...
En este momento estás viendo <strong>Leche descremada </strong>y deslactosada: conoce sus diferencias

Son varias las preguntas que surgen al hablar de la leche descremada. Por eso, queremos contarte sobre ella y sus diferencias con la deslactosada. Además, te decimos cuál es la recomendada para quienes padecen de diabetes. 

La leche, un alimento que aporta diversos beneficios

La leche se caracteriza por ser fuente natural de calcio, el cual es imprescindible para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes. Además, este alimento (incluyendo la leche descremada) nos aporta otros nutrientes esenciales. Debido a ello, la leche es uno de los alimentos más completos que hay, sus principales componentes son (Mejor con Salud, 2022): 

  • agua
  • carbohidratos
  • proteínas 
  • grasas 
  • vitaminas 
  • minerales

Características de la leche descremada

Esta leche se caracteriza porque es como la entera; sin embargo, su principal diferencia radica en que se le extrae toda la nata que contiene. Por tal razón, su contenido en grasa y calorías es mínimo. Aun así, esta lecheproporciona la misma cantidad de proteína, calcio y carbohidratos o lactosa que la leche entera (Tavares, 2017; Bell y Shatzman, 2022). 

Otra característica que tiene este tipo de leche es que pierde la vitamina A y D, puesto que queda sin grasa. Por tal razón, estas vitaminas se le deben añadir (KidsHealth, 2022).  Debido a lo anterior, este tipo de lechees más ligera para la digestión y su sabor es distinto. 

Diferencias entre la leche deslactosada y la descremada

Una de las principales diferencias que la leche descremada tiene respecto a la deslactosada es que a esta última se le agrega lactasa, una enzima que ayuda a descomponer la lactosa en dos azúcares simples: la glucosa y galactosa. 

Gracias a ello, la leche deslactosada tiene un sabor más dulce y puede ser más fácil de digerir (Link, 2018). En otras palabras, es mucho menos pesada para el estómago, pero con mayor cantidad de azúcar. 

Por otra parte, la leche descremada es baja en grasas. En cambio, la leche sin lactosa cuenta con el mismo perfil de nutrientes esenciales que la leche regular. No obstante, el intestino las asimila de mejor manera. Por ende, el consumo de esta leche contribuye a que exista una digestión más fácil y ligera. Por eso, suele recomendarse a las personas con intolerancia a la lactosa (Puleva, 2022; Link, 2018).

Ahora bien, la mayoría de las personas nacen con la capacidad de digerir la lactosa, el principal tipo de azúcar en la leche. Sin embargo, se estima que alrededor del 75 % de la población mundial pierde esta capacidad a medida que envejece (Link, 2018).

Recomendación si padeces de diabetes mellitus

Al tener diabetes o altos niveles de glucosa en la sangre, una de las preguntas que más surgen es cómo bajar el azúcar. Darle un control adecuado a esta situación depende del manejo que tu médico te aconseje. No obstante, una buena recomendación para quien tenga el azúcar alto en sangre es que tome leche descremada o baja en grasa. Además, es bueno limitar su consumo de dos a tres vasos de 8 onzas al día (Ginta, 2021). 

Finalmente, no olvides que depende de ti conservar una buena salud. Por eso, ahora que conoces las diferencias entre los distintos tipos de leche, incluye en tu dieta la que sea ideal para ti. 

Referencias Bibliográficas

Bell, B; Shatzman,C . (2022, febrero 17). Is Whole Milk Better Than Low Fat and Skim Milk?Healthline.  

García, A. (2022, septiembre 9).Beneficios de la leche sin lactosa.Puleva.  

Ginta, D. (2021, junio 2). Las 10 mejores y peores bebidas para diabéticos. Helthline.

KidsHealth. (2022, marzo). ¿La leche descremada proporciona los mismos nutrientes que la leche entera?

Link, R. (2018). ¿Qué es la leche sin lactosa? Healthline.

Mejor con Salud. (2022, octubre 19). ¿Es bueno consumir leche? Beneficios y riesgos.

Tavares, D. (2017). Cuál es la diferencia entre la leche descremada y la deslactosada. Mundodeportivo.

Esto se cerrará en 20 segundos