En este momento estás viendo El déficit de atención y la hiperactividad requieren atención médica
En esta guía práctica te contamos todo lo que necesitas saber sobre el déficit de atención en los niños y cómo diagnosticarlo.

¿Te has preguntado de dónde saca tanta energía tu hijo de 5 años? ¿Es esto normal? Seguramente te han asaltado estas inquietudes. Es lógico. Te preocupas como madre o padre. Pues, seguramente querrás saber si tu hijo podría tener la condición de déficit de atención e hiperactividad (TDAH o ADHD, por sus siglas en inglés).

La pediatra y asesora de la Healthy Children.Org, Kristie Clarke (2019), señala que es una condición que hace que los niños tengan dificultad para concentrarse en las tareas, estar quietos, prestar atención y controlar el comportamiento impulsivo.

¿Cómo saber si tu hijo tiene déficit de atención?

La falta de atención será percibida cuando el niño comience la escuela.  Es en la primera infancia, de los 3 a los 6 años (Child Mind Institute, s/f), cuando comienzan a manifestarse los comportamientos asociados al déficit de atención e hiperactividad. Es fundamental que no te dejes llevar por tus impresiones. La opinión médica es fundamental para el diagnóstico y tratamiento a seguir.

Ahora bien, hay una mayor facilidad para reconocer los comportamientos hiperactivos en los niños.  Dichos rasgos son más perceptibles, como los movimientos de intranquilidad. También, su incapacidad para permanecer quietos. Igualmente, su exceso de energía o los estallidos verbales. Descubrirás que pierden la paciencia fácilmente. Hablan sin cesar o interrumpen a los demás en las conversaciones.

Advierte Clarke (2019), que en los niños aparecerán tanto los comportamientos por falta de atención como los de hiperactividad. En la mayoría de los casos de déficit de atención e hiperactividad, se presentan una combinación de ambos.

No obstante, la maestra de educación especial María del Mar Castillo, señala que no hay dos niños con TDAH iguales. Pueden tender más a la falta de atención o ser más hiperactivos. “Siempre hay que buscar un buen diagnóstico diferencial, por parte de un psicólogo o un médico psiquiatra” (en Molins, 2019).

¿Qué implica para un niño sufrir déficit de atención?

El déficit de atención e hiperactividad dificulta a los niños poder controlar su comportamiento (Healthy Children.Org, 2019). Por lo tanto, su proceder afecta su relación con sus hermanos. Asimismo, su capacidad para relacionarse con otros niños en la escuela, el hogar u otros lugares.

También, por su naturaleza impulsiva y la dificultad para controlar sus comportamientos, puede poner en peligro su integridad física.

El niño con déficit de atención tendrá mayor dificultad para aprender, lo cual afectaría su rendimiento escolar. Aunque esto no es el fin del mundo. “Un diagnóstico de esta naturaleza no implica que tu hijo no pueda tener una vida académica” (Molins, 2019).

¿Qué tipo de cuidado necesita un niño con déficit de atención?

En primer lugar, amor, comprensión, compañía y el cuidado de sus padres. Tú eres el factor protector más importante para reducir el impacto de esta afección.

Los niños con déficit de atención e hiperactividad, van a requerir de una guía externa de conducta. Necesitarán de un adulto que les indique cómo y de qué manera comportarse.  Aquí lo importante será tu actitud y tus expectativas.

Eres el modelo cognitivo de tu hijo. Te imitará e integrará ese modelaje como una herramienta de solución para sus problemas. Es fundamental que adquieras las destrezas y las estrategias para ayudar a que tu hijo aprenda a regularse y autocontrolarse. Será necesario recurrir a la orientación psicopedagógica para abordar su proceso de aprendizaje. Además, requerirá que le enseñes buenos hábitos de estudio. También, que cumpla con las rutinas para fortalecer esos hábitos. El éxito de tu hijo será tu éxito. El empeño que pongas en su cuidado y desarrollo se verá reflejado en los logros que alcance. Ese es tu reto.

Referencias Bibliográficas

  • Child Mind Institute (s/f). En pocas palabras: ¿Qué es el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)?
  • Clarke, Kristie E. N. (2019, 02 de junio) Creo que mi niño tiene el TDAH. ¿Cómo puedo estar segura? Healthy Children.Org.
  • Healthy Children.Org (2019, 26 de septiembre). Información para los padres sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, TDAH.
  • Molins Renter, Albert (2019, 22 de marzo). Cómo ayudar a tu hijo con déficit de atención a mejorar su rendimiento escolar. La Vanguardia.

Esto se cerrará en 20 segundos