La congestión nasal es una situación muy incómoda que todos experimentamos en algún momento. Afortunadamente, hay remedios naturales que pueden ayudarnos a aliviar los síntomas. ¡Toma nota de estas soluciones prácticas para despejar tu nariz de manera natural!
¿Qué es la congestión nasal?
También llamada nariz tapada, es una percepción de bloqueo en la nariz o el rostro. También puede involucrar flujo que emerge de la nariz o gotea de la misma, o que se experimenta en la zona posterior de la garganta (Mayo Clinic, 2023a).
Algunas causas comunes pueden incluir (Mayo Clinic, 2023b; MedlinePlus, 2021):
- Rinitis alérgica.
- Aire seco o frío.
- Resfriado común.
- Sinusitis aguda o crónica.
- Gripe.
- Humo del tabaco.
¿Cómo aliviar la congestión nasal?
Si estás buscando aliviar esta situación de manera natural, hay un número de remedios que puedes probar. Además de estos remedios, hay ciertos alimentos que pueden ayudar a combatir la congestión nasal.
A continuación, pasaremos a explicarte estos remedios naturales y técnicas, quédate hasta el final que compartimos unos tips extras.Podrás despejar tu nariz y sentirte mejor en poco tiempo, tus funciones del sistema respiratorio te lo agradecerán.
Remedios naturales para aliviarla
Las soluciones naturales son siempre de las mejores opciones para aliviar lacongestión nasal. Aquí te presentamos algunas que pueden ayudarte:
- Toma una ducha. El vapor de la ducha ayuda a disolver la mucosidad en tu nariz y a reducir la inflamación. Tomar una ducha caliente puede ayudar a que tu respiración vuelva a la normalidad, al menos por un corto período de tiempo (Holland, 2019).
- Duchas nasales. Combina 5 gotas de aceite de almendras con 1 gota de aceite esencial de manzanilla. Con esta combinación realiza un masaje circular en el área de la frente, las sienes y alrededor de los ojos. Otra opción beneficiosa es realizar lavados nasales utilizando solución salina(Mansa, 2023).
- Jengibre y limón. Tradicional mezcla de infusión de jengibre fresco con limón. Sigue siendo uno de los más efectivos remedios naturales (Betancourth, 2023).
- Hojas de eucalipto. Los compuestos orgánicos obtenidos de las hojas naturales de eucalipto poseen propiedades antialérgicas y antiinflamatorias. De este modo, contribuyen a reducir la congestión. Además, su aplicación mediante terapias de vapor podría contribuir en la apertura de las vías respiratorias. Asimismo, en la eliminación del exceso de mucosidad que causa este síntoma (Betancourth, 2023).
- Ajo y cúrcuma. Desde tiempos antiguos, se ha hecho uso de las propiedades antibióticas y antiinflamatorias del ajo como parte del enfoque terapéutico contra la congestión. Además, diversos estudios realizados por expertos de la Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad (India) han respaldado la existencia de esas mismas propiedades en la cúrcuma (Betancourth, 2023).
Alimentación para combatir la congestión nasal
Si bien es importante descansar durante un resfriado común, tu alimentación puede ayudar a aliviar la congestión, toma nota de lo siguiente:
- Sopa. La emisión de vapores provenientes de la sopa agiliza el desplazamiento de la mucosidad dentro de la nariz. También contribuye a disminuir la inflamación (González, 2022).
- Los vegetales de color anaranjado-amarillo (calabaza, zanahoria, mango, etc.) o las verduras de hoja verde (acelgas, espinacas, brócoli, etc.) son ricos en betacaroteno. Este compuesto, reconocido también como provitamina A; posee propiedades antioxidantes y resulta fundamental para preservar la salud de las membranas mucosas. Además, regenera aquellas que se encuentran inflamadas debido a afecciones respiratorias. En situaciones como estas, el ajo y la cebolla son opciones idóneas, ya que además de ser antioxidantes, cuentan con propiedades antivirales y antibacterianas(Mansa, 2023).
- Pon picante en tus platos. Ingredientes con un toque picante como los rabanitos, la cebolla y las guindillas poseen propiedades antimicrobianas y tienen la capacidad de aliviar la congestión en los senos nasales. Por lo tanto, si puedes tolerarlos, inclúyelos en tus comidas, aunque es importante moderar su consumo (Mansa, 2023).
- Ingesta de alimentos con vitamina C. Este nutriente vitamínico es ampliamente reconocido por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Contribuye a una recuperación más rápida de gripes y resfriados, los cuales son las principales causas de congestión nasal. Algunos de los alimentos que son ricos en vitamina C abarcan la piña, la naranja, el limón, las fresas, los kiwis y las mandarinas (Sakae, 2023).
Otras técnicas que puedes aplicar
Evita un empeoramiento de la congestión al acostarte. Para lograrlo, te aconsejamos mantener una postura vertical en la medida de lo posible y mantener la cabeza elevada. En ciertas situaciones, se sugiere el uso de tiras adhesivas descongestionantes para facilitar la respiración (Gómez, 2018).
Otra última recomendación igualmente valiosa implica llevar a cabo un masaje. Puedes masajear suavemente los pómulos y la nariz utilizando una combinación compuesta por; 1 cucharada de aceite vegetal, como el aceite de jojoba o el aceite de coco. Agrega 2 gotas de aceite esencial de menta piperita, eucalipto o lavanda, y realiza el masaje durante aproximadamente 5 minutos (Sakae, 2023). ¡Ya no tienes que luchar más contra la congestión nasal! Prueba estos remedios naturales, incorpora algunos alimentos y respira libremente de nuevo. Cuida tu salud siguiendo estos consejos así también podrás evitar enfermedades del sistema respiratorio que puedan ser comprometedoras.
Referencias
- Betancourth, C. (2023). Combate la congestión nasal con estos 5 remedios naturales. Mejor con Salud.
- González, P. (2022).Qué alimentos debes comer cuando estás resfriado.AXA Health Keeper.
- Holland, K. (2019). Cómo limpiar una nariz congestionada.Healthline.
- Mayo Clinic. (2023b). Congestión nasal – Causas.
- Mayo Clinic. (2023a). Congestión nasal – Definición.
- Mansa, J. (2023). 14 consejos para eliminar la mucosidad de forma natural.Saber Vivir.
- Sakae, F. (2023).Cómo destapar la nariz con remedios caseros.TuaSaúde.