Si alguna vez subiste una montaña en bicicleta, sabes la adrenalina que se siente descender como una bala. Imagina que intentas rutas diferentes como los bosques, ¿te animarías a aventurarte por esos caminos? Si es así, prepárate porque el downhill es para ti.
Pistas para hacer downhill en Colombia
Parque Nacional en Bogotá
A una altura entre los 2.600 y 1500 msnm, se encuentra este parque. Con 283 hectáreas de amplitud, es ideal para empezar. Está en un bosque dentro de los cerros orientales de Bogotá, aquí practican hasta niños aprendices de ciclismo.
Pista La Virgen en Cali
Esta pista en la capital del Valle del Cauca tiene empinadas lomas, kilómetros y kilómetros con un sendero marcado por la rústica tierra y precipicios.
Downhill en Medellín
En la capital paisa encontrarás El Cerro de las Tres Cruces, con una altura de 1935 m.s.n.m y 1600m y un ascenso de más de 300 metros en su área de 107,28 hectáreas.
Imagina descender casi volando mientras disfrutas de la vista de Medellín. Algunos caminos poseen suficiente pasto para proteger; sin embargo, en otros, bajas al borde del precipicio.
Downhill en Manizales
Manizales tiene la pista Bosque Popular El Prado, un lugar con 1.000 metros de obstáculos y montañas altas que se convierten en un paseo para comenzar en este deporte extremo (Sánchez, 2019).
¿Qué necesitas para hacer downhill?
Este tipo de pistas tiene complicaciones como rampas y obstáculos que, junto a la montaña, hacen más divertido el downhill. Como se trata de una pista rústica e irregular, se necesita un equipo especial para que la práctica sea segura. Aquí te contamos lo que necesitas.
Bicicleta de doble suspensión
Este tipo de bicicleta con suspensión delantera y trasera, aguanta la velocidad y agresividad del downhill. Esta bicicleta no se recomienda para otro tipo de actividad que no sea descenso, tiene un ángulo especial para dominar los desniveles de la montaña.
Además de esta bicicleta, necesitarás otros elementos para hacerla segura:
- Frenos de disco hidráulicos de 4 pistones para tener mayor agarre, con dos pistones que empujan cada pastilla para un frenado más potente (MTB Pro, 2018).
- El manubrio o volante debe tener un largo de altura media o doble altura. Así, al bajar, el ciclista puede sacar los codos para tener una postura mejor (Resendez,2020).
Accesorios
Al descender a altas velocidades necesitarás: lentes de armazón plástico, guantes para MTB, porta termo y termo, rodilleras, coderas, mochila de hidratación y un casco adecuado (Resendez,2020).
¿Cuáles son los beneficios de esta actividad física?
El downhill es una modalidad de ciclismo mucho más extrema que ayuda a prevenir enfermedades mientras provee una vida saludable. Estos son los beneficios que te otorga esta actividad física (Vargas, 2020):
- El uso de la bicicleta reduce en un 20% la posibilidad de sufrir un accidente cardiovascular. Entrenas tu corazón como músculo, mientras la altura aumenta la exigencia porque hay menos oxígeno.
- A baja intensidad, es óptimo para fortalecer músculos y la capacidad de regeneración de los huesos. Tendrás articulaciones más lubricadas y serás flexible.
- Tu sistema inmunológico creará nuevas fibras y aumentará la movilización de glóbulos blancos.
- Al hacer deporte, liberas neurotransmisores como las endorfinas asociadas al placer.
El downhill es una actividad beneficiosa para tu salud. Además, te hará disfrutar de nuevas aventuras con historias llenas de adrenalina para contar. Ya conoces los beneficios de la actividad física, así que comenzar es el siguiente paso. ¡Anímate a practicar este ciclismo de aventura!
Referencias Bibliográficas:
- Bayón, I. (22 de noviembre de 2018) Frenos de dos pistones vs frenos de cuatro pistones ¿Qué es mejor?. MTB Pro Magazine.
- Lorberg, Marlen (27 de febrero de 2017) Consejos para lanzarte a practicar Downhill.Redbull.
- Resendez, A. (16 de abril de 2020) 8 accesorios básicos para el ciclismo de montaña.LaBicikleta.com.
- Sánchez, V. (14 de septiembre de 2019) Lo mejor del downhill colombiano está en Manizales.