...
En este momento estás viendo Ejercicios de respiración para relajarse y disminuir el estrés
El estrés es uno de los mayores problemas que hoy afectan nuestra salud mental. Aprende cómo controlarlo con ejercicios de respiración.

Nuestro día a día se encuentra inmerso en la rutina laboral y del hogar. Por lo que si no prestamos atención, es probable que los niveles de estrés aumenten. Si te encuentras en una situación de alta tensión, estrés o ansiedad, quizás hayas escuchado que respirar puede ayudarte. Por eso, a continuación te presentamos algunos ejercicios de respiración para liberar la mente y cuidar tu salud mental.

3 ejercicios de respiración para liberar la mente

Respirar es un proceso biológico que nos ayuda a aumentar nuestra vitalidad física, espiritual y psíquica, y a restablecer el equilibrio emocional (Castillero, 2020). Por ello, cuando el estrés, el pánico o el nerviosismo comienzan a afectarnos, una respiración adecuada puede ayudarnos a disminuir esos niveles, equilibrar y manejar mejor nuestras emociones (Giralt, 2019). Así pues, sigue estos ejercicios de respiración para calmar tu mente:

Respiración profunda para eliminar tensiones y centrar tu mente

De los ejercicios de respiración, estees ideal para reducir los niveles de activación de tu cerebro. Sigue el paso a paso:

  • Siéntate cómodamente, coloca la mano izquierda sobre el abdomen y la mano derecha sobre la izquierda.
  • Imagina que tu abdomen es una bolsa vacía. Comienza a respirar y nota cómo se va llenando de aire la bolsa.
  • Inspira durante 3 segundos y permite que tu cuerpo y mente se tranquilicen, y que se silencien los pensamientos.
  • Mantén la respiración y siente cómo tu cuerpo se relaja.
  • Exhala el aire muy despacio.
  • Realiza 5 veces seguidas este ejercicio de respiración.

Repite los ejercicios de respiración 10 o 15 veces al día, cada vez que sientas que el estrés está ganando terreno y tus pensamientos te agobien, perturbando tu salud mental.

Respiración para controlar el estrés y dormir bien

Si los niveles de estrés son incontrolables, te aconsejamos repetir este ejercicio de respiración dos veces al día. En poco tiempo verás cómo te sentirás mucho más aliviado y lograrás conciliar mejor el sueño:

  • Coloca la punta de la lengua en el paladar, justo detrás de los dientes incisivos superiores.
  • Inhala por la nariz durante 4 segundos.
  • Aguanta la respiración por 7 segundos.
  • Exhala por la boca durante 8 segundos. Para hacerlo, frunce los labios y haz ruido como si soplaras una vela. 
  • Repite el procedimiento y haz cuatro respiraciones.

Respiración para relajarse totalmente

De los ejercicios de respiración, este es ideal para mantenerse consciente y centrado. Puedes realizarlo si necesitas estudiar o prepararte para una reunión del trabajo:

  • Respira de manera pausada por la nariz y expulsa el aire por la boca.
  • Luego de exhalar, haz una pausa y espera a que el cuerpo inicie la siguiente inhalación.
  • Recuerda que cada respiración debe ser lenta y tranquila.
  • Libera lentamente el aire por la boca abierta.
  • Con la boca abierta y la mandíbula relajada, espera conscientemente hasta que el cuerpo necesite volver a respirar.
  • Realiza dos o tres respiraciones, y siente cómo tu organismo entra en un estado de relajación total.
  • Si sientes tensión en una zona específica, concentra tu respiración en ella.

Si pones en práctica estos ejercicios de respiración, lograrás mantener tus niveles de estrés bajo control. Además, al tener el control de la respiración podrás liberarte de tensiones, disminuir la angustia, controlar la ansiedad y las preocupaciones. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, se recomienda asistir a consulta médica especializada, ya que puede tratarse de un caso crónico.

Referencias bibliográficas

Esto se cerrará en 20 segundos