...
En este momento estás viendo Comunicación familiar: consejos para gestionar las diferencias

La comunicación familiar permite expresar ideas, conocimientos, experiencias y emociones entre los allegados (Guevara et al., 2021). Por tanto, promueve la expresión adecuada de necesidades e intereses en un hogar. Esto ayuda a impedir los conflictos entre familias o a sortearlos de una manera sana.

A continuación, te presentamos algunas estrategias para mantener conversaciones que favorezcan el bienestar en tus relaciones familiares.

El diálogo en la comunicación familiar

El diálogo es imprescindible para desarrollar la confianza en un hogar. A fin de cuentas, los valores que favorecen un relacionamiento armónico dependen de una comunicación respetuosa y efectiva.

Además, los diálogos en las familias son un elemento importante para prevenir implicaciones emocionales negativas en las personas jóvenes (Guevara et al., 2021). Por ende, es fundamental que siempre promuevas una comunicación fluida y constante en tus dinámicas familiares.

Estrategias para la comunicación en tu familia

En la vida cotidiana, seguramente te encuentras con frecuencia en situaciones difíciles que requieren de conversaciones para sortearlas. Por tanto, conocer ciertas estrategias comunicativas puede ser útil para relacionarte de mejor forma con tu familia.

Por ejemplo, saber qué es la asertividad te puede ayudar en este objetivo. Pero la comunicación asertiva no es la única estrategia. A continuación, te dejamos otras herramientas para mejorar la comunicación familiar:

  • Escucha activa: pon atención plena a lo que quieren expresar tus seres queridos. Esto es imprescindible para que recibas adecuadamente su mensaje. Además, al hacerlo no solo estás demostrando respeto hacia tus familiares. También estás fomentando un espacio en el que se pueden sentir valorados y comprendidos.
  • Lenguaje positivo: cuando tengas un diálogo que puede ser potencialmente conflictivo, puedes centrarte en las habilidades propias y de la otra persona para evitar que se escale el problema. Esto implica que, al momento de hablar, te centres en la solución del conflicto y en la deliberación y construcción de alternativas. Utilizar este tipo de comunicación con los adultos mayores es especialmente valioso, ya que favorece su autonomía (Paniagua et al., 2021).
  • Empatía: es importante que conectes emocionalmente con las personas que componen tu hogar. Esto te permitirá actuar de acuerdo con sus necesidades y perspectivas, lo cual favorece la comunicación familiar (Flórez y Prado, 2021). Además, al practicar la empatía, contribuirás al desarrollo de relaciones más sólidas y satisfactorias a largo plazo.

Promoción de espacios seguros de diálogo

En la comunicación familiar es importante que facilites espacios seguros donde las personas puedan expresarse de forma abierta. Para lograrlo, es importante que cada miembro de la familia sienta que puede manifestar sus emociones y pensamientos con tranquilidad.

A continuación, te compartimos algunos consejos para promover espacios seguros de diálogo (Ministerio de Educación del Ecuador, 2019):

  • Cuando estás conversando con otra persona, es importante que la mires como un igual. Esto permite que puedan negociar y llegar a acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas.
  • Recuerda que estás conversando con personas cercanas y que el diálogo no es el único recurso para la comunicación. Las muestras de afecto físico también son una manera de entregar un mensaje. Por ejemplo, en un momento difícil, puedes contener emocionalmente a tus seres queridos con abrazos o caricias.
  • No descalifiques a la persona con la que estás hablando. Los sarcasmos, las ironías o los apodos pueden hacer sentir mal a tus seres queridos y dificultar la comunicación familiar.
  • Cuando quieras darle un consejo a una persona cercana, ten en cuenta la realidad y el contexto desde los que te está hablando. Si bien tus experiencias son muy valiosas, no siempre son útiles para una situación específica. De ahí la importancia de respetar sus puntos de vista. Implementa la autocomunicación para ordenar tus ideas y evaluar lo que quieres decir.
  • Mantén el respeto por el espacio y tiempo de tus seres queridos. No siempre es el momento adecuado para entablar una conversación profunda o para abordar temas delicados. Considera siempre su privacidad y disposición emocional.
  • Aprende a decir “no” de una forma respetuosa. Es importante que conozcas tus límites y que los manifiestes de forma clara y empática. Sin embargo, evalúa cada situación y determina si puedes ser flexible en algunas ocasiones.

Comunicación familiar: una oportunidad para la construcción

Recuerda que, en muchas ocasiones, es preferible mantener una relación que terminarla por un conflicto que se puede solucionar. Por eso, es muy importante que favorezcas una comunicación que busque construir y preservar tu red de apoyo más cercana. Siempre es deseable que promuevas una resolución pacífica de los conflictos y mantengas un diálogo abierto con las personas de tu hogar a partir de las estrategias de afrontamiento aquí mencionadas. Así, lograrás fortalecer tus vínculos para que sean una fuente de apoyo para ti y tus cercanos. ¡Te invitamos a que tengas en cuenta estos consejos sobre la comunicación familiar para aumentar el bienestar de las personas de tu hogar!

Referencias bibliográficas

  • Flórez, A., y Prado, M. (2021). Habilidades sociales para la vida: empatía, relaciones interpersonales y comunicación asertiva en adolescentes escolarizados. Revista Investigium IRE Ciencias Sociales y Humanas12(2), 13-26.
  • Guevara, L., Pinzón, N., y Osorio, M. (2021). Comunicación asertiva entre padres y adolescentes. Revista Estudios Psicológicos, 1(4), 51-79.
  • Ministerio de Educación del Ecuador. (2019). Comunicación en familia para la prevención de riesgos psicosociales
  • Paniagua, G., Nevot-Caldentey, L., y Socías, C. (2021). La prevención de la dependencia en el envejecimiento: revisión de factores que promueven la autonomía desde la familia. Actas de Coordinación Sociosanitaria, 29, 58-83.

Esto se cerrará en 20 segundos

Seraphinite AcceleratorBannerText_Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.