
En conclusión, los beneficios de caminar regularmente a edad media contemplan una estrategia efectiva para mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, aportan al bienestar mental, reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo. Asimismo, hacen que esta actividad sea aún más valiosa. Entonces, ¿por qué no dar el primer paso hacia una vida más saludable? ¡Empieza hoy mismo a incorporar caminatas en tu rutina diaria y descubre los beneficios por ti mismo! Tu cuerpo y mente te lo agradecerán.
Referencias
- Arthritis.org. (s.f.) 12 benefits of wlalking.
- Better Health Channel. (2023). Walking for good health. Vic.gov.au.
- Harvard Health. (2022). 5 surprising benefits of walking – Harvard Medical
- Matthew, P., et al. (2022). Association Between Physical Activity and Risk of Depression. 79(6), 550–550.
- Torrens, K. (2023, May 4). 10 benefits of walking. Bbcgoodfood.com; BBC Good Food.