Ver a un bebé con cólicos llorar de manera intensa y prolongada puede ser desgarrador, pero es importante recordar que los cólicos son un problema común y temporal. Aunque pueda parecer alarmante, estos no indican que tu bebé tenga un problema de salud. Con paciencia y las estrategias adecuadas, estos episodios de llanto desaparecerán con el tiempo y permitirán que tú y tu pequeño disfruten de días más tranquilos y felices (KidsHealth, 2023).
Reconocer un bebé con cólicos
Los cólicos se manifiestan con un patrón de llanto único y característico. Aunque estos bebés sean saludables, se alimenten bien y continúen creciendo, pueden experimentar episodios de llanto intenso. Además, estos hechos suelen ocurrir a la misma hora cada día y ser más comunes al atardecer (Consolini, 2022; Mayo Clinic, 2022).
Durante alguna irrupción, un bebé con cólicos puede mostrar los siguientes signos (KidsHealth, 2023):
- Llanto o grito agudo e intenso.
- Dificultad para calmarse.
- Enrojecimiento facial o palidez alrededor de la boca.
- Contracción de las piernas, rigidez en los brazos, arqueo de la espalda y cierre de puños.
Descubre la causa de los cólicos
Aunque la causa exacta de los cólicos en bebés sigue siendo un misterio, se han identificado varios factores que podrían contribuir a su aparición. Los investigadores continúan explorando por qué los cólicos suelen comenzar al final del primer mes de vida. Estos varían entre bebés, ocurren en ciertos momentos del día y eventualmente desaparecen por sí solos.
Algunos posibles factores que influyen en un bebé con cólicos son (Mayo Clinic, 2022):
- Desarrollo incompleto del aparato digestivo.
- Desequilibrio de bacterias saludables en el tracto digestivo.
- Alergias o intolerancias alimentarias.
- Alimentación excesiva o insuficiente, o falta de eructos frecuentes.
- Primeras manifestaciones de migraña infantil.
- Estrés o ansiedad en el entorno familiar.
Cómo aliviar los cólicos
El objetivo principal es calmar al bebé tanto como sea posible mediante diversas estrategias e intervenciones; además, asegurarse de que los padres reciban el apoyo necesario para manejar la situación.
Tener un plan con una lista de estrategias tranquilizantes para un bebé con cólicos puede ser muy útil. Es posible que debas probar varias técnicas, ya que algunas pueden funcionar mejor que otras o ser efectivas solo en ciertas ocasiones. A continuación, algunas que podrías considerar (Consolini, 2022; Mayo Clinic, 2022; KidsHealth, 2023):
- Utilizar un chupete.
- Balancear al bebé en un columpio adecuado.
- Llevar al bebé a dar un paseo en un cochecito o en auto.
- Mecerlo o caminar con el bebé en brazos.
- Hacer que el niño escuche ruido blanco, como el sonido de la lluvia o los sonidos de aparatos eléctricos como una lavadora, un ventilador, un secador de pelo o una aspiradora.
- Atenuar las luces. Reducir la estimulación visual puede ser tranquilizante para un bebé con cólicos.
Además de estas estrategias, es importante verificar regularmente que el pañal del bebé esté limpio, para prevenir la pañalitis; esta condición puede causar incomodidad adicional a tu pequeño.
Bebé con cólicos: otros tips a tener en cuenta
Cambiar algunas prácticas de alimentación puede proporcionar alivio a un bebé con cólicos, tales como (Mayo Clinic, 2022):
- Alimentación en posición vertical: alimenta a tu bebé, mantenlo en una posición más erguida y hazlo eructar con frecuencia durante y después de la alimentación.
- Biberones curvos: utiliza un biberón curvo para facilitar su alimentación en posición vertical.
- Biberones de bolsa plegable: estos biberones ayudan a reducir la entrada de aire, lo que puede disminuir la cantidad de gas que entra al estómago del bebé.
Si las tácticas calmantes y los cambios en las prácticas de alimentación no disminuyen el llanto o la irritabilidad, el médico podría sugerir un ensayo a corto plazo con cambios alimenticios. Por ejemplo (Mayo Clinic, 2022):
- Cambio de la fórmula: si alimentas a tu bebé con fórmula, el médico puede recomendar una prueba de una semana con una fórmula hidrolizada extensa (como Similac Alimentum, Nutramigen o Pregestimil). Esta tiene proteínas descompuestas en tamaños más pequeños, lo que puede facilitar la digestión para tu bebé.
- La importancia de la lactancia materna: si estás amamantando, podrías intentar eliminar alérgenos alimentarios comunes de tu dieta; como huevos, lácteos, trigo y frutos secos. También es recomendable evitar alimentos potencialmente irritantes, como repollo, cebolla o bebidas que contengan cafeína.
Crear un ambiente confortable para un bebé con cólicos
Debes brindarle un escenario con tranquilidad, por ejemplo, utilizar un cojín de lactancia. Ahora bien, toma nota de las siguientes recomendaciones (Mayo Clinic, 2022; MedlinePlus, 2023):
- Cántale a tu bebé: tu voz puede ser muy reconfortante para él.
- Envuelve al bebé en una manta: esto le brinda una sensación de seguridad.
- Usa una toalla caliente o una botella de agua caliente: colocarla sobre el estómago de tu bebé, puede ayudar a aliviar el malestar.
- Coloca al bebé boca abajo: cuando esté despierto, ponlo boca abajo y frota suavemente su espalda.
- Pon música de fondo: deja que tu bebé escuche música suave mientras está en la cuna.
- Dale un baño tibio: un baño relajante puede ser muy reconfortante para tu bebé.
Sabemos que lidiar con el llanto excesivo de un bebé con cólicos puede ser un desafío en esta etapa de tu maternidad. Es importante reconocer cuándo has llegado a tu límite y no dudar en pedir ayuda a familiares o amigos. Además, te recomendamos hablar con tu médico o pediatra de confianza. Ellos pueden ofrecerte estrategias, tranquilidad y el apoyo necesario para manejar el estrés que esta situación puede generar. Recuerda que no estás sola en este camino; además, pedir ayuda es un acto de amor hacia ti misma y hacia tu bebé.
Referencias bibliográficas
- Consolini, D. (2022, noviembre). Cólico. Manual MSD.
- Mayo Clinic. (2022, 5 de abril). Cólicos: diagnóstico y tratamiento.
- Mayo Clinic. (2022, 5 de abril). Cólicos: síntomas y causas.
- MedlinePlus. (2023, 7 de enero). Cuidados personales – el llanto y los cólicos.
- KidsHealth. (2023, octubre). Cólicos.