En este momento estás viendo Desarrollo fetal: una mirada al viaje de tu bebé en el vientre

¿Estás embarazada y constantemente te preguntas cómo es tu bebé, qué tamaño tiene y cuándo sentirás la primera patada? Conocer cada etapa del desarrollo fetal te permitirá comprender cómo evoluciona tu hijo y qué esperar en cada fase del embarazo. Este artículo te guiará semana a semana para que disfrutes plenamente de esta maravillosa experiencia.

Desarrollo fetal: el primer trimestre

El primer trimestre abarca desde la concepción hasta las 12 semanas. A continuación, te explicamos en detalle qué sucede en estos 3 meses iniciales.

Mes 1 (semanas 1 a 4)

En el primer mes, el desarrollo es el siguiente (Mayo Clinic, 2022a):

  • Semanas 1 y 2 (preparación): aunque no lo creas, en este momento aún no estás embarazada. La concepción sucede unas 2 semanas posteriores del inicio de tu último periodo.
  • Semana 3 (fertilización): el espermatozoide y el óvulo se unen para formar un cigoto, el cual comienza a dividirse y formar un grupo de células conocido como mórula.
  • Semana 4 (implantación): el grupo de células que se forma durante la fertilización ahora se conoce como blastocisto y se implanta en el revestimiento uterino. El embrión comienza a formarse.

Desarrollo fetal: mes 2 (semanas 5 a 8)

En el segundo mes, empiezan a suceder varios cambios (MedlinePlus, 2023):

  • Semana 5: comienza el periodo embrionario; en este momento se desarrollan los sistemas y estructuras principales.
  • Semanas 6 y 7: empiezan a crecer las yemas de brazos y piernas, además se forman los ojos, los oídos y el corazón.
  • Semana 8: los brazos y las piernas del bebé se han alargado, así que las manos y los pies comienzan a formarse. Igualmente, el cerebro del bebé continúa formándose y los pulmones empiezan a desarrollarse.

Mes 3 (semanas 9 a 12)

Durante la etapa final del primer trimestre ocurre lo siguiente (Mayo Clinic, 2022a):

  • Semana 9: aparecen los codos y los dedos de los pies. Así que, la cabeza del bebé es grande en proporción al cuerpo.
  • Semana 10: los dedos se alargan, además se forman los párpados y el oído externo.
  • Semana 11: se desarrollan los brotes dentarios y los genitales externos.
  • Semana 12: las uñas crecen y los intestinos se ubican en el abdomen.

Segundo trimestre

En las semanas del embarazo del segundo trimestre es probable que las náuseas matutinas hayan desaparecido y las molestias del principio del embarazo se hayan desvanecido. Pero ¿te preguntas qué está sucediendo con tu bebé?

Desarrollo fetal: mes 4 (semanas 13 a 16)

El cuarto mes de embarazo se caracteriza por los siguientes avances (Cleveland Clinic, 2024):

  • Semana 13: se forman las cuerdas vocales, además la cabeza empieza a ser proporcional al cuerpo.
  • Semana 14: la piel del bebé se engrosa y comienza a crecer vello fino. Los genitales ya están desarrollados y empiezan a formarse las huellas dactilares. En este punto, puede empezar a llevarse los dedos a la boca y a girar la cabeza.
  • Semana 15: los órganos se trasladan a su ubicación permanente.
  • Semana 16: el feto tiene labios y sus oídos están lo suficientemente desarrollados como para poder oírte hablar. Aunque tenga los ojos cerrados, puede reaccionar a la luz al apartarse de ella.

Mes 5 (semanas 17 a 20)

En el quinto mes, tu bebé evoluciona bastante en su desarrollo (Marple, 2023):

  • Semana 17: en esta etapa del desarrollo fetal, el esqueleto se endurece y el bebé puede mover sus articulaciones.
  • Semana 18: el bebé flexiona brazos y piernas. En el interior, se está formando una capa protectora de mielina alrededor de sus nervios.
  • Semana 19: los sentidos se desarrollan y el bebé puede oír mejor tu voz. Háblale, cántale o léele en voz alta, si te apetece.
  • Semana 20: el bebé puede tragar y su sistema digestivo produce el meconio.

Desarrollo fetal: mes 6 (semanas 21 a 24)

Ya han pasado 20 semanas y, a partir de la 21, así avanza tu bebé (Mayo Clinic, 2022b):

  • Semana 21: el bebé está cubierto de lanugo (un vello fino) y desarrolla el reflejo de succión, que le permite succionarse el pulgar.
  • Semana 22: se forman las cejas y la grasa parda.
  • Semana 23: comienzan los movimientos oculares rápidos. Aquí tu bebé ya podría comenzar a tener hipo y provocar movimientos espasmódicos.
  • Semana 24: la piel del bebé es rosada y translúcida.

