...
En este momento estás viendo Finanzas personales, cómo cuidarlas: claves y consejos
El manejo de tus finanzas personales te da prosperidad o te la quita. ¿Cómo hacerlo bien? ¿Cuáles son las claves para lograrlo?

El buen manejo de las finanzas personales es fundamental para lograr objetivos relevantes a mediano y largo plazo. No tienes que ser un experto, pero sí es necesario conocer algunas claves básicas para administrar tu dinero de forma inteligente.

Hablemos sobre finanzas personales

El principal escollo para hacer un buen manejo de las finanzas personales son los hábitos. No hay problema: existen métodos para adquirir nuevos hábitos sin que esto suponga grandes esfuerzos. Basta con tener buena voluntad y tomar la decisión de hacerlo. De seguro, lo que se puede lograr hacia el futuro, bien vale la pena.

¿Cómo cuidar de las finanzas personales? Los siguientes son algunos de los puntos clave.

Primero lo primero: la motivación

Para que logres un buen manejo de tus finanzas personales, necesitas disciplina. Sin embargo, la disciplina no nace por generación espontánea, sino que es fruto de la motivación. Si hay un motivo poderoso para ser disciplinado, de seguro vas a lograrlo.

Así que, lo primero, es pensar cuál es el futuro que deseas para ti y para los tuyos. No tengas miedo de soñar con una mejor calidad de vida, sino todo lo contrario. Son muchas las grandes fortunas que han comenzado desde cero.

Para crecer financieramente, se necesita perseverancia y esto solo se logra con motivación. Lo más adecuado es enfocarte en tus sueños y en lo que puedes lograr, en lugar de hacerlo en los obstáculos y lo que aún te falta.

Los tres hábitos esenciales en el manejo de las finanzas personales

Tus finanzas personales mejoran dramáticamente cuando logras adoptar unos hábitos elementales. La ciencia dice que un hábito se forja si llevas a cabo una acción diariamente, durante 66 días (Muy Interesante, 2015). ¿Qué hábitos necesitas desarrollar? Los siguientes son esenciales.

Control del presupuesto

Registra diariamente cualquier gasto que hagas, hasta el más pequeño de ellos. A fin de mes, analiza hacia dónde se fue el dinero. Elimina paulatinamente todos aquellos gastos innecesarios: son como una fuga de agua que se lleva tus sueños.

Ahorro

El ahorro es la base de la prosperidad financiera. Los expertos financieros dicen que el ahorro debe ser una prioridad (Castro, 2020). No debes ahorrar lo que te sobre, sino gastar lo que te quede, después de haber ahorrado. Lo más sensato es ahorrar y comprar, en lugar de endeudarte y pagar. Esto sale mucho más costoso.

La inversión, un pilar de las finanzas personales

No es conveniente dejar el dinero volando por ahí, ni tampoco debajo del colchón. Inviértelo siempre en algo que te produzca más dinero. Puedes elegir desde una cuenta de ahorros de alta rentabilidad, pasando por CDTs o acciones, hasta un negocio propio. Vale la pena.

Roma no se hizo en un día y la tranquilidad financiera tampoco se logra en un abrir y cerrar de ojos. Si quieres mejorar tu calidad de vida, comienza por conocer y controlar tu presupuesto de gastos. Tener una buena organización de tus finanzas personales te ayuda a cumplir tus metas. Ahorra todos los días, aunque sea poco, y enséñales a tus hijos, amigos o a quien quieras, a hacerlo. En el futuro te lo agradecerán.

Referencias Bibliográficas

  • Castro Manrique, B. L. (2020). La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada.
  • Sanz, E. (2012, 15 octubre). ¿Cuántos días se necesitan para adquirir un hábito? Muy Interesante.

Esto se cerrará en 20 segundos