...
En este momento estás viendo Crecimiento personal: toma el control de tu vida y tus metas
crecimiento personal

Alcanzar el crecimiento personal y un estado bienestar integral no depende solo de nuestra  salud física. Tu estado anímico, emocional y mental es igual de importante. Todo en conjunto debe encontrarse en equilibrio. De nada sirve tener un organismo sano, si nos encontramos emocionalmente desgastados. El desafío de superar tu zona de confort, te facilitará la posibilidad de sentirnos completos y equilibrados.

Potenciar el crecimiento personal para alcanzar lo que realmente deseamos

Vivimos siempre con la insatisfacción de comparar nuestro camino con el de otros. Debes tener en cuenta que cada cual tiene uno propio que andar. Tú debes alcanzar tus metas y vivir tus experiencias. De nada te sirven las experiencias ajenas. Cada uno tiene sus condiciones y su forma exclusiva de actuar y sentir. Incluso, aun estando frente al mismo acontecimiento, cada uno procesará lo que vive de forma diferente. Extraerá sus juicios y conclusiones. Por eso no podemos sustentarnos en la experiencia y criterio del otro.

Por otro lado, si vives pendiente de las metas y objetivos de los demás, no encontrarás tu propio bienestar. No dirigirte hacia donde deseas, hará que te sientas frustrado e incompleto. Debes enfrentarte sin temor a lo que realmente deseas. Una vez decidido, serás capaz de ir proporcionándote aquello que necesitas para cumplir tus metas. Para alcanzar tu crecimiento personal es vital cumplir tus expectativas, no las que provengan de los demás.

¿Cómo potenciar el crecimiento personal?

Para alcanzar tus metas y objetivos de desarrollo personal, deberás trabajar los siguientes aspectos previamente:

  • Aprender a identificar tus propios sentimientos y emociones.
  • Identificar tus anhelos e ilusiones.
  • Identificar cuáles son los obstáculos para conseguirlos.
  • Aprender a perdonar y sobretodo, perdonarte a ti mismo.
  • Marcar tu hoja de ruta.

Aprender a identificar tus propios sentimientos y emociones

A menudo nos sentimos frustrados y abrumados por cosas que realmente no terminamos de identificar. Otras podemos ver con claridad qué es aquello que nos está afectando tanto. Solo si tienes identificado qué es lo que te afecta puedes enfrentarlo y superarlo. Si te limitas a ignorarlo o intentar esquivarlo, solo estarás prolongando el momento crítico de abordar tus emociones.

Una vez identificados tus sentimientos, es el momento del crecimiento personal:

  1. Diseccionar y analizar que sentimos.
  2. Elegir un objetivo. Si se coge un determinado sentimiento o problema como un todo, puede que se perciba como una montaña inconquistable. Pero si se divide en pequeñas etapas, el objetivo final se ve más alcanzable.
  3. Superar etapas. Cada vez que superes una estarás más cerca del éxito final. Por ejemplo, superar una ruptura, buscar un nuevo empleo o enfrentarse a un miedo.

Identificar tus anhelos e ilusiones para mejorar tu crecimiento personal

“Me siento vacío”. Esta es una de las expresiones más frecuentes cuando no se están siguiendo ilusiones propias. A pesar de tener un entorno y situación favorable, siempre existe la sensación de falta de algo. Ese algo no es otra cosa que la ilusión. Esta nace de la motivación por realizar o conseguir algo que produce gratificación y satisfacción. Por la causa que sea, se ha renunciado a eso que nos aporta bienestar y en su lugar aparece lo contrario, insatisfacción.

El crecimiento personal se basa en alcanzar la plenitud personal, con un equilibrio entre los costos y beneficios. Ambos factores deben estar en equilibrio o por lo menos, la inversión en eso debe ser inferior. Si algo te provoca mucha ilusión, pero conseguirlo te supone demasiados sacrificios, no te beneficia lo suficiente. En este punto, también sería bueno recordar, que renunciando a objetivos demasiado costosos, también se gana. Simplemente, basta con reorientar el rumbo y seguir creciendo en otra dirección.

