En este momento estás viendo Voluntariado ambiental y los mejores lugares para hacer uno

Si el cuidado del medio ambiente es importante para ti, entonces un voluntariado ambiental es una oportunidad ideal para contribuir activamente y dejar huella. A través de este, podrás explorar las mejores oportunidades para hacer un impacto significativo en la conservación del planeta.

Pero comencemos por lo esencial: ¿de qué se trata esto? A nivel general, consiste en ofrecer tu tiempo y esfuerzo en tareas específicas para beneficiar al medio ambiente. Estas actividades trascienden prácticas cotidianas que conservan los recursos naturales como reciclar, disminuir la huella de carbono y consumir sosteniblemente.

Tipos de voluntariado ambiental

Actualmente, existen diversas formas de ser un voluntario ambiental. Estas pueden clasificarse en tres categorías (Amigos de las Américas, 2023):

Práctico

Este tipo de actividad involucra el cuidado físico del entorno. Ejemplos comunes incluyen sembrar árboles o remover malas hierbas o especies invasivas. También pueden relacionarse con las necesidades ambientales de un lugar específico. En este caso, puedes encontrar acciones como:

  • Instalar paneles solares.
  • Tratar arrecifes de coral.
  • Poner etiquetas de identificación y monitorear a los animales en la zona.

Enfocado en la comunidad

Se trata de convocar a una comunidad para trabajar juntos y crear un verdadero impacto local. Ejemplos de este tipo de voluntariado incluyen:

  • Por un lado, crear y gestionar un acuerdo colectivo de ecoturismo en la zona.
  • Por el otro, trabajar en huertas comunales para aprender sobre agricultura sostenible.
  • Finalmente, formular y operar un sistema de reciclaje y compostaje para un área determinada.

Social

Estas oportunidades se centran en la enseñanza a otras personas sobre la importancia de combatir el cambio climático y las diversas maneras en las que el daño ambiental impacta el planeta y nuestras vidas. En esencia, es cualquier actividad que aporte al conocimiento generalizado sobre cómo cuidar el medio ambiente. Así pues, algunos ejemplos de la modalidad social son:

  • Publicar información veraz en las redes sociales.
  • Asimismo, dar charlas sobre el tema.
  • Compartir tus experiencias como voluntario ambiental.

Como ves, las vías para conservar el medio ambiente son numerosas y diversas. El cambio climático y el daño ambiental son problemáticas complejas que sin duda necesitan ser abordadas desde distintos frentes. Por ello, las diferentes formas de voluntariado son útiles y necesarias.

Formas y lugares de hacer un voluntariado ambiental

A continuación, estas son algunas de las modalidades que puedes considerar para convertirte en un voluntario (DoSomething Editors, 2022; Jessica, 2023):

Sé parte de una comunidad verde

Existen comunidades o grupos de personas que practican la vida sostenible. Esto puede incluir una dieta ambientalmente consciente, un esquema de manejo de residuos responsable o un estilo de vida en casa amigable con el entorno. Una opción que puede ser más accesible es unirte a una huerta comunal que produzca frutas, verduras y hierbas. Estos lugares:

  • Absorben carbono en la zona.
  • Ofrecen hábitats para animales polinizadores.
  • Ayudan a amortiguar el impacto ambiental de las cadenas de abastecimiento de alimentos.

Otra forma de voluntariado: únete a una jornada de limpieza

Eliminar los residuos es una acción de cuidado ambiental que impacta, incluso si se trata de un área pequeña. Recoger y procesar adecuadamente basura puede proteger la estructura general de un ecosistema, remover las amenazas físicas a las formas de vida animal y hasta reducir la contaminación de flujos de agua subterráneos. Lo mejor de este tipo de actividad ambiental es que puede realizarse en donde sea: playas, ríos, bosques o en tu vecindario.

Dona tu tiempo a organizaciones ambientales

Existen muchas organizaciones dedicadas a la conservación del medio ambiente, con actividades específicas que necesitan personas comprometidas. Puedes dedicar tu tiempo a entidades que gestionen zonas naturales protegidas o que traten y rehabiliten animales silvestres, por ejemplo.

Tu donación puede ir desde hacer cualquier actividad derivada de su causa (como recolectar firmas o recursos) hasta contribuir con tu conocimiento profesional (contaduría, asesoría legal, comunicaciones, administración, etc.).

Siembra árboles

Finalmente, una de las actividades ambientales más reconocidas es también una de las más cruciales a las que puedes dedicar tu tiempo. Sembrar árboles es vital para cuidar la naturaleza, ya que la vegetación ayuda a:

  • Combatir las emisiones de carbono.
  • Disminuir la erosión de los suelos.
  • Proveer alimentos y hábitats para la fauna silvestre.

Existen múltiples formas de voluntariado con el poder de convertir tus esfuerzos en impacto positivo para el medio ambiente. Todas ellas contribuyen a la conservación del entorno, así que encuentra la que más se adapte a tus posibilidades y aporta ya al cuidado del planeta.

Referencias bibliográficas

Amigos de las Américas. (2023). WHAT IS ENVIRONMENTAL VOLUNTEERING?

DoSomething Editors. (2022). 6 VOLUNTEERING IDEAS TO HELP THE ENVIRONMENT. DoSomething.org.

Jessica. (2023, 22 de enero). The best environmental volunteer opportunities around the world with Worldpackers. Worldpackers.

Esto se cerrará en 20 segundos