...
En este momento estás viendo Retiro espiritual: conoce por qué hacerlo una vez al año

La carga laboral, las responsabilidades en el hogar y las exigencias del día a día pueden agobiarte un poco. Frente a esto, un retiro espiritual se presenta como una gran herramienta no solo para acercarte a Dios, sino también para mejorar tu salud mental. Y es que, si experimentas los ejercicios espirituales de una manera auténtica, podrás ver grandes transformaciones en ti.

Esta práctica religiosa es una excelente invitación para alejarte del ruido de la cotidianidad. Además, es un encuentro para reflexionar. Esto puede ser a través de la oración, la musicoterapia o la lectura. Así podrás evaluar el estado actual de tu vida para sumergirte en un escenario más espiritual.

¿Cuál es el origen y los beneficios de hacer un retiro?

El retiro espiritual es una gran práctica para tener un encuentro más íntimo con Dios y contigo. Tiene un sentido religioso y, de acuerdo con el portal Primeros Cristianos (2019), algunos testimonios que dan cuenta de su origen se pueden recoger en la Sagrada Escritura. El mismo Jesucristo partió del Jordán al desierto, guiado por el Espíritu Santo, para orarle a Dios.

Los primeros cristianos en el siglo XVI practicaban los retiros espirituales. Por ejemplo, los eremitas y los cenobitas realizaban un servicio exclusivo a Dios y se apartaban del mundo. Esta práctica finalizaba con las confesiones.

Lo anterior es una valiosa guía para introducirse en un retiro espiritual y así obtener sus beneficios. El mismo San Juan Pablo II reafirmó las ventajas de esta práctica religiosa cuando se refirió a tres puntos. La máxima autoridad católica dijo: “Evangelizad vuestra propia vida; continuad siempre en estado de conversión y dedicad algún tiempo al retiro y a la revisión de la vida”.

En este sentido, con un retiro podrás examinar tu vida en oración delante de Dios. Así será posible visualizar las áreas en que necesitas trabajar y mejorar. Además, podrás idear un plan para trabajar en cambios positivos.

¿Por qué deberías hacer un retiro espiritual una vez al año?

En la cultura actual parece que gana solo el que llega primero. De ahí que el sentido espiritual haya perdido firmeza. Sin embargo, es importante que te detengas un momento y pienses en tu interior y en los principios de Dios. Presta atención a los principales motivos por los que debes hacer un retiro espiritual una vez al año, según DAI América Latina (s.f.):

  • A través de este, sin duda podrás reflexionar y conocerte de manera íntima en la presencia de Dios.
  • Un retiro te ofrecerá claridad de espíritu. Esto te ayudará a tener un mejor manejo del estrés. Además de que te permitirá tener herramientas para solucionar problemas en medio de las presiones, necesidades y exigencias de la vida diaria.
  • También podrás examinar tu vida en oración y reconectarte contigo mismo. Durante un encuentro de este tipo, es normal que surjan sentimientos de ansiedad y miedo. ¡Pero no te preocupes! Esta práctica te ayudará a tener un mejor control de las emociones.
  • Igualmente, podrás renovar tu perspectiva y afinar tu visión de la vida. 

Herramientas para conseguir un buen retiro espiritual

Cada día son más las personas interesadas en la búsqueda del autoconocimiento. Mientras que otras solo quieren reducir el estrés y salir de la rutina. Sin importar la intención que tengas, necesitas saber dónde y cómo realizar un retiro espiritual para no engancharte con encuentros sin sentido.

En Internet es posible descubrir muchas ofertas de retiros que ofrecen desconexión, descanso y relación. Por ejemplo, en plataformas como Worldpackers se hallan vacantes para realizar este tipo de actividades. Asimismo, en el caso de Colombia encontramos:

  • los retiros de Emaús,
  • La Casa del Loto,
  • meditación zen,
  • meditación transpersonal,
  • viajes conscientes al Pacífico colombiano.

Lo mejor es que siempre será un buen momento para programar una actividad de este tipo. Este es el primer escalón para organizar tu vida a futuro. Además, es la mejor manera de someterte a la voluntad de Dios, trabajar en ti y acercarte a lo que realmente quieres lograr.

Referencias bibliográficas

Cabrera, M. (2019). Retiros espirituales: bálsamos de vida. Bienestar Colsanitas.

Denyer, A. (s.f.). Un retiro espiritual personal: Algunas ideas para saber por dónde comenzar. DAI América Latina.

Primeros Cristianos. (2019, 7 de mayo). Los retiros espirituales: su origen.

Esto se cerrará en 20 segundos