¿Quieres que tu hijo tenga una buena calidad de vida que le permita crecer y desarrollarse de la mejor manera? Entonces es importante que empieces a inculcarle buenos hábitos. A continuación, te dejamos 6 hábitos saludables para niños con los que puedes empezar a trabajar.
Hábitos saludables para niños que involucran su salud y desarrollo personal
Sin más preámbulos, veamos algunos hábitos saludables para niños que puedes poner en práctica con los más pequeños de casa:
1. Comer más frutas y verduras
Las frutas y verduras son una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra, las cuales son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños. Por eso, es importante que le enseñes a tu hijo desde pequeño a incluir estos alimentos en su plato. Algunos consejos son (NIDDK, 2019):
- Prueba diferentes estrategias para estimular su apetito y llamar su atención.
- Agrega frutas a los postres, mezcla verduras con los guisos o pica las frutas de formas llamativas.
- Prepara meriendas saludables para el colegio.
2. Reducir el tiempo de uso de dispositivos electrónicos
El uso de tabletas y dispositivos electrónicos puede generar sedentarismo y una significativa reducción en el tiempo de juego. Por ello, uno de los hábitos saludables para niños más importantes es limitar el uso de pantallas. Algunos consejos para lograrlo son (NIDDK, 2019):
- Establece límites. Por ejemplo, en la primera infancia no hay que exponer a tu hijo a estos aparatos y luego se debe limitar su uso a solo 1-2 horas al día.
- Evita recompensar al pequeño con más tiempo de uso de estos dispositivos cuando obtenga buenas calificaciones o cumpla con sus deberes.
- Procura dar un buen ejemplo y no usar tus dispositivos durante las comidas y el tiempo de compartir en familia.
- Retira todos los dispositivos de la habitación antes de que el niño se acueste a dormir.
3. Dormir 8 horas diarias, otro de los hábitos saludables para niños
Es importante que los niños descansen lo suficiente, ya que el sueño es clave para todas las dimensiones del desarrollo infantil. Sin embargo, a muchos pequeños les gusta trasnochar y otros presentan dificultades para dormir o mantener el sueño. Algunas estrategias para ayudarle a conseguir este hábito son (HealthyChildren.org, 2020):
- Establece un horario de sueño.
- Estimúlale a practicar 1 hora de actividad física durante el día.
- Limita la exposición a las pantallas, bien sea computadoras, celulares o televisores, como mínimo 1 hora antes de ir a la cama.
- Crea un ambiente favorecedor para el sueño: una habitación ordenada, oscura, silenciosa y con una temperatura agradable.
- Procura que no tenga juguetes en la cama. Un osito de peluche para ayudarle a vencer la ansiedad de dormir solo es más que suficiente.
4. Dedicar entre 30 y 45 minutos de estudio diario
Otro de los hábitos saludables para niños es sin duda estudiar con frecuencia. Es importante que los pequeños desarrollen el hábito de estudiar en casa al menos 45 minutos de lunes a viernes. Esto les ayudará a reforzar los conocimientos obtenidos en clases y a cumplir con las tareas asignadas. Ahora bien, algunos consejos son (Delgado, 2020):
- Inicia gradualmente. Empieza con sesiones de estudio cortas de 15 minutos y aumenta de forma gradual hasta alcanzar los 45 minutos.
- Procura ponerlo a estudiar en un espacio sin distracciones, con buena iluminación y ventilación.
- Revisa las tareas que le dejan los maestros para identificar si el niño necesita ayuda.
- Impúlsale a realizar las tareas más complejas al principio y dejar las más sencillas para el final.
5. Hábitos saludables para niños: lavarse las manos con frecuencia
El lavado de manos es determinante para que tanto niños como adultos mantengan una buena salud. Por eso, es importante inculcarles este hábito desde muy pequeños. Algunas estrategias para fomentarlo son (CDC, 2020):
- Lava tus manos con frecuencia para que el niño te imite.
- Aplicar los 5 pasos correctos del lavado; es decir, mojar, hacer la espuma, frotar las palmas, los dedos y las uñas, enjuagar y secar con una toalla limpia.
- Inventa una canción para que el niño no olvide ninguno de los 5 pasos.
- Recuérdale lavar sus manos antes de comer, después de ir al baño, jugar o tocar a las mascotas. Una vez que el hábito se haya establecido, el pequeño lo hará sin que se lo recuerden.
6. Limpiarse los dientes a diario
Entre los hábitos saludables para niños también debe incluirse el aseo de los dientes. Para fomentar este hábito procura (MedlinePlus, 2022):
- Ofrecer una pasta dental y un enjuague bucal formulados especialmente para niños, con sabores y colores llamativos.
- Recuérdale cuándo cepillar sus dientes hasta que integre el hábito a su vida.
- Establece una rutina amena con una canción, cronometrando el tiempo, etc.
Estos son apenas 6 hábitos saludables para niños, pero tú puedes sumar todos los demás que consideres necesarios. Recuerda que mientras más temprano empiece, más sencillo será para el niño incluirlos en su rutina.
Referencias bibliográficas
HealthyChildren.org. (2020, 10 de noviembre). Los buenos hábitos del sueño: ¿cuántas horas de sueño necesita su niño? American Academy of Pediatrics.
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades [CDC]. (2020, 18 de agosto). Lavado de manos: mantenga sana a su familia. https://www.cdc.gov/handwashing/esp/handwashing-family.html
Delgado, J. (2022, 25 de septiembre). Estrategias para mejorar los hábitos de estudio en los niños. Etapa Infantil.
MedlinePlus. (2022, 24 de enero). Cuidado dental en los niños.
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases [NIDDK]. (2019). Cómo ayudar a los niños: recomendaciones para los padres y otros cuidadores.