Los constantes cambios de temperatura pueden hacernos padecer de algunos problemas en el sistema respiratorio. Generalmente, y según Mejor con Salud (2020), esto se debe a que el cuerpo se encuentra débil o no cuenta con las defensas necesarias para luchar contra las bacterias que nos rodean.
Es aquí cuando la alimentación juega un papel fundamental. Pero debes ser constante al practicar una dieta balanceada. De nada sirve aplicar un plan de alimentación unos días y luego al siguiente echarlo todo a la basura. Por eso, en esta ocasión te vamos a contar cuáles son los alimentos que aportan y ayudan a fortalecer el sistema respiratorio.
Alimentos para fortalecer el sistema respiratorio
De acuerdo con el NIH (2020), el sistema respiratorio está conformado por vías respiratorias, tejidos, músculos y vasos sanguíneos que hacen posible la respiración. El cerebro, por su parte, es el encargado de controlar nuestra respiración según la necesidad o demanda que se requiera de oxígeno en el cuerpo.
Pero ¿sabes qué alimentos ayudan o por lo menos aportan al fortalecimiento de nuestro sistema respiratorio? Aquí te presentamos algunos de ellos:
1. Cebolla
La cebolla tiene un alto contenido de compuestos antibacterianos, antioxidantes y antiinflamatorios, lo que ayuda a mejorar la función pulmonar.
2. Pescado azul
Los pescados azules como el salmón y el atún son ricos en los ácidos grasos omega-3. Dichas grasas tienen una muy buena acción antiinflamatoria que es necesaria para el cuidado de nuestros pulmones. De hecho, según MedlinePlus (2020), “estas grasas saludables también pueden ayudar con el cáncer, la depresión, la inflamación y el THDA”.
3. Jengibre
El jengibre tiene una elevada concentración de un compuesto antioxidante y antiinflamatorio conocido con gingerol, el cual da ese grado de picor que también se encuentra en los chiles. Así pues, incluir el jengibre en tus alimentos beneficiará a la función pulmonar y, en este mismo sentido, ayudará a fortalecer el sistema respiratorio.
4. Legumbres
Las legumbres son ricas en magnesio, un mineral importante para el sistema respiratorio por su poder antiinflamatorio. Asimismo, este mineral presente en las legumbres beneficia a todo tu cuerpo porque:
- Ayuda a mantener el funcionamiento normal de tus músculos y nervios.
- Brinda soporte a un sistema inmunitario saludable.
- Mantiene constantes los latidos del corazón.
- Ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.
5. Tomates
Este es un alimento que, además de aportar mucho sabor a tus comidas, también es importante para el sistema respiratorio. El tomate posee buenas cantidades de vitamina A y vitamina C, las cuales son dos vitaminas antioxidantes.
De acuerdo con la NCAGR (s.f.), los antioxidantes viajan a través del cuerpo y neutralizan el daño que ocasionan los radicales libres. Estos son “moléculas de oxígeno inestables que pueden generar cáncer y otras enfermedades peligrosas”.
Consejos para fortalecer el sistema respiratorio
- Se debe combinar una buena alimentación con otros hábitos saludables. Por ejemplo, mantenerte físicamente activo. De esta forma fortalecerás no solo el corazón, sino también tus pulmones.
- Si fumas, trata de dejar el cigarro. Recuerda que esto trae como consecuencias enfermedades del sistema respiratorio.
- Mantén un peso saludable. Así protegerás tus pulmones y podrás evitar diferentes problemas de salud a nivel general.
Los anteriores alimentos favorecen el fortalecimiento de tu sistema respiratorio. Por eso, lo recomendable es incluirlos en tu dieta de ahora en adelante. Sin embargo, su consumo no promete ni hará milagros. Por eso, si tienes alguna inquietud o quieres comenzar un estilo de vida más saludable, recuerda siempre acudir primero con tu médico de confianza.
Referencias bibliográficas
- Aranaga, I. (23 de julio 2020). Los mejores alimentos para promover la función pulmonar. Mejor con Salud.
- Papa, Y. (28 de septiembre 2020). Cómo fortalecer el sistema respiratorio de manera natural. Mejor con Salud.
- Redacción MedlinePlus. (01 de enero 2020). Día a día con EPOC. MedlinePlus.
- Redacción MedlinePlus. (02 de febrero 2020). Magnesio en la dieta. MedlinePlus.
- Redacción MedlinePlus. (26 de mayo 2020). Grasas omega-3 – buenas para su corazón.
- Redacción NCAGR. (s.f.). Tomate. NCAGR.
- Redacción NIH. (09 de abril 2020). Cómo funcionan los pulmones.