...
En este momento estás viendo Ideas de emprendimiento para alcanzar tus sueños

Cuando necesitas cambiar de rumbo o estás dispuesto a alcanzar tus sueños, seguro te gustaría que las ideasbajaran del cielo. Sin embargo, esto no siempre sucede. Sabemos que el bloqueo mental puede ser un obstáculo para el crecimiento personal. Por eso, hemos recopilado ideas de emprendimiento fáciles de realizar y que no requieren una gran inversión para llevarlas a cabo.

5 ideas de emprendimiento por conocer

Además de tener ideas, es importante que sepas cómo llevarlas a cabo. A continuación, te presentamos algunas que te serán de utilidad y agregamos un paso a paso para poder realizarlas (Flores, 2022; iProfesional, 2021):

1. Guía turístico

Hay una tendencia de turistas que les gusta conocer lugares de la mano de sus habitantes. De una forma muy sencilla y con poco presupuesto, puedes convertirte en ese vínculo que une a un visitante con tu localidad.

En este sentido, lo primero que necesitas es un profundo conocimiento de tu ciudad o de la zona en la que vives. Después puedes abrirte un perfil en Google o registrarte en páginas turísticas para promocionar tus servicios. Así, la forma de ganar dinero es cobrando una tarifa fija por hora o recorrido.

2. Renta de habitaciones

Esta es otra de las ideas de emprendimiento que también está ligada al turismo y requiere una mínima inversión. Si en tu casa tienes un espacio extra, puedes comenzar rentando habitaciones para estadías de corta o larga estancia. Si buscas la autorrealización financiera pero no tienes dinero para invertir, esta opción es muy viable porque puedes tener ganancias al instante.

3. Cuidado de mascotas, una de las ideas de emprendimiento

Te tenemos una buena noticia: esta es otra de las actividades económicas que están en tendencia. Lo mejor es que no necesitas ser veterinario, solo que te gusten los animales, llevarte bien con ellos y ser responsable, pues estarás a cargo de una vida. Así pues, hay tres servicios que puedes ofrecer:

  • Paseo de mascotas.
  • Alojamiento en tu casa durante las vacaciones de los dueños.
  • Cuidado a domicilio en casa de la mascota por vacaciones de los dueños o largas jornadas de trabajo.

Para implementar esta idea, puedes publicar tus servicios en redes sociales o carteles en el área donde resides.

4. Clases online

Si haces un ejercicio humilde de reconocimiento, descubrirás que hay algo en lo que eres experto. Lo interesante es que seguramente existe alguna persona interesada en aprender de ti. Por tanto, lo que te proponemos es armar un servicio de clases online. Puede ser vía clases en vivo a través de videollamadas o cursos grabados. Y para realizarla necesitarás:

  • Una computadora.
  • Buena conexión a Internet.
  • Micrófono.
  • Alguna plataforma para hacer videollamadas o webinars.

También te recomendamos hacer una buena página web para promocionar tus servicios; así como conseguir un sistema de pago electrónico que te permita recibir monedas no solo locales, sino también extranjeras.

5. Catering, otra de las ideas de emprendimiento

¿Tu pasión es cocinar? Empieza a ganar dinero con eso desde ya. Puedes ofrecer servicios de catering a empresas o para eventos sociales.

No es necesario que tengas una gran variedad. De hecho, es probable que tengas más éxito si te especializas en algo. Puedes ofrecer pasabocas, platos regionales, postres. Sin embargo, sí es importante que armes buenos presupuestos para asegurarte de tener ganancias.

Recomendaciones para ser emprendedores

Somos conscientes de que tener ideas de emprendimiento es solo un primer paso. El motivo es que es necesario también armar una infraestructura para ser emprendedor. A continuación, te damos algunos consejos (Cruz, s.f.):

  • No puedes venderle a todo el mundo, estudia un perfil de cliente y dirígete a él.
  • Establece un presupuesto inicial y ajústate a él.
  • Crea un plan financiero que proyecte en cuánto tiempo podrás recuperar tu inversión.
  • Conoce a tus competidores y aprende de ellos.
  • Mide tus resultados cada 15 días y así podrás tomar decisiones rápido.
  • Toma alguna capacitación en ventas, difusión y marketing digital.
  • Ofrece un valor agregado, algo que le dé identidad a tu negocio, que haga que las personas te contraten o te compren a ti y a nadie más.
  • Si tienes éxito (que es lo que esperamos) tendrás que incorporar gente, así que aprende a liderar equipos.

Esperamos que estas ideas de emprendimiento te hayan inspirado y te pongas manos a la obra. Con el empuje necesario, puedes ser el arquitecto de tu propio destino.

Referencias bibliográficas

Cruz, D. (s.f.). Tips para emprendedores: logra un negocio exitoso este 2023. Tienda Nube.

Flores, A. (2022). 20 ideas de emprendimiento que destacarán en tu ciudad. Crehana.

iProfesional. (2021). 12 ideas de emprendimiento para comenzar con baja inversión.

Esto se cerrará en 20 segundos