Identificar cuáles son los obstáculos para conseguir las metas

Los obstáculos bloquean la evolución personal hacia la consecución de metas. Éstos, no solo pueden ser contratiempos que nos acontecen o rodean. En ocasiones, también son las personas las que bloquean nuestras aspiraciones. Pueden incluso hacerte cambiar el rumbo hacia lo que no deseas. En este caso, estas relaciones no son saludables, por lo que hay que tomar acciones al respecto. En primer lugar, se puede intentar hacer entender a esa persona la situación. Si no colabora o sigue obstaculizando nuestro progreso, hay que plantearse cómo afecta en tu crecimiento personal.

Aprender a perdonar y perdonarte a ti mismo

Es muy importante ir siempre ligero de equipaje hacia nuestro camino. Si vas cargado de frustraciones, rencores, y preocupaciones, te costará más avanzar. Además, estarás gastando una energía vital preciosa en todas esas emociones negativas. Tu mente debe permanecer en paz y concentrada hacia tus metas.

Si te han fallado o dañado de alguna forma, toma el aprendizaje necesario de lo sucedido y sigue tu camino. No te distraigas innecesariamente. Perdona y perdónate también tus errores para alcanzar tu crecimiento personal.

Marca tu hoja de ruta para dirigir tu crecimiento personal

Ahora que ya sabes cómo, solo te falta elegir hacia dónde quieres ir. Es necesario dar un rumbo y un sentido a nuestra existencia. Hay que elegir algo que te inspire y te motive para seguir adelante y disfrutar del viaje. Siempre ten presente esa hoja de ruta en los momentos de cansancio o incertidumbre. Será tu mejor apoyo.

Sigue creciendo y desarrollándote en cada momento

No basta con tener las herramientas, si no hay el combustible necesario que ponga a funcionar la máquina. Esto  es tu fuerza y tu energía. Todo empezará a andar en el momento en que empieces a desearlo. Como apoyo puedes inspirarte en algunas aplicaciones diseñadas para el crecimiento personal:

  • FABULOUS: Esta aplicación está diseñada para mejorar los hábitos y cambiar el estilo de vida. Si tus objetivos están enfocados en este sentido, esta es la aplicación perfecta para conseguirlo.
  • STRIDES: Es también una aplicación para la consecución de objetivos. En este caso, los campos son más amplios y van desde las finanzas a la salud. Lo más destacable es que puedes controlar tu evolución de forma precisa.
  • LIFESUM: Es un aplicación creada para alcanzar un nivel de vida más saludable. Para ello, te permite controlar tu alimentación y el ejercicio que realizas, dándote recomendaciones para alcanzar tus objetivos.
  • FRASES DE MOTIVACIÓN Mr WONDERFUL: Esta es la herramienta perfecta para darte el empujoncito diario que necesitas. Siempre tendrás una frase lista para inspirar tu día a día.

Mindfulness y otras actividades que te ayudarán en tu crecimiento personal

A veces puede resultar complicado conseguir un cambio muy drástico con éxito. Los hábitos anteriores o el entorno no lo facilitan. Así que debemos luchar con intensidad para conseguirlo. Afortunadamente, hay técnicas o actividades que facilitan el camino para conseguirlo. Una de ellas es el mindfulness.

El mindfulness es una técnica de concentración basada en el aquí y ahora. Esta técnica permite dirigir tu atención hacia tus pensamientos en ese momento. Lo que está situado en el pasado, causa tristeza y frustración. Lo que está por venir causa ansiedad. No puedes cambiar el pasado y el futuro está por materializarse. Por eso es necesario concentrarse en el presente y tu desarrollo personal en ese momento.

Referencias Bibliográficas 

Esto se cerrará en 20 segundos