¿Te gustaría saber cómo acelerar el metabolismo y quemar más calorías? Al hacerlo, podrás lograr tus objetivos de pérdida de peso y mejorar tu salud en general. Por esto, te ofrecemos una serie de recomendaciones que puedes ajustar a tu día a día para obtener mejores resultados en tu plan nutricional.
Importancia de un buen metabolismo
El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en nuestro cuerpo para convertir los nutrientes de los alimentos en energía. Esta es necesaria para mantener nuestras funciones vitales, incluso mientras dormimos. De allí, la importancia de conocer cómo acelerar el metabolismo (Cleveland Clinic, 2021).
Este se encarga de diversas funciones, tales como (Cleveland Clinic, 2021):
- Circulación de la sangre.
- Digestión de alimentos.
- Crecimiento y reparación de células.
- Control del nivel de hormonas.
- Regulación de la temperatura corporal.
¿Cómo acelerar el metabolismo? Aprende porqué puede ser lento
Existen muchos factores que pueden alterar la función normal de tu metabolismo. Entre estos se incluyen edad, sexo, actividad física, origen étnico, la cantidad de masa muscular que tengas, pérdida de peso demasiado rápida o incluso las dietas con restricciones agresivas (Cleveland Clinic, 2021).
Hablar de un metabolismo lento significa que estás usando menor cantidad de calorías de las que consumes y estás almacenando una mayor proporción. En consecuencia, hay un incremento de peso (Web MD, 2021). Por eso es importante aprender cómo acelerar el metabolismo.
Estrategias para el metabolismo
Existen varios métodos con los que puedes ayudar a acelerarlo. Veamos algunos de estos.
¿Cómo acelerar el metabolismo? Cambia tus hábitos
Las siguientes actividades pueden ayudarte a mejorar tu metabolismo (Arnarson, 2023):
- Mueve tu cuerpo. Mientras más activo eres, más se acelera tu metabolismo. Incluso las tareas cotidianas, como ponerte de pie, caminar o limpiar, incrementan este gasto de calorías. Por esto, te recomendamos, escoger siempre las escaleras, salir a caminar y, si tu trabajo es de oficina, intenta ponerte de pie de vez en cuando.
- Haz entrenamiento de alta intensidad. Esta es una de las maneras más efectivas de mejorar el metabolismo. Implica actividades rápidas e intensas, como carreras o flexiones. Su ventaja es que una vez has finalizado el ejercicio, tu cuerpo continúa quemando calorías.
- Entrenamiento de fuerza. Similar al anterior, pero en este caso se incluyen los ejercicios que favorecen el crecimiento del músculo. A mayor cantidad, mejor metabolismo; así, con 11 minutos al día, 3 veces a la semana, puede incrementar tu metabolismo. Este entrenamiento se recomienda especialmente para personas en edad avanzada o en proceso de pérdida de peso.
- Duerme bien. Un mal sueño vuelve lento tu metabolismo, lo que conlleva un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad. Para mejorarlo, puedes hacer uso de técnicas de higiene del sueño.
¿Cómo acelerar el metabolismo? Aliméntate debidamente
Una dieta adecuada es uno de los pilares para la buena salud. Pero, además, hay otros trucos que te pueden ayudar a acelerar tu metabolismo. Por ejemplo, te recomendamos (Arnarson, 2023):
- Come proteínas, pues incrementan la masa muscular y, además, aceleran temporalmente el metabolismo. Un consejo es consumirlas en las primeras horas del día.
- No exageres con la dieta. Si comes muy poco, será contraproducente a largo plazo; porque terminará disminuyendo tu metabolismo. El cuerpo procura reservar el máximo energía posible al sentir que no recibe suficientes alimentos. Por ello, no deberías consumir menos de 1,000 calorías al día.
- Toma agua, esto produce un incremento en las calorías quemadas. Cuando la ingieres fría, el efecto positivo es mayor; ya que el cuerpo gasta calorías para calentarla, hasta que tenga la temperatura de tu interior, y así poder absorberla. Puedes incrementar el beneficio al consumirla antes de las comidas. De este modo, aprovechas la sensación de saciedad que genera.
- Consume bebidas con cafeína. El café y el té verde responden eficazmente a la pregunta cómo acelerar el metabolismo. Esto se debe a que lo activan tras su ingesta. Sin embargo, el resultado es menor en personas con obesidad y adultos mayores, en parte debido a que desarrollan resistencia. Para la pérdida de peso, se recomienda consumirlos sin azúcar y preferiblemente fríos.
Adicionalmente, no olvides que, antes de realizar cualquier cambio en tu dieta, debes consultar con un especialista y tomar en cuenta los cuidados del sistema digestivo. De manera que no consumas ningún tipo de alimento que te cause irritación, especialmente si presentas condiciones especiales como intolerancia a la lactosa o algún tipo de alergia alimentaria.
¡Aplica lo aprendido!
Un cambio de hábitos y una adecuada dieta pueden no solo acelerar tu metabolismo, sino también incrementar tu pérdida de peso y mejorar tu salud en general. Ahora que ya conoces cómo acelerar el metabolismo, te recomendamos aprender cómo desintoxicar el cuerpo e implementar en conjunto estos conocimientos en un nuevo estilo de vida.
Referencias
- Arnarson, A. (2023). Fast Metabolism 101: What It Is and How to Get It. Healthline Media.
- Cleveland Clinic. (2021). Metabolism: What It Is, How It Works and Disorders.
- WebMD. (2021). What Is Metabolism?