...
En este momento estás viendo Funciones del sistema respiratorio y cómo cuidar de él

Las funciones del sistema respiratorio son esenciales para la supervivencia y bienestar. Este te permite tomar el oxígeno que necesitas y eliminar el dióxido de carbono (Cleveland Clinic, 2020). En este artículo, exploraremos su papel en tu organismo además de cómo cuidar de su integridad para disfrutar de una buena calidad de vida.

Funciones del sistema respiratorio: la respiración

La respiración es el principal proceso de este sistema. A su vez, se compone de dos etapas (Ratini, 2021):

  • Inhalación. Durante la cual el diafragma y los músculos intercostales se contraen para expandir la cavidad torácica. Esto crea un vacío que permite que el aire entre a los pulmones.
  • Exhalación. Aquí el diafragma y los músculos intercostales se relajan, lo que reduce el tamaño de la cavidad torácica y expulsa el aire rico en dióxido de carbono.

Funciones del sistema respiratorio: intercambio de gases

Entre las funciones del sistema respiratorio está el intercambio de gases entre el aire que inhalamos y nuestra sangre. Esta función es vital para proporcionar oxígeno a las células y eliminar el dióxido de carbono. Este intercambio se da en los alvéolos, los cuales son pequeños sacos de aire en los pulmones. El oxígeno atraviesa sus paredes y se une a los glóbulos rojos; mientras que el dióxido de carbono se libera y se exhala (Ratini, 2021).

Posteriormente, esta sangre es bombeada por el corazón hacia todo el cuerpo, donde el oxígeno pasa a las células para su uso en el proceso llamado respiración celular. De forma tal que obtienen energía para realizar sus funciones. Al mismo tiempo, la sangre recoge el dióxido de carbono producido como desecho de las células y lo lleva de vuelta a los pulmones para su eliminación (Ratini, 2021).

Funciones del sistema respiratorio: protección y defensa

El sistema respiratorio también cumple funciones de protección y defensa contra las enfermedades respiratorias así como con las partículas dañinas (Ratini, 2021; McCarty, 2021):

  • Sistema de barrera. Las vías respiratorias están revestidas de vellosidades llamadas cilios. Además, producen moco para atrapar partículas, polvo y microorganismos que ingresan a través de la respiración. Los vellos mueven el moco hacia afuera ayudando a eliminar estas sustancias potencialmente dañinas para el resto de las funciones del sistema respiratorio.
  • Sistema inmunológico. Cuenta con células de defensa especializadas que detectan y combaten las infecciones. Estas células se encuentran distribuidas desde la nariz hasta los pulmones y te ayudan a prevenir enfermedades del tracto respiratorio.

Aprende a cuidar tus pulmones

Los cuidados del sistema respiratorio incluyen algunas pautas sencillas (American Lung Association, 2023):

  • Evitar el tabaquismo. Este es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades del sistema respiratorio. Se relaciona con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el cáncer de pulmón. Dejar de fumar y evitar la exposición al humo de segunda mano son medidas cruciales para proteger tus pulmones y asegurar el adecuado cumplimiento de las funciones del sistema respiratorio (CDC, 2022). 
  • Mantener un ambiente limpio. Evitar la exposición a la contaminación del aire como el humo de fábricas, los productos químicos tóxicos y el polvo. Asegúrate de mantener los espacios en tu hogar o trabajo, bien ventilados y libres de sustancias irritantes.
  • Practicar la higiene respiratoria. Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar. Esto puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades. También es importante que te laves las manos con frecuencia para evitar la transmisión de gérmenes que pueden interferir en las funciones del sistema respiratorio (Oregon-Departmentof Human Services, 2022).
  • Mantener una alimentación balanceada. Una dieta variada y rica en nutrientes es fundamental para mantener la salud respiratoria. Las frutas cítricas como naranjas, limones y toronjas son especialmente beneficiosas ya que contienen vitamina C, la cual fortalece el sistema inmunológico (Kubala, 2020)
  • Realizar ejercicio regularmente. El ejercicio regular mejora las funciones del sistema respiratorio y fortalece los músculos respiratorios. Intenta incorporar actividades aeróbicas en tu rutina diaria como caminar, correr o nadar.

Enfermedades respiratorias

La apnea del sueño es un trastorno en el que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño. Esto puede afectar la calidad del descanso y tener un impacto negativo en la salud en general. Es difícil detectar cuando se padece (Mayo Clinic, 2023). Además, se pueden presentar otras enfermedades del sistema respiratorio siendo las más comunes (Ratini, 2021):

En conclusión, podemos decir que las funciones del sistema respiratorio son esenciales para tu bienestar. Con el fin de mantener tus pulmones saludables se requiere de ciertos cuidados. Por lo que si sospechas que presentas alguna enfermedad respiratoria no dudes en acudir con un especialista.  Y no olvides, ¡respira profundamente para apreciar el increíble trabajo que realizan tus pulmones!

Referencias

  • ‌‌American Lung Association. (2023). Tips to Keep Your Lungs Healthy. Lung.org.
  • CDC. (2022). El tabaquismo y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).Centers for Disease Control and Prevention.
  • Cleveland Clinic. (2020). Respiratory System: Functions, Facts, Organs & Anatomy.
  • Kubala, J. (2020). The 20 Best Foods for Lung Health. Healthline Media.
  • Mayo Clinic. (2023). Apnea del sueño – Síntomas y causas.
  • McCarty, N. (2021). Breathe—Your immune system is counting on it. J Exp Med. 218 ​​​​(4).
  • Oregon-Department of Human Services (2022). O724B: Hand and Respiratory Hygiene.
  • ‌Ratini, M. (2021). Respiratory System. WebMD.

Esto se cerrará en 20 segundos