...
En este momento estás viendo Semanas del embarazo: ¿Cómo cambia tu cuerpo en cada etapa?
La gestación puede durar de 37 a 42 semanas. Esta guía de las semanas del embarazo te ayudará a entender cuáles son los cambios en tu cuerpo.

Si estás esperando un bebé, esta guía de las semanas del embarazo será de mucha utilidad para ti. Lo primero que debes saber es que un bebé puede nacer entre las 38 y 42 semanas. Además, las etapas de desarrollo del bebé se dividen por trimestres, en los que habrá muchos cambios que experimentarán tanto tú como el pequeño. ¡Aquí te los contamos!

Primer trimestre: semana 1 a la 12

De acuerdo con Women Health (2020), en esta etapa de las semanas del embarazo podrías sentir agotamiento, senos inflamados, malestar estomacal, vómitos, antojos y desagrado por alimentos. Así como dolor de cabeza, cambios de humor, acidez y pérdida o aumento de peso.

Cambios en el bebé en el primer trimestre

En estas semanas del embarazo ocurre un intercambio entre la sangre de la madre y del bebé. También se forman el líquido amniótico y el saco amniótico para el crecimiento del embrión (Artal, 2019). En el primer trimestre del embarazo, además, se comienzan a formar los órganos del bebé.

Como menciona Planned Parenthood (2020), aparece el cordón umbilical y se desarrolla el sistema circulatorio y el corazón del pequeño. El embrión tendrá brotes que serán brazos y piernas. Así como el tubo neural para formar el cerebro, la médula espinal y los nervios.

Aparecen los dedos de las manos y comienzan a definirse los órganos sexuales. En la madre aparece un tapón mucoso en la abertura del conducto cervical para proteger al útero (Kids Health, 2020).

Segundo trimestre: semana 13 a la 26

Ya para estas semanas del embarazo se puede medir el bebé de la cabeza a los pies; ¡su forma está completa! Si su sexo biológico es masculino, tendrá un desarrollo de próstata. Si es femenino, los ovarios bajarán al área pélvica y se formarán los cientos de miles de óvulos. Este es un período de transición, por lo que el pequeño crecerá hasta 20 centímetros y ganará peso.

Una madre más radiante en el segundo trimestre

Experimentar contracciones de Braxton-Hicks es normal en esta etapa. Se trata de presión sin dolor en el útero que prepara el cuerpo para el trabajo de parto. Asimismo, la madre podría sentir alivio en las molestias iniciales como náuseas y vómitos, según Inés Bombí (2020), especialista en ginecología y obstetricia.

Probablemente también lucirá mucho más radiante. Esto se debe a que aumentará el flujo sanguíneo en el cuerpo. La piel se verá más sana y fresca por el aumento de las glándulas sebáceas, y puede que los senos crezcan hasta dos tallas. También sentirá los movimientos del bebé por primera vez.

Tercer trimestre: desde la semana 27 hasta el final de las semanas del embarazo

En el último trimestre de las semanas del embarazo, el feto ya tiene un peso y volumen considerable. Sus órganos se preparan para la vida fuera del útero, para respirar por su cuenta y alimentarse oralmente (Bombí, 2020).

Bebé listo para nacer, madre lista para dar a luz

Para el cierre del trimestre, el feto alcanza 34 a 35 centímetros de largo. Además, su cerebro ya está formado (Rovati, 2020). Los pulmones maduran hasta el momento del parto. El peso del bebé puede ser desde 2.5 kg hasta más de 4 kg. Como el útero crece hacia arriba, es posible que sientas cansancio y dificultad para respirar.

Otros síntomas comunes de estas semanas del embarazo son: problemas para dormir y contener la orina por el tamaño del bebé. A medida que el bebé descienda mejorará el estreñimiento y la dificultad para respirar hasta el trabajo de parto.

Durante las semanas del embarazo tu cuerpo se transforma mientras una vida nueva se forma dentro de él. Por eso es necesario asistir con regularidad al control prenatal para monitorear tu salud y la del bebé. Como futura madre es necesario conocer cuáles son los procesos que ocurren en tu bebé en cada etapa. Esto te ayudará a entender y aceptar los cambios que experimenta tu cuerpo durante estos 9 meses de embarazo.

Referencias bibliograficas

  • Artal-Mittelmark, A. (2019). Etapas del desarrollo del feto. MSD Manuals.
  • Bombí, I. (2016). Desarrollo del feto, segundo trimestre. Mapfre.
  • Kids Health. (2020). Calendario del embarazo semana a semana.
  • Planned Parenthood. (2020). Etapas del embarazo.
  • Rovati, L. (2020). Embarazo de la semana 1 a la semana 40: todo lo que sucede desde la concepción al nacimiento. Bebés y más.
  • Tejada Pérez, P.; Cohen, A.; Font Arreaza, I.; Bermúdez, C. & Schuitemaker Requena, J. (2007). Modificaciones fisiológicas del embarazo e implicaciones farmacológicas: maternas, fetales y neonatales. Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela.
  • Women Heatlh. (2020).Etapas del embarazo.

Esto se cerrará en 20 segundos

Seraphinite AcceleratorBannerText_Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.