Los días fértiles de la mujer son aquellos en los que la posibilidad de embarazarse es mayor. Para calcularlos, debes tener muy claro el día en que te bajó tu última regla. Esa será la base para saber con exactitud tus días más fértiles. Así pues, para entender bien este proceso es importante saber que estos días dependen del ciclo menstrual de la mujer.
¿Cómo es el ciclo menstrual normal de la mujer?
De acuerdo con CuídatePlus (2020), un ciclo menstrual normal va desde el primer día en que baja la regla hasta el primer día en que se presenta el siguiente período menstrual. En un ciclo menstrual normal, el período se presenta con espacios de 28 días entre un mes y otro. Siendo este el ciclo menstrual promedio, como menciona Mayo Clinic (2019).
Por otro lado, los días fértiles de la mujer son los que están entre los días 13 y 16. Contando desde el primer día de la llegada del período. Esto ocurre cada mes con la misma frecuencia. Sin embargo, en mujeres con menstruación irregular se presenta con variación notoria de días en cada mes.
¿Cómo calcular los días fértiles de la mujer con períodos regulares?
Calcular los días fértiles de la mujer cuando tiene períodos regulares es muy sencillo. Un ejemplo para entenderlo mejor es hablar de una mujer a quien le bajó su período un 3 de marzo y que tiene un ciclo menstrual normal de 28 días. Desde este día debes sumar 12 días adicionales.
Todo lo anterior da la fecha 15 de marzo. Es decir, desde el día 3 hasta el 15 han transcurrido 12 días. Luego, desde el 15 debes sumarle 3 días adicionales. Esto da la fecha 18 de marzo. Esto significa que desde el 15 hasta el 18 de marzo serán los días fértiles de la mujer del ejemplo.
Sin embargo, si deseas tener este cálculo con más exactitud, puedes revisar tus días con algunas calculadoras de días fértiles disponibles en Internet. También hay aplicaciones que te permiten llevar este control.
En el caso de ciclos irregulares, ¿cómo se calculan los días fértiles de la mujer?
Calcular los días fértiles de la mujer cuando su período menstrual es irregular no es muy confiable. Según CCM Salud (2017),la irregularidad en la menstruación se trata de ciclos que pueden superar los 35 días o son menores de 24 días. Esto significa que los días fértiles de un ciclo menstrual irregular pueden variar de mes a mes.
Por eso la forma más exacta de saber los días fértiles de la mujer con ciclo menstrual irregular es estando atenta a los síntomas ovulatorios que el organismo presenta. Estos son:
- Flujo vaginal más abundante y espeso.
- Molestias en la parte inferior del vientre.
- Un poco de inflamación y sensibilidad en los senos.
¿Qué pasa en los días no fértiles?
De acuerdo con CCM Salud (2018), en los días no fértiles el cuello del útero se fortalece y parece una especie de muro que tiene la presencia de una especie de moco muy espeso y ácido. Lo que impide el paso del espermatozoide hacia el óvulo.
Esto a su vez imposibilita casi en un 100% la oportunidad de quedar embarazada. Sin embargo, lo anterior no significa que no puedas embarazarte en estos días, solo que será menos probable lograrlo.
Sin duda alguna, los días fértiles de la mujer contribuyen a que esta pueda quedar embarazada con mayor facilidad. Para ello, es indispensable tener relaciones sexuales frecuentes en los días previos a la ovulación y mientras esta se produce. Además, si estás buscando quedar embarazada, es muy importante que te prepares con una buena salud materna. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), esta comprende todos los aspectos de la salud antes, durante y después del embarazo. Ahora que sabes cómo calcular los días fértiles de la mujer, podrás planificar mejor todos esos aspectos fundamentales para quedar embarazada y cuidar tu salud en todas las etapas de este hermoso proceso. ¿Qué esperas?
Referencias bibliográficas
- Ayala, I. (24 de septiembre de 2018). Qué son los días fértiles de la mujer. CCM Salud.
- Bring, M. (2020). Salud materna. Organización Mundial de la Salud.
- García, L. (2 mayo de 2017). Ovulación en ciclos irregulares. CCM Salud.
- Redacción CuídatePlus. (2020). Ciclo menstrual normal.
- Redacción Mayo Clinic. (2019). Cómo quedar embarazada.
- Vicente, M. (16 de enero de 2017). Flujo vaginal en los días fértiles.