Mes 7 (semanas 25 a 28)

Finalizando el segundo trimestre ocurre lo siguiente (Marple, 2023):

  • Semana 25: la piel arrugada del bebé comienza a llenarse de grasa. Esto le da un aspecto más parecido al de un recién nacido.
  • Semana 26: el bebé inhala y exhala líquido amniótico, lo que ayuda a desarrollar sus pulmones.
  • Semana 27: el bebé duerme y se despierta en horarios regulares.
  • Semana 28: la vista del bebé se desarrolla, puede percibir la luz y ya le han crecido las pestañas.

Tercer trimestre

Esta es la última parte de tu embarazo. Acá es cuando empiezas a contar los días para la fecha probable de parto.

Desarrollo fetal: mes 8 (semanas 29 a 32)

Los avances en el octavo mes son (Donaldson-Evans, 2023a, 2023b, 2023c, 2023d):

  • Semana 29: el bebé puede sonreír y tu útero se va apretando un poco. Por ende, esas fuertes patadas que sentías ahora serán más como empujones y pinchazos.
  • Semana 30: la superficie del cerebro se arruga para albergar más células. Las manos de tu bebé ya están completamente formadas y las uñas están creciendo. En las ecografías durante el embarazo, es posible que veas al bebé agarrándose un pie.
  • Semana 31: las conexiones cerebrales se desarrollan rápidamente. El bebé ya puede procesar información y captar señales de los cinco sentidos.
  • Semana 32: todos los órganos están desarrollados, excepto los pulmones.

Desarrollo fetal: mes 9 (semanas 33 a 36)

Tu bebé está cada vez más próximo a nacer, mientras tanto, sigue creciendo y desarrollándose así (Marple, 2023):

  • Semana 33: los huesos del cráneo aún no están fusionados para facilitar el parto.
  • Semana 34: el sistema nervioso central y los pulmones maduran.
  • Semana 35: los riñones ya están completamente desarrollados y el hígado procesa desechos.
  • Semana 36: el bebé gana 28 gramos por día y pierde el lanugo que cubría su cuerpo.

Mes 10 (semanas 37 a 40)

¡Llegaste al final del embarazo! En las últimas 4 semanas debes esperar lo siguiente (Cleveland Clinic, 2024):

  • Semana 37: las uñas de los pies llegan al final de los dedos. Posiblemente, empezarás a sentir que el feto desciende hacia tu pelvis.
  • Semana 38: el bebé gana peso rápidamente.
  • Semana 39: el bebé está a término y listo para nacer.
  • Semana 40: ¡ve al médico si notas cualquier signo de parto!

Consejos para un desarrollo fetal saludable

Para asegurar que tu bebé se desarrolla adecuadamente, puedes consumir vitaminas para embarazadas. Además de comprobar si tienen ácido fólico y hierro, busca unas que contengan calcio y vitamina D. Estos nutrientes ayudan a promover el desarrollo de los dientes y los huesos del bebé (Mayo Clinic, 2022c).

Además, ten presente estos otros consejos para cada mes del desarrollo fetal (Unicef, 2023):

  • Primer mes: no consumas alcohol ni fumes. Por el contrario, toma ácido fólico.
  • Segundo mes: realiza el primer control prenatal.
  • Tercer mes: come sano y en pequeñas porciones para evitar la acidez.
  • Cuarto mes: mantente activa y camina a diario.
  • Quinto mes: realiza un control odontológico.
  • Sexto mes: consulta sobre la preparación para la lactancia.
  • Séptimo mes: cambia frecuentemente de posición para prevenir calambres.
  • Octavo mes: coloca los pies en alto para reducir la hinchazón.
  • Noveno mes: mantente activa sin exigirte demasiado y descansa lo necesario.

En conclusión, el desarrollo fetal es un proceso fascinante que ocurre en etapas bien definidas. En cada semana, tu bebé crece y se prepara para el mundo exterior. Mantente informada y sigue los consejos para asegurar un embarazo saludable y disfrutar de este maravilloso viaje hacia la maternidad.

Referencias bibliográficas

  • Cleveland Clinic. (2024, 19 de marzo). Fetal Development.
  • Donaldson-Evans, C. (2023a, 5 de octubre). 29 Weeks Pregnant. What To Expect.
  • Donaldson-Evans, C. (2023b, 5 de octubre). 30 Weeks Pregnant. What To Expect.
  • Donaldson-Evans, C. (2023c, 5 de octubre). 31 Weeks Pregnant. What To Expect.
  • Donaldson-Evans, C. (2023d, 5 de octubre). 32 Weeks Pregnant. What To Expect.
  • Mayo Clinic. (2022a, 3 de junio). Desarrollo fetal: el primer trimestre.
  • Mayo Clinic. (2022b, 3 de junio). Desarrollo fetal: el segundo trimestre.
  • Mayo Clinic. (2022c, 11 de junio). Vitaminas prenatales: por qué son importantes y cómo elegirlas.
  • Marple, K. (2023, 21 de febrero). Fetal development week by week. BabyCenter.
  • MedlinePlus. (2023, 23 de agosto). Desarrollo fetal.
  • Unicef. (2023, 4 de mayo). Etapas de desarrollo del embrión y el feto semana a semana.

Esto se cerrará en 20 segundos