...
En este momento estás viendo Resequedad en los labios, aprende a prevenirla en casa

Todos hemos experimentado la molesta sensación de la  resequedad en los labios, ya que es un problema que puede afectar a todos los tipos de piel. No solo es incómoda, sino que también puede ser dolorosa y, en casos extremos, puede llegar a causar heridas y sangrado.

En este artículo exploraremos las causas detrás de este problema, los tratamientos disponibles y algunos consejos útiles para prevenirla.

¿Qué es la resequedad en los labios?

Médicamente se conoce como queilitis. Se trata de un estado de resequedad que puede tener varias causas. Usualmente, se acompaña de (Cleveland Clinic, 2021): 

  • Labios secos o descamados.
  • Piel agrietada.
  • Picor.
  • Dolor leve. 
  • Llagas.

¿Qué causa la resequedad en los labios?

La piel de los labios es mucho más delgada que la piel del resto del cuerpo y no contienen glándulas sebáceas. Lo que significa que es más vulnerable a los cambios de temperatura y a los daños causados por la radiación UV del sol. Hay varias causas detrás del problema (Cleveland Clinic, 2021; Moore, 2023):

  • La más común es la exposición a factores externos como el sol y el viento. 
  • Lamerse los labios con frecuencia. 
  • La deshidratación. Cuando el cuerpo no tiene suficiente agua, los labios pueden volverse secos y agrietados.
  • El clima cálido y frío. 
  • Falta de humedad en el aire durante el invierno.
  • Algunos medicamentos también pueden tenerlo como efecto secundario. Si estás tomando algún tratamiento y notas que tus labios se han vuelto más secos de lo normal, habla con tu médico para ver si hay alguna alternativa disponible.
  • Deficiencia de hierro, vitamina B.
  • Bronceado.
  • Condiciones médicas como alergias, enfermedades de la tiroides y algunos trastornos autoinmunitarios.

Tratamientos para aplicar en casa

El tratamiento para la resequedad en los labios depende de la causa subyacente. Si el origen es la exposición a factores externos, como el sol o el frío, es importante proteger los labios con un bálsamo labial no irritante que tenga un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 (Moore, 2023).

Debes tener en cuenta que si al aplicarlo causa escozor, hormigueo y otra sensación similar, es señal de que está irritando tus labios. Evita cualquier producto que provoque daño en tus labios. Para ayudar a sanarlos, evita productos con los siguientes ingredientes (American Academy of Dermatology Association [AADA], s.f.): 

  • Alcanfor.
  • Eucalipto.
  • Saborizante de canela, cítricos y menta.
  • Fragancia. 
  • Lanolina.
  • Mentol.
  • Octinoxato u oxibenzona.
  • Fenol o fenilo.
  • Galato de propilo.
  • Ácido salicílico.

Por el contrario, existen ingredientes que pueden ayudarnos a sanar la resequedad en los labios. A continuación te dejamos una lista de ellos (AADA, s.f): 

  • Aceite de semilla de ricino, de semilla de cáñamo y mineral 
  • Ceramidas.
  • Dimeticona.
  • Vaselina.
  • Manteca de karité.
  • Ingredientes protectores solares, como el óxido de titanio o el óxido de zinc.
  • Vaselina blanca.

Consejos para prevenirla

La mejor manera de tratar la resequedad en los labios es prevenirla. Aquí hay algunos consejos útiles para mantener tus labios hidratados y saludables (AADA, s.f; Wade, 2020):

  • Usa un bálsamo labial con FPS de al menos 30 al salir al aire libre y aplícalo nuevamente cada 2 horas.
  • Bebe suficiente agua durante el día para prevenir la deshidratación.
  • Deja de lamer, morder y pellizcar tus labios. Más aún si están secos, ya que esto empeora el problema cuando la saliva se evapora.
  • Evita sostener artículos de metal como clip y joyas, puesto que pueden lastimar tus labios sin que lo notes.
  • Utiliza una bufanda o un pasamontañas que te cubra los labios cuando haga mucho frío.
  • Emplea un humidificador para el interior de tu habitación o área de trabajo, principalmente en invierno.
  • No exfoliar. Esto causa más daño. En su lugar, aplica bálsamo o ungüento.
  • Lávate las manos antes de tocar tus labios.
  • Aplica un bálsamo labial hidratante antes de dormir.
  • Practica yoga facial.

Si con estas medidas tu problema persiste, no dudes en consultar a tu médico. Nunca te automediques o uses fármacos sobre los labios sin la supervisión de un dermatólogo. 

Recuerda que la resequedad en los labios puede tener múltiples causas y afectar en cualquier momento del año. Por esta razón, te aconsejamos que realices los cambios necesarios en tu estilo de vida e implementes  el uso de productos hidratantes. El autocuidado es esencial para tus labios y te asegurará el mantener una piel saludable y radiante.

Referencias

  • American Academy of Dermatology Association. (s.f.). 7 dermatologists’ tips for 
  • Cleveland Clinic. (2021). Chapped Lips (Cheilitis): Causes, Treatment & Prevention. 
  • Moore, K. (2023). What Causes Chapped Lips and How to Treat Them. Healthline; Wade, M. (2020). Chapped Lips. WebMD.

Esto se cerrará en 20 segundos